COLINNOVACION TE CONECTA SUPERPOLO S.A: TRASLADANDO UN DISEÑO DE PRIMER NIVEL AL TRANSPORTE TERRESTRE LOCAL
DIRECTOR Gabriel Alberto Zamudio
EDITOR Julián Andrés Zamudio
CONSEJO EDITORIAL Hermann Fuquen Juan Carlos Salavarrieta Claudia Sánchez
EDICIÓN 7
Foto: (MARCOPOLO SUPERPOLO, 2016)
Descripción de la Empresa SUPERPOLO es una empresa del sector Happy holidays from our family automotor, concretamente dedicada a la fabricación, ensamble y comercialización de carrocerías, para 4 categorías de vehículos, así como venta de repuestos y servicio técnico para las mismas. Inició sus operaciones en el año 1956 bajo el nombre de Superbus de Bogotá S.A., importando buses ensamblados y posteriormente, desarrolló capacidades para ensamblar sus vehículos. Bajo el nombre de Carrocerías Superior (empresa del GRUPO FANALCA), se asoció con MARCOPOLO S.A. de Brasil, con el fin de aprovechar el desarrollo del sistema de transporte masivo de Bogotá, alianza que le permitió incorporar nueva infraestructura, conocimiento y tecnología, permitiéndole dar respuesta al reto del diseño y fabricación
de vehículos to yours! para integrarlos a la flota del sistema, con buses articulados. Al realizarse el cambio de ubicación de su planta cerca al municipio de Cota (Cundinamarca), los retos desde el punto de vista de tecnología, se realizaron procesos de reconversión tecnológica que se requerían para la fabricación de los nuevos sistemas de transporte masivo.
1. Ensamblaje (vehículos ligeros, camiones, buses y motocicletas) 2. Fabricación de partes y piezas utilizadas en el ensamblaje para OEM (Original Equipment Manufacturer por sus siglas en inglés) 3. Fabricación de piezas y partes para el mercado de reposición. Como parte del primer grupo, se encuentran las industrias dedicadas al ensamble de carrocerías, que son empresas intensivas en
SERIE Empresas innovadoras ISSN 2322-8733
Actualmente MARCOPOLO SUPERPOLO es fabricante y comercializador de carrocerías para transporte de pasajeros en Colombia, en vehículos: intermunicipales, transporte masivo, urbanos, escolares y especiales, bajo la marca MARCOPOLO S.A. Su capacidad de adaptación de productos le ha permitido exportar vehículos a San Martin, Haití, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Surinam, Chile y Japón.
Industria Automotriz: Carrocerías Dentro de del sector automotor, en el país existen tres grupos de actividades industriales:
VOLUMEN 11
mano de obra y que dentro de sus procesos tienen áreas especializadas, para el diseño de vehículos a la medida de las necesidades del cliente. En esta industria, para la fabricación de sus productos, las compañías realizan procesos de manufactura en lámina metálica (como corte, doblado, soldadura, taladrado, remachado y pintura), e integran subproductos en el proceso de montaje de partes como piso, sillas, vidrios y sistemas como el eléctrico. En Colombia existen 43 empresas dedicadas al ensamble de carrocerías, entre las cuales, además de MARCOPOLO SUPERPOLO, se encuentran Busscar de Colombia, Aga, Carrocerías JGB, Scania.
Ilustración 1. SUPERPOLO
Logo
MARCOPOLO
Con un clic en el logo, podrá acceder a un video institucional: Marcopolo Superpolo (Se necesita conexión a internet)
WWW.COLINNOVACION.COM