3 minute read

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Next Article
Horizonte Lechero

Horizonte Lechero

¿Cómo se registran los productos alimenticios?

El Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.31:07 Alimentos Procesados. Procedimiento para Otorgar el Registro Sanitario y la Inscripción Sanitaria, corresponde al reglamento que establece el procedimiento para otorgar el registro sanitario y la inscripción sanitaria de alimentos, procesados

Advertisement

No sólo menciona cuáles son los requisitos para el otorgamiento del registro sanitario, sino también, hace referencia a los mecanismos para el otorgamiento del registro sanitario y las respectivas modificaciones después de otorgado el registro sanitario

Por lo que se refiere al trámite de inscripción, el mismo se debe realizar por medio de la plataforma oficial, la misma corresponde a: www registrelo go cr en dicha plataforma, pueden acceder a diferente normativa Nacional y Centroamericana aplicable a diversos alimentos procesados, en la página principal de regístrelo, en la sección de: “normativa” / “legislación sanitaria” / “alimentos”.

Los alimentos procesados que se registran corresponden a aquellos sometidos a un proceso tecnológico adecuado para su conservación, ejemplos de alimentos lecheros procesados corresponde a leche, queso, natilla, los cuales tienen sus reglamentos específicos según el tipo de producto del que se trate.

Se requiere firma digital

Cuenta bancaria para realizar el pago de manera digital

Se utiliza la plataforma oficial regístrelo

En cuanto a la utilización de la plataforma regístrelo, para poder realizar el registro sanitario, se recomienda visitar en la página principal de regístrelo, en la pestaña de: “información” / “Manuales de usuario” / “alimentos” y descargar el manual de usuario, el cual corresponde a una pequeña capacitación de la plataforma de regístrelo y conceptos básicos que se deben manejar para que el producto sea registrado con éxito.

Ahora bien, con respecto a los requisitos para el registro de productos nacionales de origen animal, se encuentran:

Presentar el certificado veterinario de operación vigente (CVO)

Presentar el etiquetado del producto que cumpla con la normativa RTCA

67 01 07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados" (Preenvasados)" N° 37280-COMEXMEIC, así como también: RTCA

67 01 60:10 Etiquetado Nutricional De Productos Alimenticios Preenvasados

Para Consumo Humano Para La Población A Partir De 3 Años De Edad, este último, en caso de tener tabla nutricional y/o descriptores nutricionales, además del reglamento específico que le competa de acuerdo a la naturaleza del alimento a registrar.

También el pago de $100 que corresponden al costo del registro sanitario

Con respecto a los requisitos para el registro de productos importados de origen animal, adicionalmente a la etiqueta y el pago correspondiente al registro se deberá presentar un Certificado de Libre Venta y Permiso sanitario de funcionamiento, otorgado por el área rectora de salud que le corresponda, con la actividad de almacenamiento de productos alimenticios. Se debe recordar que existen diferentes reglamentos específicos para productos lácteos, ejemplos de estos reglamentos:

•RTCA 67 04 70:14 Productos lácteos quesos. especificaciones

•Reglamento Técnico: RTCR 413:2008

Helados y Mezclas para Helados N.º 35405-MEIC-MAG-S

•Reglamento para el Enriquecimiento de la leche de ganado vacuno N° 29629-S

•Reglamento Técnico RTCR 414:2008

Yogurt para Consumo Directo Nº 35084-MEIC-MAG-S

•Reglamento Técnico Centroamericano 67.04.65:12 Uso Términos Lecheros

Es necesario recalcar que, este último es de suma importancia para el registro de productos lácteos, ya que aplica a los alimentos o materias primas comercializadas de origen lácteo y que puedan emplear términos lecheros en su etiquetado, además, establece la forma en que los términos lecheros pueden ser aplicados a los alimentos.

Finalmente, ponemos a su disposición la atención a consultas telefónicas todos los miércoles de 8am a 11am, mediante el número telefónico: 2258-6765, en el cual se atienden dudas respecto al registro de productos alimenticios y consultas sobre prevenciones realizadas u otros

De la misma forma, nos encontramos disponibles a atender dudas mediante correo electrónico, para lo cual pueden enviar sus consultas a: erika.ramirez@misalud.go.cr

Bibliografía

Ministerio de Salud (2022). Regulación de Productos de Interés Sanitario, Obtenido el 01 de diciembre, de: https://www ministeriodesalud go cr/index php/biblioteca-de-archivosleft/documentos-ministerio-desalud/regulacion-de-la-salud/direccion-deregulacion-de-productos-de-interessanitario/comunicados-registro-dealimentos-drpis

Regístrelo (2022), Capacitación Regístrelo Alimentos, Obtenido el 01 de diciembre, de: https://registrelo.go.cr/cfmx/plantillas/ms/b ienvenidos cfm#dvMenu5

RTCA 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados" (Preenvasados)" N° 37280-COMEXMEIC, así como también: RTCA 67.01.60:10

Etiquetado Nutricional De Productos Alimenticios Preenvasados Para Consumo

Humano Para La Población A Partir de 3 años de edad Reglamento para el Enriquecimiento de la leche de ganado vacuno N° 29629-S

Reglamento Técnico Centroamericano

RTCA 67 01 31:07 Alimentos Procesados

Procedimiento para Otorgar el Registro Sanitario y la Inscripción Sanitaria

Reglamento Técnico Centroamericano

RTCA 413:2008 Helados y Mezclas para Helados N.º 35405-MEIC-MAG-S

Reglamento Técnico Centroamericano

RTCA 67.04.70:14 Productos lácteos. quesos especificaciones

Reglamento Técnico Centroamericano

RTCA 67.04.65:12 Uso Términos Lecheros

Reglamento Técnico RTCR 414:2008

Yogurt para Consumo Directo Nº 35084MEIC-MAG-S

This article is from: