
1 minute read
TERCERA CLASE
from PORTAFOLIO
En la tercera clase del curso "Historia de Costa Rica II", dirigido por el profesor Juan Carlos Guillén Ramos, se llevó a cabo una clase magistral en la que el docente abordó los temas de localismos versus centralismos, la incorporación a la Federación Centroamericana y las dificultades para consolidar la identidad nacional. También se exploró la estructura económica previa al auge del café.
1. Clase Magistral: El docente ofreció una clase magistral en la que exploró en profundidad los conceptos de localismos y centralismos en Costa Rica. Se analizaron las tensiones políticas y la dinámica entre las autoridades locales y el gobierno central en diferentes momentos de la historia del país.
Advertisement
2. Incorporación a la Federación Centroamericana: Se abordó cómo la incorporación de Costa Rica a la Federación Centroamericana influyó en la política y la economía del país. Se discutieron los desafíos y las implicaciones de esta unión política.
3. Dificultades para Consolidar la Identidad Nacional: El docente explicó las dificultades y los obstáculos que enfrentó Costa Rica en su búsqueda por consolidar una identidad nacional cohesiva en medio de las tensiones políticas y las rivalidades regionales.
4. Apoyo Tecnológico: Se utilizó apoyo tecnológico, como presentaciones visuales y recursos multimedia, para enriquecer la comprensión de los temas y fomentar la participación activa de los estudiantes.
5. Estructura Económica antes del Café: Se exploró la estructura económica de Costa Rica antes del auge del café, destacando los sectores económicos clave y las dinámicas comerciales previas a este período.
6. Reflexión y Cierre de Clase: La clase concluyó con una reflexión sobre los temas discutidos y su relevancia en la formación de la identidad y la estructura política y económica de Costa Rica