El libro presenta los resultados de una investigación realizada por historiadores del CdF y la Universidad de la república sobre los principales usos y funciones que tuvo la fotografía en Uruguay entre 1840 y 1930. Se propone como un mapa de autores, productores, circuitos y técnicas relativos a la fotografía en ese período, y abarca temas como la llegada de la fotografía al Uruguay, la expansión del retrato fotográfico en el siglo XIX, la representación del ejército y las actividades militares mediante fotografías, los usos de la fotografía por parte de medios de prensa, la relación entre la fotografía y el arte, los usos cientificos de la fotografía y la construcción de un imaginario nacional mediante fotografías durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX.