lo menos yo lo vi así– entre eso y lo que había pasado también con los dolores de la dictadura. Es decir, las demoliciones no eran solamente de los edificios, era una demolición de la cultura, de la sociedad uruguaya. Veníamos de un derrumbe. Eso me llevó a intervenir las fotos porque me parecía que había un hilo desde la puerta esa que decía “Ensaya Lonjas de Ansina”, que le doy un tonito violeta que me costó un huevo conseguir [risa], la forma de pintar para que me satisficiera, para que no quedara como un mamarracho. Ahí llegamos a eso y desde esa puerta con ese violeta oscuro que estaba también en la bolsa que se llevaba el moreno este y también estaba en un sol que pasaba por el edificio derruido. Para mí había un significado clarísimo, casi lineal, en el manejo del color. Ese es otro trabajo que específicamente procuré crear. ¿El trabajo del Mediomundo es de principios de los 80? Nos vamos en el 83 y esto debe de haber sido en el 86, en Cinemateca. Antes de eso, en el 82, 81, escuché un poema dicho por Serrat en Alfa que decía “padre nos han declarao la guerra”. Era un poema ecológico de autor anónimo. Me fui a Alfa a ver si lo conseguía porque me ha-
bía pegado fuerte. Con base en eso armé una serie larga que fue la primera. Eso sí me lo copié todo en Montevideo Color, lo hice yo mismo, 60 x 90 en color cada copia, fotomontaje de blanco y negro, y color en algunas cosas. No tengo nada de todo eso [risas]. Algún negativo. Entonces algo hay. De ese poema de Serrat hice una ilustración en fotos vinculada también con la demolición del Mediomundo y mucho con lo que había pasado con la dictadura. La demolición del Mediomundo fue como un símbolo de la demolición que habíamos sufrido. Nosotros lo sentimos muchísimo en el barrio. Habíamos estado vinculados desde los diez años con el Mediomundo y era una parte importante de nuestra vida. Una foto tuya que se transformó en un poco más emblemática porque formó parte de la muestra Luces del silencio, en donde se ve el corredor y una mano levantada, ¿forma parte de este trabajo? Sí, es de este trabajo. Sintetizaste allí esta idea de demolición. Ahí está: de demolición. Yo salía a sacar fotos con los chiquilines; salíamos a ca-
43