

Tabla de Contenido
I. Lineamientos y Estándares para CMA Internacional
II.
Información para el Liderazgo del País
Evangelista Nacional
Capacitación de Oficiales de Capítulo
de Frescura
Nacional
de la Motocicleta
Domingo para Motociclistas
Conferencias de Mujeres
Servicios en Eventos No Asociados con CMA II:10
Seguimiento II:11
III. Material del Capítulo
Propósito del Capítulo
Formación de un Capítulo
del Capítulo
del Capítulo
del Capítulo
del Capítulo
del Capítulo
del Capítulo
Capitán de Ruta del Capítulo
del Capítulo
Normas del Capítulo
Finanzas del Capítulo III:12
Recaudación de Fondos para el Capítulo III:12
Reportes Mensuales III:13
Prefacio
¡Bienvenido al Manual de Christian Motorcyclists Association (CMA)! Su membrecía en CMA lo hace parte de un ministerio mundial dedicado a alcanzar a personas para Cristo en las carreteras y caminos a través del motociclismo.
¡CMA no es un club cristiano o un grupo de motociclistas que tratan de apartar a los cristianos de las influencias del mundo, sino es un ministerio diseñado para empujarlo a la aventura de llevar la luz de Jesús a lugares oscuros! Nos da mucho gusto tenerlo como un miembro de la familia de CMA.
Este manual está diseñado para dar información y detalles de CMA. Nuestra meta es proveer un manual que le ayude a llevar su membrecía y/o su país al siguiente nivel. Mientras revisa este manual, oramos que mantenga la siguiente cita bíblica en mente: «Pero ahora, habiendo muerto a lo que nos tenía sujetos, hemos sido liberados de la ley, para que sirvamos en lo nuevo del Espíritu y no en lo antiguo de la letra». (Romanos 7:6 RVA). Nuestra meta es crear una guía de referencia para nuestros miembros y líderes. CMA provee libertad a sus miembros, pero con responsabilidad. Si surge alguna duda que no esté explicada en este manual, lo animamos a que se comunique con su equipo de liderazgo nacional para recibir ayuda y aclaración. Ellos están llamados por Dios para ayudar a guiar este ministerio en la visión de cambiando el mundo, un corazón a la vez.
NOTA: Nuestra familia Internacional de CMA utiliza una variedad de títulos para los líderes del país. El término “líder nacional puede referirse, pero no se limita a:
Presidente de la Mesa Directiva
Presidente Nacional
Contacto del País
El término “equipo de liderazgo nacional” puede referirse, pero no se limita a:
Mesa Directiva incluyendo al líder nacional
Representante de Área
I. Lineamientos y Estándares para CMA Internacional
Declaración Doctrinal de Christian Motorcyclists Association
Christian Motorcyclists Association es interdenominacional y evangelística por naturaleza. Nosotros creemos en:
La Biblia como la palabra infalible e inspirada de Dios
Un Dios, eternamente existente en tres personas: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo
El nacimiento virginal y la deidad de Cristo, su muerte expiatoria y explícita, su resurrección corporal, y su ascensión
La salvación a través de la sangre de Jesucristo
El poder santificador del Espíritu Santo, quien capacita al creyente para vivir en santidad
La segunda venida de Jesucristo
Declaración de la Misión de Christian Motorcyclists Association International
Visión: Cambiando el mundo, un corazón a la vez
Vamos a cumplir nuestra visión a través de:
Alcanzar con el evangelio primordialmente a la comunidad del motociclismo.
Unir el ministerio de CMA bajo un solo parche.
Trabajar en unidad para ayudar en el desarrollo de nuevos y existentes países para que puedan alcanzar todo su potencial.
Resolver cualquier asunto de manera amorosa y Bíblica.
Entrenar y equipar a nuestros miembros para entender y aplicar verdades Bíblicas en sus vidas y sus viajes.
Tener reuniones de Liderazgo de CMA Internacional regularmente.
Se espera que cada líder nacional asista y tiene la discreción de invitar a otros miembros de su equipo de liderazgo nacional.
Tomar decisiones que afecten CMA Internacional por el líder nacional de cada país y deberá ser por consenso. Cuando una decisión es tomada, se espera que cada líder nacional acceda apoyar la decisión cuando esté en comunicación con otros.
Misión:
Levantar y equipar un equipo de motociclistas cristianos en el mundo que serán altamente visibles y fiables a medida que van a las carreteras y los caminos con compasión e integridad.
Información de CMA Internacional
CMA Internacional (CMAI) es la unión de cada organización de CMA alrededor del mundo bajo una visión y lineamientos en común. En el año 2005, CMA tuvo su primera conferencia internacional en Sudáfrica y oficialmente se puso bajo el nombre CMAI. Trabajando como equipo, cada país de CMAI involucrado en esa primera junta trabajo para desarrollar lineamientos y una visión en común bajo la cual cada país de CMA alrededor del mundo operaría. CMAI está establecido hoy en día en 38 países.
Argentina
Australia
Brasil
Bulgaria
Canadá
Chile
Colombia
Croacia
Finlandia
Francia
Alemania
Hungría
Islandia
India
Irlanda
Italia Letonia Luxemburgo
Macedonia
México
Namibia
Nepal
Holanda
NuevaZelanda
Paraguay
Perú
Filipinas
Portugal Rumania
Sudáfrica
España
Eswatini
Suecia
Suiza
Emiratos Árabes Unidos
ReinoUnido Estados Unidos deAmérica Zimbabue
Cualquier país que desea empezar CMA en su país o que quiera cambiar su contacto/líder de país deberá trabajar usando el proceso de CMAI y con el Embajador de CMAI para asegurar un entendimiento de los lineamentos y requisitos de CMAI. Los países en CMAI no son autónomos. Como parte de una familia, es un requisito estar adheridos a los estándares, políticas y procedimientos de CMAI.
Es el trabajo del líder nacional hacer que CMA crezca en su país; estableciendo programas, documentación y procesos para así asegurar la integridad de la organización.
Cómo Hacerse Miembro de CMA
El primer y más importante requisito para un miembro de CMA es que reconozcas que has aceptado a Jesucristo como tu salvador y Señor. El segundo requisito para membrecía es que completes el curso de Capacitación para Miembro el cual provee información clave acerca de CMA y un entrenamiento básico acerca del acercamiento que tiente CMA al ministrar a motociclistas
CMA es un ministerio con altos estándares, la cual se ha ganado el respeto y favor en la comunidad secular. Esperamos que nuestros miembros:
Sean un modelo de la actitud y comportamiento de Cristo.
Sigan un estándar bíblico en integridad cristiana en su diario andar y acciones.
Completen el Programa de Capacitación para Miembros.
Sean parte de un capítulo local.
Apoyen a CMA en oración y financieramente a nivel local y nacional.
Sean mayores de 12 años.
A medida que determinas si CMA es la organización correcta para ti, te animamos a que encuentres un capítulo local o contactes al equipo de liderazgo nacional, para guiarte a través del proceso de membrecía. Aunque tu país puede tener requisitos adicionales, un bosquejo general de este proceso es:
1. Solicitar la Capacitación para Miembro en tu capítulo local o al equipo de liderazgo nacional.
2. Completar la Capacitación para Miembro y entregarlo para su aprobación.
3. Convertirse en un Miembro Aspirante y permanecer así al menos seis meses (durante este tiempo podrá portar el logo frontal de CMA en su chaleco.).
4. Convertiste en un Miembro Completo de CMA después de la aprobación del equipo de liderazgo nacional. Esto te permitirá usar el parche de CMA de la espalda y otros artículos con el logo de CMA.
Capacitación para Miembro
La Capacitación para Miembro está diseñada para que su atención se enfoque en su propia preparación y se convierta en un miembro activo y funcional de un capítulo local y organización de CMA. El contenido de esta capacitación cubre una variedad de temas, pero se concentra en dos asuntos principales: el crecimiento espiritual personal y la capacitación para el ministerio hacia motociclistas. De esta manera, la Capacitación para Miembro de CMA es una herramienta singular preparada para tratar las necesidades específicas de las personas interesadas en participar en la evangelización dentro del mundo del motociclismo. Podrá conseguir la Capacitación para Miembro a través de su capítulo local o el equipo de liderazgo nacional.
Soporte Financiero de CMA
Los países de CMAI son financieramente auto-suficientes. Cada país trabaja para establecer sus propias prácticas financieras íntegros y sistemas de apoyo necesarios para manejar y crecer el ministerio en su país
Al apoyar a CMA financieramente en su país, proveerá la oportunidad para la expansión y crecimiento del ministerio. Estos fondos pueden ser utilizados para desarrollar nueva herramienta de ministerio, redes sociales y páginas web, manejar la documentación del ministerio, entre muchas otras oportunidades.
Contacta a tu equipo de liderazgo nacional para encontrar los lineamientos financieros y oportunidades en tu país
Animamos a nuestros miembros ser parte del compromiso CMA365. Este es un reto para estar personalmente invertidos en ser un ministro del evangelio en la comunidad de motociclismo en tu país a diario. Para participar en este compromiso debes acordar que cada día buscaras:
Orar por el ministerio de CMA
Representar el ministerio de CMA usando el parche de la espalda o el logo
Ministrar a través de oración, ayudando y animando
Apoyar financieramente al ministerio de CMA en tu país regularmente
Run for the Son

Run for the Son (RFS) es una herramienta usada por algunos países como la inversión de CMA para evangelizar, equipar y entrenar motociclistas en su país y alrededor el mundo, fortalecer la iglesia perseguida, equipar y entrenar a pastores y líderes en el ministerio y proveer oportunidades a personas en el mundo para escuchar las palabras de Jesús en su idioma natal.
Después de que un país de CMAI ha establecido prácticas financieras íntegras con sus miembros invirtiendo financieramente para equipar el ministerio, el país puede considerar desarrollar un programa de RFS. El liderazgo nacional puede trabajar con el Embajador de CMAI si quiere empezar RFS en su país
Aquellos que participan en RFS recaudan dinero mediante la realización de donaciones personales y la búsqueda de personas para hacer donaciones. Cada nación elige sus ministerios asociados y los montos de las donaciones. En los Estados Unidos, los fondos de RFS se distribuyen de la siguiente manera:

A través de sus esfuerzos en RFS en los Estados Unidos:
7,300 motocicletas se han entregado a pastores nativos, evangelistas y trabajadores cristianos alrededor del mundo.
3.2 millones de Biblias han sido distribuidos alrededor del mundo y puestas en manos de aquellos que buscan respuestas.
156 millones de personas han visto la película JESUS y 16 millones de personas se han decidido por Cristo.
911,000 motociclistas/personas son ministradas en los EU anualmente.
A través de estas cuatro áreas, más de 30.1 millones de personas se han entregado a Cristo.
Para más información sobre Run for the Son en los Estados Unidos y cómo opera, le animamos a visitar la página web de CMA USA.
Diseños Gráficos de CMA
Todos los diseños de CMA están registrados y controlados por Christian Motorcyclists Association. No pueden ser copiados, reproducidos, republicados, reimpresos o distribuidos de ninguna manera sin permiso por escrito del líder nacional y/o CMA EU. Todas las marcas, marcas de servicio, logos y nombres comerciales son propiedad de CMA. Cualquier propuesta o concepto se convierte propiedad de CMA y CMA no será responsable por el uso o divulgación que se le dé

Logo de CMA
® El logo de CMA es una marca registrada y es usado por los miembros de CMA que han completado la Capitación para Miembros. Las personas que no son miembros de CMA solo pueden adquirir prendas vestibles que contengan un logo delineado de 2 ½” (6.4cm) o menor u otros objetos no-vestibles con el logo menor a 3 ½” (7.6cm).

Jóvenes de 12 a 17 años pueden completar la Capacitación para Miembros del Movimiento Juvenil, y usar el logo y la ropa con el logo de CMA. Ellos deben de poner el parche del Movimiento Juvenil de CMA encima del logo de CMA cuando usan el parche de CMA. A la edad de los 18 años, los miembros deben completar la Capacitación para Miembro para poder remover el parche de Movimiento Juvenil.

Niños de 11 años o menores pueden ver el DVD de CMA Niños y usar el parche y la ropa de CMA Kids.
Como el logo es un sello registrado, todos los derechos son reservados. Antes de que cualquier artículo con el logo de CMA pueda ser reproducido el país debe ser un país con fuero en CMAI y el logo de CMA debe ser registrado en el país por CMA EU (existen regulaciones previas para países que registraron el logo antes al año 2019).
Los miembros no pueden producir o vender artículos sin autorización por escrito de su equipo de liderazgo nacional. Se requiere que los líderes de los países se aseguren de que cualquier reproducción del logotipo de CMA esté de acuerdo con las directrices y políticas de CMAI.
Lineamientos para el uso del logo de CMA:
Asegurar que los artículos de ministerio que serán regalados cumplan con los requisitos para uso de no-miembros y que no den una apariencia de que la persona es un representante de CMA.
No poner el logo de CMA en publicad de un evento secular (ej. Folletos, aniversarios, invitaciones, invitaciones a patrocinio, rodadas seculares, etc.)
No poner ninguno de los logos de CMA en ropa o artículos usados por animales.
No usar palabras como reverendo, pastor, evangelista, denominación, afiliación de iglesias, etc. en cualquier artículo conteniendo el logo de CMA (ej. emblemas curvos, etiquetas de nombres, tarjetas de negocio, etc.)
Definición del logo de CMA:
Forma del Triángulo = Padre, Hijo, y Espíritu Santo
Manos de Oración = La forma en que Dios quiere que CMA crezca
La Cruz = El mensaje y declaración de fe (1 Corintios 2:2)
La Biblia = La dirección de Dios para CMA
El Color Azul = El camino de la cruz que nos guía a nuestro hogar (El Cielo)
El Color Amarillo = Las coronas y galardones que serán para los cristianos fieles
El Contorno Rojo = La sangre que hace que todo lo que encierra sea efectivo
Normas del Chaleco de CMA
Las normas de CMA para chalecos estipulan que:
La parte delantera del chaleco del miembro de CMA debe incluir el parche del país con el nombre del país en la parte superior derecha del chaleco y el logo 3" de CMA (o insignia para nombre con el logo) en la parte superior izquierda del chaleco. Nota: Si un país tiene requisitos específicos para la colocación del parche del país, estos parches pueden invertirse en el chaleco (por ejemplo, Estados Unidos requiere que las estrellas en su parche estén frente al corazón). Los parches o pines que van en contra de la posición neutral que debe tener el ministerio no pueden usarse en un chaleco con el parche o logo de CMA
La parte posterior del chaleco de un miembro de CMA debe incluir únicamente el parche trasero de CMA para que sea fácil identificar que la persona es miembro de CMA. Ningún otro parche se debe colocar en la parte posterior de un chaleco de CMA (es decir los parches territoriales que indican un país, una ciudad, un capítulo u otro lugar)


Le solicitamos a cada miembro de CMA que se comprometa a llevar un solo parche mientras sirve como miembro de CMA. Cualquiera que practique ya sea de palabra u obra algo que desacredite el testimonio de Jesucristo o el ministerio de CMA, se le pedirá y se esperará que remueva el parche posterior de CMA. Si a un miembro se le pide que remueva o devuelva su parche trasero, no se deberá esperar ni se dará alguna devolución de dinero por parte de CMA o sus afiliados.
Preguntas frecuentas acerca de las normas de chaleco ¿Porque tiene CMA un estándar para chalecos?
Unidad. Originalmente, cuando CMA estaba mayormente en EU y no tenía una coalición muy fuerte con los países que portaban el nombre de CMA, no importaba mucho como estaba configurado un chaleco. Cada persona tenía su propia opinión acerca de cómo se debía ver un chaleco – algunos ni siquiera parecían miembros de CMA. A medida que crecía CMA Internacional, nosotros (el equipo inicial de Presidentes Nacionales) nos dimos cuenta que necesitábamos un estándar en común de cómo se debían ver los chalecos para que los miembros de CMA podían ser fácilmente ubicados por el frente y de espalda. Hoy, cada país que es parte de CMA Internacional ha firmado un acuerdo de seguir e implementar los estándares para el chaleco en su país.
¿Porque CMA no quiere otros parches en la parte posterior del chaleco?
Esto es una buena pregunta. La respuesta más sencilla es que un chaleco limpio en la parte posterior hace que sea muy sencillo que nos reconozcan. Ponemos nuestros nombre, cargos y países en la parte frontal porque es ahí donde es más importante que nos reconozcan (cuando alguien viene caminando hacia nosotros, no voltean a ver nuestra espalda para determinar estas cosas, típicamente se acercan a nosotros de frente.)


Teniendo un parche que marca tu país o ubicación en la parte posterior del chaleco puede hacer que alguien se confunda al pensar que estamos reclamando algún territorio y nos sacaría de nuestra posición neutral de ministerio.
El único parche aprobado es la de Movimiento Juvenil que va por encima del parche posterior de CMA y debe físicamente tocar el parche posterior de CMA, haciéndolo así un solo parche.
Veo que CMA Alemania tiene parches con el nombre de su país, ¿porque no puedo yo?

CMA Alemania se hizo parte de CMA cuando pasamos de ser una coalición internacional a ser CMA Internacional. Para los demás países del mundo, porque no existe un acuerdo previo, seguimos los estándares de chalecos de no usar otros parches en la espalda
Veo a algunas personas con sus nombres en parches de tela sobre sus chalecos. ¿Dónde coloco estos parches?
Estos parches y cargos no son un requisito, pero son una adición atractiva los chalecos. Un lineamiento sencillo para lo colocación de estos parches en los chalecos es que tu nombre debe ir por abajo el parche de tu país y tu cargo debe de ir por abajo del parche de CMA. Los parches deberían estar tocando, si es que tu chaleco lo permite.
¿Porque no puedo portar parches de otros moto-clubes en mi chaleco o tener dos chalecos con diferentes parches posteriores y ser considerado un miembro activo del ministerio?


Como parte de CMA, todos los miembros aceptan los estándares para el chaleco que nos dice que usaremos un solo parche posterior. A medida que trabajas en el ministerio, vas a ser identificado por lo que usas y lo que no usas. Cuando usas el logo de CMA, las personas te reconocen como parte del ministerio y que estás viviendo según los estándares que tiene el ministerio. Ven como actúas y como interactúas con otros.
Usando otros logos y actuando según los estándares de la organización que representan ese logo podría crear confusión y crea un doble estándar
También, si estas o no estas usando el logo de CMA, las personas aún te reconocen como un líder o miembro del ministerio de CMA. Tus palabras y fotos en las redes sociales tienen un gran impacto al conocer esa gente en persona y al compartirles tu testimonio del poder de Cristo Jesús que cambia vidas. Removiendo el logo no te des-asocia con CMA.
Gafete (Insignia con Nombre) de CMA
CMA ofrece la venta de gafetes (insignias con nombres) a sus miembros. Los gafetes disponibles y sus definiciones son los siguientes:
Miembros
Liderazgo Nacional
Gafete amarillo con letras negras y logo de CMA negro o metálico
[Primer Nombre]
[Apellido]
[Nombre de Capítulo]
CMA [Nombre de País]
Gafete blanco con letras negras y logo de CMA negro o metálico
[Primer Nombre]
[Apellido]
[Titulo]
CMA [Nombre de País]
Cadena de Mando/Comunicación
CMA ha desarrollado una cadena de mando y comunicación con el fin de ayudar a que los miembros reciban la información que necesitan a tiempo y suministrarle a los capítulos y a los miembros el respaldo según sea necesario. Es responsabilidad de cada líder asegurarse de que el líder que sigue en la cadena de mando reciba la información que ha sido comunicada. El Embajador de CMAI trabaja con cada líder nacional en CMAI para documentar decisiones y asegurar que los fundamentos del ministerio alrededor del mundo se mantienen fieles a la misión. Mentores de país, que geográficamente y culturalmente estén cerca, pueden ser asignados a un país de CMAI para ayudar en el crecimiento del ministerio en esa área.
Se anima a los miembros a que se refieran a esta cadena de mando/comunicación si tienen preguntas acerca de este manual, de su capítulo local, de cómo localizar otro capítulo local o de cómo pueden servir mejor al ministerio de CMA, o que se pongan en contacto con el liderazgo nacional
CMA y la Iglesia
CMA es una organización evangelística que tiene como principal enfoque cambiando el mundo, un corazón a la vez. Nosotros creemos que, para ser un miembro eficiente, nuestros miembros necesitan estar establecidos en una iglesia local. Todo esfuerzo debe concentrarse en colocar a nuevos creyentes en una iglesia local y en capítulos locales saludables. Nuestra meta es añadir a la iglesia local un ministerio activo. Las ordenanzas de la iglesia (ej. el bautismo y la santa cena) deberán ser parte de la iglesia local.
CMA es un ministerio interdenominacional y se mantiene en una posición neutral en cuanto a las denominaciones de iglesias, versiones bíblicas u otras tradiciones de denominación. Nos referimos a nuestra declaración doctrinal para fundamentos en nuestras creencias. El enfoque de CMA al ministrar refleja el corazón de 1 Corintios 2:2 (RVA) “Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificad.”
Representar a CMA con Integridad
Al usar el logo de CMA, estamos haciendo una declaración visible que somos seguidores de Cristo y hemos escogido someter nuestra voluntad a la voluntad de Dios. Nuestras palabras y acciones tienen un efecto sobre la eternidad de otros. Como ministros del evangelio que hemos aceptado el cambio de vida que viene de una relación con Jesús, estamos llamados a caminar en integridad si estamos usando el logo de CMA o no
En la siguiente lista hay varios lineamientos para proveer un fundamento a los miembros a fin de mantener la integridad en el ministerio. Si tiene alguna pregunta, por favor póngase en contacto con su equipo de liderazgo nacional
Comprométase con un solo parche.
Camine en el andar cristiano siempre, aun cuando no lleve puesto el logo de CMA.
Mantenga lineamientos de respeto entre géneros en el ministerio (es decir, las mujeres ministran a las mujeres, los hombres a los hombres y los matrimonios ministran juntos).
Tenga modestia en su manera de vestir.
Sepa que no se permite el uso de tabaco o alcohol por parte de cualquier miembro de CMA en una reunión o área de ministerio asignada. Esto incluye productos de cerveza 0% alcohol.
Tenga material de ministerio a la mano para oportunidades de ministerio uno a uno.
Permita solamente la participación de miembros de CMA en oportunidades de ministerio (incluyendo la oración) en eventos seculares.
Absténgase de usar a CMA para aumentar el reconocimiento o apoyo a otro ministerio.
Etiqueta en las Redes Sociales
Las conexiones en las redes sociales van más allá de las personas que están en tu lista de “amigos” e incluyen “amigos de amigos” en un mundo sin fin de conexiones. Tus palabras y acciones no solo reflejan quien eres como individuo, pero también reflejan a CMA en todo el mundo. Cuando escoges ser miembro de CMA y visiblemente proclamar tu estatus como
cristiano, estas aceptando que “vivirás sabiamente entre los que no creen en Cristo y aprovecharás al máximo cada oportunidad.” (Colosenses 4:5, NTV)
Debemos cuidar que nuestras opiniones o fotos que compartimos en un foro público, ya sea en nuestra página personal o en nuestras páginas nacionales de CMA, son para guiar a personas hacia Cristo y no los estamos polarizando con los temas o preocupaciones sociales del mundo de hoy. Así como dice la frase: “no podemos ministrar a los que ofendemos.” Aunque tengamos un punto de vista muy fuerte de un tema en específico, debemos buscar la sabiduría de Dios acerca de lo que compartimos.
Cosas para evitar:
Fotos que te muestren en una situación cuestionable
Fotos con bebidas tipo alcohólicas
Fotos de mujeres con vestimenta inapropiada
Protestas (estos son temas polarizadas que aíslan a grupos de personas del amor de Dios)
Comentarios que juzgan a los líderes de otros países
Comentarios negativos hacia otras agrupaciones de motociclistas (incluyendo agrupaciones cristianas)
Palabras o imágenes que te saquen de una posición neutral de ministerio.
Interacción Con Otros Clubes/Ministerios
CMA es una organización evangelística con el llamado de llevar el Evangelio de Jesús al mundo. Nuestra visión es cambiando el mundo, un corazón a la vez a través del alcance evangelistico primordialmente, pero no exclusivamente, a la comunidad de motociclistas. No haremos, ni seremos parte de algo que nos pueda sacar de una posición neutral de ministerio; conservando nuestra integridad en todo momento y absteniéndonos de cualquier cosa que puede perjudicar el Evangelio de Jesús. A medida que crece la familia de CMA Internacional (CMAI) y a medida que el mundo está más conectado por medio de las redes sociales, las acciones individuales de cada país tienen un efecto en toda la familia de CMAI.
Tenemos precaución de no alinearnos con personas u organizaciones que no tienen una rendición de cuentas ante CMA. Estamos unidos por medio de Cristo y proyectamos esta unidad al tratar a los que están a nuestro alrededor con respeto, sean cristianos o no, sin importar el parche en sus espaldas
CMA tiene el respeto de todos los grupos seculares o clubes más grandes; siendo así, siempre habrá personas u organizaciones que desean alinearse con nosotros. Trabajamos para mantener las relaciones, la integridad y el respeto que disfrutamos hoy en día alrededor del mundo al mantenernos fieles a la misión a la cual Dios nos ha llamado
Países Internacionales de CMA, o cualquier miembro individual de CMA, no puede ser parte de alguna organización que saca a CMA de una posición neutral de ministerio.
Miembros de CMA no pueden poner algún parche en sus chalecos que los pudiera
sacar de una posición neutral de ministerio. (ej. Parches de soporte/capellán de otra organización)
CMA no se alinea a sí mismo, ni a sus miembros con otras coaliciones, alianzas, ministerios a motociclistas o clubes o Miembros de CMA no pueden tener un oficio en otra organización motociclista excepto la de capellán. Tener este nombramiento requiere la aprobación de su equipo de liderazgo nacional
El logo de CMA y nuestro nombre no deberán ser usados para ganar el reconocimiento/apoyo de algún otro ministerio.
El logo de CMA puede ser usado en la propaganda de un evento secular para anunciar que tendrá un servicio de alabanza o bendiciones de moto, pero no debería ser puesto en la propagada de un evento que no sea de CMA (ya sea secular o cristiano) para mostrarse como patrocinador o promotor. (El incluir nuestro logo en esos casos es mostrar que estamos de acuerdo y alineados con los estándares de conducta de los organizadores y de lo que sucederá en ese evento.)
CMA no comparte espacios de carpa/toldos con otros ministerios y/o organizaciones.
CMAI no debería ser usado como foro para recaudar fondos para un caso individual, ni deberían países de CMAI buscar recaudar fondos de miembros de CMA EU para sus miembros y necesidades ministeriales.
CMA no regala obsequios promocionales cuestionables o obsequios en eventos (es decir, tatuajes, perforaciones corporales, certificados de barras).
CMA y la Familia
CMA es un ministerio para toda la familia y reconoce que los miembros y sus familias son una fuerza ponderosa y ungida que puede mostrar el amor de Cristo a todas las edades. Invitamos a cada parte de la familia completar el entrenamiento adecuado para su edad y estar involucrado en oportunidades de evangelismo adecuadas. Si los miembros de familia andan en sus propias motocicletas, como pasajeros, o siguen en sus automóviles no es importante. Lo que es importante es el amor hacia Jesús y motociclistas y un corazón para compartir su amor
Movimiento Juvenil
El propósito del Movimiento Juvenil es discipular y entrenar a los jóvenes asociados con CMA para estar activamente involucrados en CMA y compartir su fe con los que Dios ponga en sus caminos. Al tener un lugar donde pertenecen y tengan una rendición de cuentas, es una inversión en sus vidas para ayudarles aprender habilidades para tener excito a medida que crecen en su caminar con Cristo. Estos jóvenes pueden solicitar ser miembros, usar el parche de la espalda como miembros, servir en eventos seculares y trabajar con su capítulo local
Fast Lane (Vía Rápida)
Fast Lane (Vía Rápida) una extensión del ministerio a motociclistas en los EU que incluye, pero no se limita a, motos deportivas, doble propósito, gran turismo y cuatrimotos. Vía Rápida nació en CMA EU cuando se dieron cuenta que necesitaban incluir grupos de motociclismo fuera del enfoque tradicional de motociclismo.
II. Información para el Liderazgo del País
Cualidades para el Liderazgo Nacional
Cada puesto de liderazgo nacional dentro de CMA llega con alguna responsabilidad no solo de dirigir y crecer el ministerio en su área, sino también viene con una responsabilidad de mantener un nivel más alto de integridad y relación personal con Dios. Líderes en el ministerio llevan un rol espiritual clave y se espera que pongan el ejemplo para los que trabajan y sirven con ellos en el ministerio.
Las cualidades para cualquiera que esté en un cargo de liderazgo nacional son:
Es piadoso
Entiende la responsabilidad
1. Un líder probado, organizador, y promotor
a. Participa en CMA como miembro activo en los últimos 3 años
b. Ha sido un oficial de capítulo efectivo por lo menos 2 años
2. Lidera con su ejemplo e influencia positiva
3. Respetado
Hace del ministerio de CMA una alta prioridad en su vida
1. Activo en la visión de CMA de evangelismo y crecimiento cristiano
2. Apoya financieramente a CMA Nacional de una forma constante
3. Cree genuinamente en la visión de CMA
4. Participa en eventos nacionales de la CMA.
5. Se involucre tanto en evento seculares como en los de CMA
Puede liderar al igual que puede servir (entiende la autoridad)
1. Cumple con las normas para el uso del chaleco de CMA
2. Tiene un espíritu enseñable; con un fuerte deseo de ser guiado por el Espíritu Santo
No consume bebidas alcohólicas ni productos de tabaco (incluyendo vaporizadores/cigarros electrónicos)
Está dispuesto a dejar el puesto callada y apaciblemente si no le es posible trabajar dentro de las normas, responsabilidades y expectativas de CMA
Las cualidades de liderazgo incluyen:
Creer en CMA
Tener un espíritu enseñable
Estar lleno de fe
Estar lleno de sabiduría
Mantener una buena reputación
Desear fuertemente ser guiado por el Espíritu de Dios
Ser responsable
Guiar con influencia positiva
*NOTA: Estas cualidades también se aplican a los Representantes de Artículos en Venta.
Posiciones Nacionales
Los líderes nacionales nombrados representan el liderazgo espiritual principal en su país. Fijan el estándar espiritual para las personas a su alrededor; lo cual es un estándar que esta elevado por encima del estándar cultural. A medida que un país crece, los “descriptores de trabajo” del equipo de liderazgo cambiaran para acomodar miembros adicionales al equipo. Inicialmente, el crecimiento y responsabilidades de establecer CMA en un país yace completamente sobre el contacto del país. A medida que el equipo crece, el contacto de país o presidente nacional puede delegar responsabilidades para ayudar el ministerio crecer al siguiente nivel. El contacto de país/presidente nacional siempre conservara la responsabilidad de asegurar que el país se mantiene en cumplimiento con los acuerdos y estándares de CMAI.
Para países que recibieron su fuero en el 2006 o posteriormente, nombrar puestos de liderazgo nacional solo debería empezar después de que el país haya crecido más allá de 20 miembros y debería inicialmente coordinarse con el Embajador de CMAI y/o el mentor de país. Países que recibieron fuero antes del 2006 pueden nombrar líderes cuando sea necesario según los lineamientos que han establecido internamente pero también pueden trabajar a través del Embajador de CMAI si así lo quisieran
Contacto de País
El contacto de país es la persona que CMAI inicialmente aprueba para empezar y crecer CMA en su país. Cuando un país está en el proceso de formación (sin fuero), este es el único título que puede ser utilizado para representar el líder nacional. El contacto de país solo puede ser cambiado enviando la solicitud del Proceso Internacional Paso 1 y recibiendo aprobación del mentor del país en formación (si uno está asignado) y el Embajador de CMAI
Presidente Nacional (o equivalente)
Esta persona es el líder oficial para CMA en su país. El tener este título significa que es un país con fuero dentro de CMAI y que el Presidente Nacional ha firmado los acuerdos de CMAI, las cuales son estándares claves fijados por todos los líderes en CMAI. A medida que un país crece y líderes adicionales son nombrados, algunos de los deberes del Presidente Nacional pueden ser delegados a otros líderes.
Para países que acaban de recibir su fuero, la persona que era contacto de país se convierte el Presidente Nacional a menos que se hayan hecho otros acuerdos.
Para países que recibieron su fuero antes del 2006 o posteriormente, la selección del Presidente Nacional es trabajada con el Embajador de CMAI y con la Mesa Directiva del país (si aplica). Si una Mesa Directiva no existe, el Embajador de CMAI trabajará con los equipos adecuados para nombrar el siguiente líder y asegurar que está en cumplimiento con todos los requisitos de CMAI.
Para países que recibieron su fuero antes del 2006 la selección del Presidente Nacional es un proceso que es trabajado internamente en el país en comunicación con el Embajador de CMAI y según los acuerdos de CMAI
Las responsabilidades del Presidente Nacional incluyen:
Guiar el país para cumplir e implementar la visión, los acuerdos y las políticas de CMAI (esto incluye revisar el Manual de CMAI cada año).
Asegurar que los estándares de CMAI para el uso y la reproducción del logo de CMA son cumplidos.
Determinar y cumplir con los requisitos legales locales para mantener una organización ministerial en su país.
Crecer el ministerio
o Asegurar que miembros aspirantes completen la Capacitación para Miembros.
o Dar parches a los que han cumplido con los requisitos para ser miembros aspirantes y completos.
o Empezar y crecer capítulos a través del proceso de formación de capítulo.
o Establecer entrenamientos anuales para oficiales de capítulo.
Mantener una lista de miembros en su país y un estatus actualizado del ministerio en su país.
o Proveer entrenamiento/animo anualmente para los miembros para mantener la misión y visión de CMA.
Asegurar que CMA en su país se mantenga en una posición neutral de ministerio en sus relaciones con otras organizaciones de motociclismo, la iglesia (mantenerse interdenominacional) y política.
Utilizar a los miembros y los equipos para crecer el ministerio a fin de estar espiritualmente fuertes, financieramente estables y moralmente responsables.
o Desarrollar un equipo para ayudar con el manejo del ministerio (records financieros y de membrecía, etc.)
o Proveer un reporte mensual a la Mesa Directiva (si aplica).
Mantener comunicación/reportes regulares con el Embajador de CMAI.
Establecer una rendición de cuenta financiero y reportes para el ministerio.
Establecer la visión y rendición de cuenta necesaria para recibir los fondos y/o donaciones de los miembros para el ministerio.
o Los miembros deben conocer la razón por la que están donando y qué está financiando su dinero.
Operar bajo la autoridad de la Mesa Directiva (si aplica) y llevar a cabo las decisiones específicas de la Mesa Directiva.
o Proveer reportes de actualizaciones a la Mesa Directiva acerca de la salud del ministerio.
o Asegurar una línea de comunicación abierta entre él y la Mesa Directiva.
o Proveer un reporte regular (mensual, cuatrimestral, etc.) de actividades a la Mesa Directiva.
o Operar dentro del presupuesto autorizado y aprobado por la Mesa Directiva.
Mesa Directiva
A medida que crece el ministerio, es el trabajo del Presidente Nacional trabajar con el Embajador de CMAI para identificar a miembros que puedan calificar para ser nombrados para ser parte de la Mesa Directiva. La Mesa Directiva está compuesto de hombres/mujeres que tienen un entendimiento claro de la visión y misión de CMA, son motociclistas activos en el ministerio, son dueños de una motocicleta y ayudan para gobernar y guiar el ministerio. El Presidente Nacional sirve como Presidente del Directorio. La fuerza de la Mesa Directiva yace con el equipo y no con los miembros individuales. Fuera de las juntas de la Mesa directiva, el Presidente Nacional es la voz de la Mesa Directiva. Es su trabajo comunicar apropiadamente las decisiones que la Mesa Directiva toma para el ministerio de CMA
Para países que recibieron su fuero en el 2006 o posteriormente, después de que la primera Mesa Directiva se haya sido nombrada, el Embajador de CMAI y los nuevos miembros de la Mesa Directiva son aprobados por toda la Mesa Directiva. Países que recibieron su fuero antes del 2006 siguen sus lineamientos establecidos para nombrar nuevos miembros a la Mesa Directiva
Las decisiones tomadas por la Mesa Directiva deberán ser por consenso. En áreas donde no se puede llegar a un acuerdo, las decisiones deben ser puestas en la mesa para después, hasta que llegue el momento que se pueda llegar a un consenso. Cuando se ha llegado a un consenso, cada miembro de la Mesa Directiva deberá apoyar las decisiones tomadas fuera de la junta
Responsabilidades de la Mesa Directiva incluye:
Asistir a las juntas agendas por la Mesa Directiva
Trabajar a través del Presidente Nacional para apoyar las responsabilidades del ministerio
• Gobernar y supervisar el ministerio de CMA.
• Asegurar que el ministerio cumple con los estándares que contiene la Biblia.
• Fijar las metas y la visión para el ministerio en su país
Apoyar al Presidente Nacional
Aprobar el uso del logo y asegurar que su uso este dentro de los estándares de CMAI para el uso del logo.
Desarrollar/aprobar entrenamiento para el ministerio.
Aprobar las aplicaciones para liderazgo nacional.
Revisar y aprobar las finanzas del ministerio.
Tesorero Nacional
El Tesorero Nacional es una persona nombrada por el Presidente Nacional y/o la Mesa Directiva para manejar las finanzas del ministerio. Esta persona no puede ser familiar del Presidente Nacional, pero puede ser miembro de la Mesa Directiva.
La Integridad y visibilidad financiera es un aspecto importante para la salud de la organización de CMA. Es un mandato dentro de la misión de CMA y es un área donde los equipos nacionales de liderazgo trabajan juntos para asegurar que las finanzas del ministerio están siendo manejadas según la visión del ministerio y principios bíblicos. A medida que el ministerio crezca, el equipo de liderazgo nacional puede escoger elegir oficialmente un tesorero para ayudar en el manejo de los fondos del ministerio. Aparte de los requisitos para ser líder, cualidades para elegir a un tesorero incluyen:
Tener experiencia en el manejo financiero.
Tener integridad financiero
Las responsabilidades del Tesorero Estatal incluyen:
Recibir y distribuir las finanzas nacionales.
Mantener reportes exactos de todas las transacciones.
Entregar reportes financieros mensuales al Presidente Nacional y/o a la Mesa Directiva.
Trabajar con el Presidente Nacional para establecer lineamientos para la rendición de cuentas para ministerio
Representante de Artículos para la Venta
Representante de Artículos para la Venta: Es una persona que cumple con los estándares para un líder y que vende y/o produce productos y artículos de la Tienda de CMA y herramienta de ministerio para CMA en su país.
El Representante de Artículos para la Venta es nombrado al cargo por el Presidente Nacional después de ser aprobado por la Mesa Directiva.
Las responsabilidades del Representante de Artículos incluyen:
Viajar a las concentraciones de CMA dentro de su país.
Cargar, vender y hacer inventario del producto de la tienda de CMA y la herramienta de ministerio.
Comunicar a CMA Nacional acerca de la agenda de viajes.
Mantener un registro correcto del inventario y dinero recibido.
Mandar el dinero colectado y el reporte del inventario al líder apropiado en su país inmediatamente después de un evento.
Hacer órdenes de compras y producir productos para su país siempre cumpliendo con los estándares de CMAI para el uso del logo de CMA. Ver sección I:5 para más información acerca del uso del logo
o Se debe cuidar que cualquier artículo que vaya a ser regalado como herramienta de ministerio no vaya a dar a entender que el receptor de esa herramienta de ministerio es un miembro de CMA.
o Nota: El logo de CMA solo puede ser producido en países que han recibido el fuero de CMAI y que han registrado el logo de CMA en su país. El parche de la espalda y el parche frontal solo pueden ser producidos por CMA EU o CMA Sudáfrica. Es el deber del Presidente Nacional y el Representante de Artículos para la venta asegurar que las políticas de CMAI referente al logo de CMA (lineamientos para uso, colores, tamaños, etc.) son seguidos cuando reproducen el logo.
Representante de Área
Representante de Área: Asistente de un área con el Presidente Nacional sujeto a revisión/nombramiento anualmente
Cuando el ministerio ha crecido a un mínimo de 50 miembros, el Presidente Nacional y la Mesa Directica deberían considerar desarrollar el puesto de Rep. de Área. Esta persona, la cual cumple con los requisitos para líder en el ministerio, es nombrada por el Presidente Nacional después de ser aprobado por la Mesa Directiva y trabaja con el Presidente Nacional para que el ministerio crezca dentro de su área, supervisando un grupo de capítulos. Un Rep. de Área debería tener un mínimo de dos capítulos/capítulos en formación para supervisar. En algunas áreas, a medida que el ministerio crece, el Rep. de Área ayudará para supervisar miembros que no tienen un capítulo local, ayudándoles crecer un capítulo en su área. Estos miembros son llamados contactos de área.
Las responsabilidades del Representante de Área incluyen:
Orar por personas – tanto dentro y fuera de CMA.
Hacer entrenamiento para liderazgo/entrenamiento para oficiales de capítulo.
Asegurar la integridad espiritual de los líderes en su área.
Animar al liderazgo del capítulo y contactos de área.
o Delegar responsabilidades apropiadas a presidentes de capítulo para guiar su capítulo.
o Invertir tiempo para estar personalmente familiarizados con los presidentes de capítulo y contactos de área.
o Visitar los capítulos y contactos de área regularmente (tener un plan con puntos clave para compartir).
Asegurar que la visión de los capítulos y los contactos de área están alineados con la visión nacional de CMA
Trabajar los problemas en los capítulos mientras mantiene al Presidente Nacional informado de la situación.
o Trabajar los problemas en privado con la persona involucrada, con paciencia mientras da dirección para poder mejorar.
Estar familiarizado con y cumplir con las políticas y procedimientos de CMA en su país al igual que las de CMAI.
Compartir información del Presidente Nacional con los capítulos y contactos de área.
Organizar y comunicar oportunidades de entrenamiento para los oficiales de capítulo.
Promover el crecimiento de la membrecía.
o Supervisar el entrenamiento de miembros aspirante y miembros completos.
o Comunicar actualizaciones de la membrecía con el Presidente Nacional.
o Presentar parches a nuevos miembros aspirantes y miembros calificados para ser miembros completos.
Las Responsabilidades del Representante de Área hacia el Presidente Nacional incluyen:
Ayudar al Presidente Nacional.
Notificar al Presidente Nacional sobre los asuntos del capítulo.
Enviar reportes mensuales al Presidente Nacional.
Evangelista Nacional
Evangelista Nacional: Supervisa grupos de Rep. de Área.
A medida que crece el ministerio, Evangelistas Nacionales pueden ser nombrados para supervisar grupos de Rep. de Área. Los Evangelistas Nacionales con líderes espirituales e invierten tiempo en entrenamiento de liderazgo y relaciones en su región asignada. Mantienen un acercamiento interdenominacional cuando predican y enseñan, permitiendo que el ministerio se mantenga neutral
Capacitación de Oficiales de Capítulo
Capacitación para Oficiales de Capítulo: Es una reunión entre el liderazgo nacional y liderazgo de capítulos para comunicar información ministerial, expectativas para los oficiales y la visión del ministerio para el año
Esta reunión anual entre oficiales recién elegidos para el próximo año, el Represente de Área y/o Presidente Nacional provee una oportunidad para:
Entrenar lo nuevos oficiales de capítulo/recordar a los oficiales que repiten su cargo las expectativas y deberes para su puesto
Comunicar la visión para el ministerio en ese año
Abrir líneas de comunicación entre el liderazgo nacional y liderazgo de capítulos
Informar a los capítulos de las fechas para los eventos que se aproximan
Hablar de asuntos y preocupaciones comunes
Crecer en entendimiento acerca de trabajar en equipo en el capítulo y como ser efectivos
Crecer a través de las ideas de los otros capítulos
Establecer metas y objetivos
Tiempos de Frescura
Los Tiempos de Frescura es un evento de CMA que se realiza inicio de año/temporada para rodar con el fin de inspirar y equipar a los miembros de CMA para el año de ministerio hacia motociclistas que se aproxima. Fija una visión/enfoque en común para el año de ministerio alrededor del mundo
El material de Tiempos de Frescura viene de CMA EU hacia la familia de CMAI al final de cada año para permitir tiempo para su traducción. El contenido tiene un mensaje firme (pero da la oportunidad para dirigirse a las necesidades únicas de cada área) con el propósito de informar, equipar y animar a los miembros. Los eventos de Tiempos de Frescura son organizados y guiados por miembros del equipo nacional de liderazgo.
Este material incluye un video en inglés con subtítulos de parte de John Ogden Sr, contenido de entrenamiento y diseños gráficos. La familia de CMAI puede utilizar todo este material para organizar y promocionar estos eventos en su país.
Concentración Nacional
Las concentraciones nacionales son eventos que ofrecen una oportunidad para recargar el tanque espiritual y animar a los miembros y a aquellos que han estado trabajando en el ministerio.
Las concentraciones nacionales combinan el placer del motociclismo con oportunidad de renovación espiritual. Ofrecen un ambiente ideal para que los miembros traigan invitados que hemos conocido en el ministerio para que disfruten de un fin de semana rodeados del amor de Dios. Se anima que cada país de CMAI tenga una concentración nacional anual como una oportunidad para que todos los miembros de su país se junten para un tiempo de renovación en el ministerio.
Bendición de la Motocicleta
La Bendición de la Motocicleta: Es una oportunidad para orar con el motociclista por protección durante el tiempo de conducir y en cualquier necesidad que tenga.
La bendición de la motocicleta se puede llevar a cabo con uno o muchos motociclistas cuando se presenta la oportunidad. Cuando Dios abra la puerta, sea sensible y pase por ella, entendiendo que la oportunidad es para orar y compartir acerca de Jesús. Es importante recordarle al motociclista que mientras conduce la seguridad es imperativa, pero es más importante que nuestras vidas mantengan una relación con Jesús.
La tarjeta de bendición a la motocicleta es una herramienta que se puede leer durante el tiempo de oración o puede ser dada al individuo o grupo para ser leída después de la oración. Recuerde que no son las palabras que dice, sino lo que el Espíritu de Dios hace. Esto no es un asunto complicado, es simplemente una puerta abierta. Mientras Dios abre puertas, ore con los hombres y mujeres acerca de sus necesidades y protección en las carreteras.
Hay muchos métodos que pueden ser utilizados en la bendición a la motocicleta. El método descrito abajo es un ejemplo que funciona bien en muchas circunstancias:
Haz que los motociclistas se paren al lado de su motocicleta.
Escoge varios miembros de CMA para que lo ayuden.
Haz que cada cristiano lleve tarjetas y calcomanías y oren en grupo.
Reparte las tarjetas y calcomanías a cada motociclista (permita que los motociclistas pongan las calcomanías en sus motocicletas).
Recuérdales mientras ora por ellos y su motocicleta, que, si tienen alguna necesidad en particular, este es un buen momento para presentar su necesidad ante Dios.
Haz una oración para protección, bendición y dirección del Espíritu de Dios en las vidas de los motociclistas.
Hazle saber al motociclista que te pueden contactar si tienen alguna petición individual después de la bendición. Este será un buen momento para repartir Biblias, si te sientes guiado para hacerlo
Domingo para Motociclistas
Domingo para el Motociclista: Es un servicio en la Iglesia a donde se les invita a asistir.
Los tres propósitos comunes para el Domingo del Motociclista son:
Mostrar apoyo a la iglesia local
Proveer un lugar en donde tus amigos motociclistas puedan ser invitados a la iglesia
Promover Run for the Son
Hay muchas maneras de llevar a cabo un Domingo para Motociclistas. El método descrito abajo es un ejemplo que funciona bien
Contacta al pastor de la iglesia donde asisten miembros de CMA.
Explícale la visión de CMA y tu deseo de compartir esta información con la iglesia al igual que invitar a otros motociclistas a asistir a este servicio especial.
Después de la aprobación del pastor, empieza a organizar el evento
Un Domingo para Motociclistas comúnmente incluye una pequeña descripción de quien es CMA junto con un pequeño mensaje de salvación para proveer una oportunidad para que los invitados acepten a Cristo. Después del servicio, el equipo que haya organizado puede tener una bendición de la motocicleta, comida, juegos en motos, etc
Conferencias de Mujeres
Conferencias de Mujeres: Es un tiempo de ministerio, para refrescarse y enseñar a las mujeres a edificar el Cuerpo de Cristo.
En varias ocasiones del año se realizan en diferentes áreas Conferencias de Mujeres que le brinda a las mujeres de CMA y a sus amigas la oportunidad de pasar tiempo juntas en una salida llena de la palabra de Dios, descanso, compañerismo y diversión.
Todas las conferencias para mujeres son aprobadas por el equipo de liderazgo nacional. Si te interesa organizar una conferencia para mujeres en tu área, por favor contacta tu equipo de liderazgo nacional para conocer los lineamientos necesarios.
Servicios en Eventos No Asociados con CMA
La oportunidad de tener servicios en eventos no asociados con CMA es un privilegio. Estos son algunos lineamientos para recordar:
Recuerda que somos invitados y siervos de la organización.
Pide a la organización que anuncie la fecha, hora y la localidad de los servicios que van a ser “conducidos por CMA y que todos son bienvenidos.”
Camina alrededor del campamento y lugar de la concentración para invitar personalmente a que asistan a los servicios.
Asegúrate que el lugar de alabanza esté limpio y presentable.
Prepara la música y el sistema de sonido antes del servicio.
Verifica que los servicios no duren más de 30 minutos, incluyendo la música.
Ministra con un mensaje Cristo-céntrico.
Informa a quienes asistan que los miembros de CMA estarán disponibles para orar después del servicio si es necesario
Cierra el servicio con una invitación a todos para conocer a Jesucristo.
No pidas una “ofrenda de amor.”
Seguimiento
Cuando estás trabajando en el ministerio es importante ayudar a las personas por las que oramos y conectarlos con el cuerpo local de Cristo. Pon interés en la persona y ofrece ayuda para encontrar una iglesia, no necesariamente tiene que ser tu iglesia. Asistir a juntas de capítulos de CMA, ir a la iglesia y pasar tiempo con otros creyentes, le ayudará a crecer en Cristo. Hazle saber a la persona que no tiene que ser miembro de CMA para asistir a las reuniones de compañerismo o rodadas de CMA. Háganlos sentirse siempre bienvenidos.
Si la persona es de otra área, asume la responsabilidad, contacta al equipo de liderazgo nacional y mándales la información. Ellos se asegurarán de que el nombre de la persona llegue a un miembro local de un capítulo. Después de un tiempo apropiado, contacta a la persona y pregúntale como está.
III. Material para los Capítulos
Propósito del Capítulo
Formación de un Capítulo
Constitución del Capítulo
Oficiales del Capítulo
Propósito del Capítulo
Los capítulos son vitales para CMA. Están constituidos por miembros de CMA unidos con el propósito común de difundir la luz de Cristo. Los capítulos se dan cuenta que su verdadera fortaleza se encuentra en el trabajar juntos, porque es por medio de la red de capítulos que podemos organizar eventos para construir relaciones que proporcionen oportunidades para contarle a la gente acerca de Cristo. Si quieres ver a Dios en acción, una buena opción para ti es ser parte de un buen capítulo de CMA.
Los capítulos reconocen que son parte de algo más grande que ellos mismos y hacen todo el esfuerzo para apoyar la visión general del ministerio. Capítulos fuertes y vibrantes son de suma importancia si queremos cumplir la misión que Dios nos ha dado. Si nuestros capítulos sufren, el ministerio sufre. Un buen capítulo es un capítulo equilibrado, que incluye estos cuatro aspectos en su alcance:
La oración: buscar genuinamente a Dios y levantar a él las necesidades de oración (Mat. 18:19; 21:22; Hechos 1:14; 1 Tim. 2:8)
El compañerismo: pasar tiempo juntos para recreación, visitar y servir (1 Tes. 5:11-17; Heb. 3:13)
El discipulado: asesorar a la gente para que ésta crezca (Mat. 28:19; 2 Tim. 2:2)
La evangelización: salir para buscar oportunidades de ministerio (Mat. 28:19)
Formación de un Capítulo
La formación de un capítulo nuevo conlleva un proceso supervisado por el Representante de Área o Presidente Nacional, quien brinda la dirección y el apoyo necesarios para establecer y manejar adecuadamente todos los capítulos de CMA. Si estás interesado en organizar un capítulo en tu área, contactar a tu Líder Nacional quien se sentirá feliz de ayudarte en esto
Constitución del Capítulo
Las Constituciones de Capítulos fuera de las siguientes consideraciones son inválidas.
Artículo 1. El capítulo debe ser conocido como « » de Christian Motorcyclists Association
Artículo 2. Todos los miembros del capítulo deben ser miembros de CMA y deben estar de acuerdo con seguir el Propósito del capítulo
Artículo 3 El capítulo es una organización interdenominacional abierta a todas las creencias religiosas, siempre y cuando cumplan con las enseñanzas de Jesucristo como están escritas en la Biblia
Artículo 4. La membrecía de un capítulo está abierta a todos los cristianos independientemente de su origen o nacionalidad
Artículo 5 Los capítulos deben mantenerse ellos solos a través de donaciones y proyectos aprobados para recaudar fondos
Artículo 6 Los oficiales que se eligen en un capítulo son: Presidente, Vicepresidente, Secretario*, Tesorero*, Capitán de Ruta y Capellán. (*Los cargos de Secretario y Tesorero se pueden combinar, si fuera necesario )
Artículo 7. Las obligaciones de los oficiales son:
– Presidente: debe presidir todas las reuniones del capítulo, nombrar el comité de la Mesa Directiva, votar para romper un empate si fuera necesario, servir como ex oficio en todos los comités, llamar a reuniones de asuntos del capítulo, observar y hacer cumplir la constitución del capítulo y normas de CMA.
– Vicepresidente: asume temporalmente el papel del Presidente en el evento o lugar al que no pueda éste acudir. Asistir y/o ayudar en todas las reuniones de negocios y/o reuniones de los oficiales.
– Secretario: debe mantener los libros con las actas al día de las reuniones de los oficiales, tomar lista de asistencia en todas las funciones del capítulo y encargarse de la correspondencia del capítulo
• Los formularios están disponibles en la página de Internet regional.
• Los reportes trimensuales deben entregarse dentro de los diez primeros días del inicio del siguiente trimestre
– Tesorero: debe recibir y distribuir todo el dinero, rendir cuentas de todos los recibos y gastos al capítulo
– Capitán de Ruta: debe planear rutas para excursiones, rodadas, y campamentos.
– Capellán: presenta un breve devocional interdenominacional en ciertos eventos del capítulo.
Artículo 8. El voto de la mayoría de miembros activos presentes del capítulo, en cualquier reunión programada, constituirá la aprobación para todas las acciones.
Artículo 9. Elección de oficiales:
– Las nominaciones se harán por votos secretos en la junta del mes de octubre. Los miembros activos solo pueden nominar a una persona para cada cargo.
• A las personas que fueron nominadas para un cargo se les notificará y podrán aceptar o declinar.
• A los pastores de iglesias no se les permite aceptar otro cargo aparte del de capellán
– Las elecciones se llevarán a cabo en la junta regular del capítulo del mes de noviembre. Los periodos de los cargos son de un año, de enero a diciembre. El cargo no está limitado a un periodo
Para poder votar o ser nominado, los miembros deben ser miembros activos dentro del capítulo por lo menos seis meses antes a la fecha de nominación
Activos significa:
– Haber tomado parte por lo menos en tres juntas del capítulo en los últimos seis meses (nominación: abril-septiembre; votación: mayooctubre).
– Haber llevado el parche trasero o logo de CMA por un periodo de seis meses antes de la elección.
• Las hojas en donde firman la asistencia a las reuniones del capítulo pueden ser usadas para determinar la elegibilidad.
– La edad mínima para nominar, votar u ocupar un cargo en el capítulo es de dieciocho años (18).
– Cualquier persona que lleve un parche (sea cristiano o secular) en vez del emblema oficial de CMA es considerado un visitante en el capítulo local.
• Los visitantes son bienvenidos, pero no tienen privilegios de miembros del capítulo (como: nominar, votar, cargos o cualquier posición).
– Los votos serán sorteados en papeletas escritas en secreto. Una simple mayoría de voto será necesaria para ocupar un cargo.
– Los lugares vacantes en cualquier cargo se ocuparán por nominaciones y elecciones de los miembros del capítulo
• Este plazo será hasta el final del año transcurrido
Oficiales del Capítulo
Los oficiales de un capítulo son elegidos por el mismo capítulo para ayudar a guiar y coordinar la participación de los capítulos en varias actividades. Los oficiales del capítulo son un reflejo del ministerio de CMA representan la calidad del capítulo por su visible liderazgo espiritual y su dedicación al ministerio. Deben obrar juntos como equipo y promover unidad dentro del capítulo.
Como líderes del capítulo, siempre deben llevar el parche trasero o logo de CMA cuando están representando a CMA, dándose cuenta del honor e integridad que esto representa. Se le requiere a los Oficiales del Capítulo seguir las normas para el chaleco de CMA.
Los oficiales del capítulo deben tomar la iniciativa en dar buen ejemplo a los miembros con su asistencia a los eventos seculares y eventos patrocinados por CMA (ejemplo: Tiempos de Frescura, Run for the Son, Concentraciones de CMA y en reuniones de planeación). También deben dar el ejemplo al ser constantes en donar financieramente al capítulo y a CMA Nacional.
Las cualidades de un oficial de un capítulo son:
Piadoso
Respetado por sus compañeros
Obrero probado
Hacer del ministerio de CMA, una prioridad.
Activo en la visión de CMA de evangelización y crecimiento cristiano.
Participativo activamente en eventos seculares y de CMA.
Espíritu dócil.
Influencia positiva.
Lleno de fe.
Lleno de sabiduría.
Buena reputación.
Fuerte deseo de ser guiado por el Espíritu de Dios.
Responsable.
Guía a través de una influencia positiva.
Hacer el mejor trabajo posible
Presidente del Capítulo
Presidente del capítulo: trabaja con los oficiales para determinar una visión y abrir el camino para guiar al capítulo hacia esa visión.
Si usted ocupa el cargo de Presidente de un capítulo tiene un compromiso no solo con los miembros activos sino también con la comunidad secular a la que su capítulo alcance; ambos son afectados a través de su liderazgo. Es importante que ponga este cargo como una prioridad en su vida. Usted es un representante del ministerio de CMA en su área por lo tanto necesita creer en el ministerio, entenderlo y respetar el liderazgo.
Dios nos ha confiado una misión de llevar su mensaje de esperanza y salvación a un mundo perdido que se está muriendo. Como Presidente del capítulo, usted es el hombre o la mujer de Dios por el tiempo que ocupe este cargo.
Funciones clave del Presidente del capítulo:
Promover/asistir a eventos nacionales de CMA. Guiando con el ejemplo marcará la importancia de estos eventos a los miembros del capítulo.
Informarse e involucrarse con los grupos y clubes locales en su área. Las oportunidades de ministerio vienen de las amistades. Involúcrese y anime a los miembros del capítulo a que hagan lo mismo.
Ser comunicativo y abierto con los miembros del capítulo. Escuche cuando hablan.
Ser comunicativo y abierto con su Representante de Área y/o Presidente Nacional. Ellos pasarán información de CMA Nacional en cuanto la reciban. Transmita esta información a los miembros del capítulo lo más pronto posible. Si la información es acerca de seminarios o reuniones, los miembros necesitan saberlo inmediatamente, para poder hacer los planes correspondientes
Usted y el Representante de Área y/o Presidente Nacional sirven juntos en su área. Necesitan trabajar juntos en cualquier asunto que aparezca. Si es que no pueden resolver
los asuntos juntos, el Representante de Área llevará este asunto al Presidente Nacional. Su cadena de mando es: Representante del Área al Presidente Nacional.
Asistir a las reuniones del capítulo con una agenda preparada.
Estar comprometido con el capítulo. Quizás se presenten asuntos, como líder necesita estar dispuesto a tratar con ellos.
Tener un calendario disponible para el plan de actividades.
Tener reuniones mensuales con los oficiales.
Estar al tanto de las funciones del trabajo de los otros oficiales del capítulo.
Mantener a los miembros del capítulo informados acerca de lo que está pasando en el ministerio.
Promover los cursos de Capacitación para Miembros.
Conocer las normas de cómo usar el logo de CMA y asegurarse de que los miembros del capítulo las conocen y las usan correctamente
Principios Clave de Liderazgo: Usted ha sido elegido para representar y guiar a sus miembros. Cuando las cosas van bien, alabe a sus miembros y dele gloria a Dios; cuando las cosas no van tan bien, acepte la culpa (aun cuando no sea suya). Al hacer esto va a ganar el respeto no sólo de los miembros sino también de la comunidad motociclista secular. Los miembros van a trabajar más duro y quizás estar dispuestos a salir de su zona de comodidad.
Vicepresidente del Capítulo
Vicepresidente del capítulo: asistente del Presidente del capítulo
El cargo de Vicepresidente de un capítulo debe ser de ser apoyo, al mismo tiempo tiene un rol muy importante. Como modela cercanamente las normas del Presidente del capítulo, se debe asegurar de estar familiarizado con las obligaciones y responsabilidades de este cargo. Es importante que ponga esta posición como una prioridad en su vida. Es usted representante del ministerio de CMA en su área y por lo tanto necesita creer en el ministerio, entenderlo y respetar su liderazgo.
Dios nos ha confiado la misión de llevar el mensaje de esperanza y salvación a un mundo perdido que se está muriendo. Como Vicepresidente del capítulo, usted es el hombre o la mujer de Dios durante el tiempo que ocupe este cargo.
Funciones claves del Vicepresidente del capítulo:
Comunicarse con el Presidente del capítulo. Trabajar como equipo y hablar acerca de dudas y problemas con él/ella.
Estar dispuesto a ayudar a otros oficiales y ocupar su lugar cuando sea necesario.
Asistir a las reuniones del capítulo y de los oficiales
Dar la bienvenida a los visitantes y miembros a las reuniones del capítulo.
Estar familiarizado con las normas de CMA y los procedimientos para poder ayudar a miembros nuevos o futuros en la transición hacia CMA.
Promover el ministerio.
Animar a los miembros del capítulo.
La cadena de mando es: Presidente del capítulo, Representante de Área al Presidente Nacional
Principios Clave de Liderazgo: Usted ha sido elegido como siervo del capítulo. Como tal, tiene gran influencia; depende de usted determinar si es positiva o negativa
Secretario del Capítulo
Secretario del capítulo: Toma notas y mantiene la documentación del capítulo.
Como Secretario del capítulo, necesita ser una persona de quien se puede depender. Su trabajo es el de tomar nota de toda la información para el Capítulo y mantenerla en una forma organizada. Por tal motivo, su presencia en las reuniones del capítulo, de los oficiales y de planeamiento estatal es crítica. Muchas decisiones del capítulo serán basadas en su documentación.
Funciones clave del Secretario del capítulo:
Asistir a todas las juntas de los oficiales y del capítulo.
Tener notas legibles y actas exactas de las reuniones del capítulo. Se recomienda que escriba a computadora todas las actas oficiales de las reuniones y guardarlas electrónicamente o en una carpeta para facilitar referencias futuras.
Sugerencia: Al tomar notas de las actas no es necesario escribir cada palabra. Las mociones de negocios tienen que registrarse - quién hizo la moción, quién la secundó, etc. y si la moción pasó o fracasó y cualquier cosa que afecte a la membrecía del capítulo. (Las actas publicadas en el boletín pueden abreviarse para fines de publicación.)
Tener disponibles las actas pasadas para referencia en las reuniones del capítulo.
Mantener un control de asistencias de los miembros en cada reunión del capítulo, reunión secular, función y evento. Esta información es necesaria para determinar la elegibilidad en la votación y nominación para las elecciones del capítulo. Un ejemplo de la Hoja de Asistencia está disponible en el Apéndice A.
Llenar electrónicamente el Reporte Mensual del capítulo con previa aprobación del Presidente del capítulo y mandarlo.
Llenar y enviar electrónicamente el formulario de Nuevos Oficiales de Capítulos después de las elecciones anuales. Se puede encontrar este formulario en el Apéndice A.
Para su documentación y sólo para la información del oficial del capítulo, puede pedir a los miembros que llenen la Hoja de Información de Miembros de CMA Este formulario puede beneficiar ayudando a determinar si una persona tiene derecho a votar en las elecciones del capítulo y proveerá información que le ayudará a usted y a los otros oficiales a colocar a los miembros en áreas donde les interese participar.
Principios Clave de Liderazgo: La organización es muy importante desde el principio, para mantener los documentos detallados y exactos. Hable con el Presidente del capítulo acerca de
cualquier preocupación referente a los documentos y trabaje apropiadamente como equipo para resolverla
Tesorero del Capítulo
Tesorero del capítulo: colecta y mantiene las donaciones/finanzas del capítulo.
Funciones clave del Tesorero del Capítulo:
Reunirse con los oficiales del capítulo para determinar la cantidad y la frecuencia con que el capítulo va a donar a CMA Nacional.
Recibir las donaciones al principio de la reunión del capítulo.
Al recibir donaciones, se deben mantener las donaciones para el capítulo separadas de las donaciones Nacionales. Depositar las donaciones de CMA Nacional a la cuenta bancaria de CMA Nacional documentar todas las donaciones del capítulo. (Depositar las donaciones para el capítulo a la cuenta bancaria del capítulo si aplica)
Mantener registros exactos de todo el dinero que el capítulo recibe y distribuye. Mantener los recibos enumerados de depósitos y gastos.
Sugerencia: Mantener todos los registros financieros separados. Hacer una lista de planes futuros y documentarlos correctamente (ejemplo: fondo papelería, fondo del boletín, fondo navideño, etc.). De esta forma se sabrá cuánto está disponible en cada cuenta.
Obtener aprobación del Presidente del capítulo para todos los gastos. Informar a los oficiales del capítulo de estos gastos.
Dar un reporte breve de los gastos del mes anterior y el estado de la cuenta del capítulo en cada reunión del capítulo.
Contabilizar todas las donaciones con otro oficial (que no sea su cónyuge) antes de irse de la reunión del capítulo.
Asistir a las reuniones del capítulo y de los oficiales.
Presentar los estados de cuenta en las reuniones con los oficiales.
Principios Clave de Liderazgo: Guía con el ejemplo en rendición de cuentas y en humildad. Las personas están más dispuestas a seguir a un líder que ya está haciendo una tarea
Capitán de Ruta del Capítulo
Capitán de Ruta de un capítulo: determina las funciones del capítulo en las rutas, guía las rodadas y sus propósitos.
Como Capitán de Ruta del capítulo, su ministerio es asegurarse de que todos tengan un paseo seguro y agradable mientras disfrutan de manejar juntos sus motocicletas. Debe buscar diferentes tipos de rodadas para que el capítulo pueda patrocinar. El tener rodadas activas promoverá crecimiento y compañerismo en el capítulo. Se les anima a contactar a Capitanes de Rutas de otros capítulos en su área para aportar juntos ideas nuevas para las rodadas.
El Internet es un recurso valioso para consejos de seguridad. Si tiene acceso a este, le animamos a que visite la página de la Fundación de Seguridad de Motocicletas www.msf-usa.org para consejos y a http://www.msf-usa.org/downloads/GroupRide.pdf para normas generales en paseos de grupos. Esta página web también informa de lugares en sus localidades en donde se dan clases de conducir para aquellos que están interesados en aprender o mejorar sus habilidades.
Funciones clave de un Capitán de Ruta del capítulo:
Planear rodadas de antemano. Organizar rodadas tentativas hasta con seis meses de anticipación, presentar el plan de la rodada en la reunión de los oficiales para su aprobación. Incluir rodadas a eventos de CMA y a eventos seculares cuando sea posible.
Anunciar la información de la rodada en las reuniones del capítulo y antes de las rodadas, (ejemplo: fecha, hora de ida/regreso, localidad, distancia, el costo aproximado, etc.). Esto ayudará a los asistentes a planear lo necesario para poder participar.
Si el Secretario no asiste a la rodada, tomar en su lugar la lista de la asistencia de los miembros.
Buscar ideas y rutas nuevas. Guardar ideas y artículos de interés para referencia al escoger nuevas rutas. Las rodadas deben ser de interés para quienes participan.
Escoger a una persona que conduzca al final del grupo para encargarse de las necesidades durante el camino. Es necesario una buena comunicación entre líder y la persona al final del grupo en rodadas grandes. La habilidad de comunicación entre el que va al frente y el que va al final es necesaria para rodadas largas.
Revisar la ruta y las condiciones del camino antes de la rodada.
Practicar hábitos de seguridad en la rodada.
Escribir un artículo en el boletín del capítulo cada mes incluyendo información de la rodada y/o sugerencias de seguridad para motociclismo.
Considerar organizar una clase de instrucción especial para una rodada en grupo con nuevos miembros o con motociclistas interesados en tomarla (miembros o no del capítulo).
Asistir a las reuniones de los oficiales del capítulo.
Principios Clave de Liderazgo: Antes de planear o salir a rodar, recuerde orar. Si Dios no está en nuestros planes, perdemos nuestro tiempo.
Capellán del Capítulo
Capellán de un capítulo: se encarga de dar devocionales cortos y ánimo espiritual al capítulo.
Como Capellán, usted brinda fuerza espiritual al capítulo. Su papel es guiar al capítulo a un lugar donde todos y cada uno de los miembros sean vistos por el mundo secular como “Capellanes”. Ore por dirección y permita que Dios use su posición para Su gloria.
Funciones claves del Capellán del capítulo:
Ser un guerrero de oración. La oración es el aspecto más importante de nuestros capítulos - es el fundamento sobre el cual se edifican nuestros capítulos. Al orar con el capítulo y por personas debe hacerlo con el poder y discernimiento del Espíritu Santo. Mantenga oraciones sencillas y que sean un reflejo del amor de Dios. Puede ser llamado a orar en rodadas o eventos seculares; sea sensible a las diferentes creencias que tienen las personas presentes.
Reunir equipos de oración. Estos equipos son una ventaja para el capítulo ya que ellos oran por “citas divinas” para los miembros que asisten a eventos seculares y otras necesidades dentro del capítulo, estado, región y nación.
Ser una persona que anime.
Realizar devocionales cortos y sin denominación en las reuniones del capítulo. Estos devocionales deben animar y retar y no deben durar más de diez minutos. Orar para que Dios le dé un mensaje que provoque meditación a los miembros y visitantes del capítulo.
Tomar peticiones de oración durante las reuniones del capítulo.
Considerar establecer y guiar un estudio bíblico. Este es un tiempo de estudio, compañerismo y oración para el capítulo. Busque guiar a cada miembro a un entendimiento y una entrega más profunda a Jesús y al ministerio de CMA.
Visitar al enfermo, animar y orar por ellos.
Acompañar al Presidente del capítulo en visitas a invitados y miembros del capítulo.
Asistir a las reuniones de los oficiales del capítulo
Principios Clave de Liderazgo: En primer lugar, el amor de Dios es lo que nos atrajo a Él. Permitir que el amor de Dios fluya a través de nosotros, atraerá personas a Cristo
Reunión Mensual de los Oficiales del Capítulo
Se sugiere insistentemente tener una reunión Mensual de Oficiales del Capítulo.
El propósito de la reunión mensual de los oficiales de un capítulo es para darles tiempo a discutir planes y eventos futuros del capítulo. También les da tiempo a que los oficiales edifiquen lazos de amistad y crezcan más fuertes como equipo. Cada oficial debe tener tiempo para discutir ideas, eventos e intereses para el futuro. También sugerimos que incluyan oraciones para el capítulo y su Equipo de Liderazgo durante estas reuniones.
Cualquier decisión tomada en estas reuniones debe de ser apoyada por el equipo fuera de la reunión. La unidad entre el Equipo de Liderazgo del capítulo les permitirá crecer y prosperar. La diversidad en experiencias pasadas y opiniones de los oficiales del capítulo proveerá la oportunidad de revisar, balancear y mantener el curso correcto del capítulo
Elecciones del Capítulo
Las elecciones en un capítulo son parte importante de la función del capítulo. Los que son nominados para un cargo deben estar dispuestos a tomarlo sin ser forzados porque ellos son los únicos que van a hacer el trabajo. Recuerde orar por la dirección de Dios mientras su capítulo se prepara para las nominaciones y elecciones.
Si tiene alguna pregunta acerca de las normas para nominaciones/elecciones, por favor siéntase libre de contactar al Representante de Área y/o Presidente Nacional. Ellos estarán dispuestos a ayudarlo en cualquier cosa que necesite. También por favor diríjase al Artículo 9: Elecciones de Oficiales de la constitución del capítulo.
Nominaciones para oficiales:
Determinar cuáles son los miembros (Miembros Activos del capítulo como está definido en la Constitución del capítulo, Artículo 9) con derecho a ser nominados al cargo antes de la reunión de octubre. (Para poder determinar esta información el Secretario del capítulo necesitará revisar las hojas de asistencias, fechas de membrecía y fechas en que terminaron el curso de Capacitación para Miembro).
Conducir las nominaciones por votación secreta durante la reunión del capítulo en octubre.
Revisar a los que fueron nominados con el capítulo durante la reunión de octubre para que puedan orar por ellos en el mes antes de las elecciones
Elecciones de oficiales:
Conducir las elecciones por votación secreta, durante la reunión del capítulo en noviembre.
Solamente pueden votar los miembros activos del capítulo.
El Presidente vigente del capítulo vota como un miembro más y no como uno que rompa el empate.
El Secretario vigente del capítulo necesitará tener papeletas impresas de antemano con toda la lista de nombres que fueron nominados (las nominaciones escritas manualmente, no son válidas).
Elegir un cargo a la vez, en el siguiente orden: Presidente, Vicepresidente, Secretario y/o Tesorero, Capitán de Ruta y Capellán.
Dos miembros activos del capítulo que no fueron nominados para ningún cargo, contarán los votos y anunciarán a la persona elegida y su cargo.
Después de ser elegidos a un cargo, el nombre de la persona se retira y no participará en nominaciones futuras
Después de las elecciones, el Secretario vigente del capítulo debe llenar electrónicamente el formulario de Nuevos Oficiales del Capítulo y mandarlo a Representante de Área. El formulario está disponible en el Apéndice A. Esto necesita ser llenado antes del 1ro de diciembre.
Los nuevos Oficiales tomarán posición de su cargo el 1ro de enero.
Todos los Oficiales vigentes que son reemplazados entregarán el material que pertenece a su cargo a los oficiales recién elegidos antes del 1ro de Enero (ejemplo: La lista de Asistencias del capítulo, los documentos financieros del capítulo, etc.).
Normas del Capítulo
A continuación, encontrará algunas normas para el capítulo. Si tiene preguntas acerca de éstas, por favor contacte a su Representante de Área para cualquier aclaración.
La función del capítulo debe Incluir:
Un fundamento espiritualmente fuerte.
Interés en las necesidades espirituales de la comunidad motociclista sin importar el tipo de motocicleta.
Apoyar todos los programas y actividades de CMA.
Estar de acuerdo con el corazón y liderazgo de CMA
Los Capítulos:
Son guiados por oficiales elegido.
o Personas que no son miembros no pueden tener la palabra para hablar al capítulo sin la aprobación del Representante de Área
Que las decisiones sean tomadas por la mayoría de miembros activos de los capítulos de CMA.
Acudir al Representante del Área siempre que lo necesiten.
No demostrar preferencia a alguna denominación en el nombre del capítulo.
Evitar tener oficiales dentro de los capítulos que sean de una misma Iglesia o familia.
Tratar en lo posible de no tener las juntas regulares mensuales en las instalaciones de las iglesias.
Consideren en oración el apoyar financieramente de manera regular a CMA Nacional
Miembros del Capítulo:
No pueden votar o tener un cargo en más de un capítulo a la vez.
Necesitan tener un pleno conocimiento del Manual de CMA.
Deben considerar en oración el apoyar financieramente de manera regular a CMA Nacional individualmente
Finanzas del Capítulo
Debemos buscar mantener un nivel alto de integridad financiera y rendición de cuentas dentro de nuestros capítulos. Como tal, las siguientes políticas deben seguirse en los capítulos. Los integrantes del liderazgo interno y nacional tienen el derecho de revisar las finanzas del capítulo.
El Presidente del Capítulo es responsable de crear e implementar un sistema para asegurar que no solamente una persona tenga acceso a las finanzas sin supervisión.
Todo el dinero recaudado en cualquier junta de capítulo debe ser contada y registrada por dos no miembros de la familia al término de la junta.
o Ningún dinero deberá salir del lugar hasta ser contado y registrado.
El Tesorero, Presidente y Vicepresidente próximos a entrar deberán revisar los registros financieros antes de tomar su cargo.
Recaudación de Fondos para el Capítulo
En algunas oportunidades se da la necesidad de recaudar fondos para el Capítulo o para algún proyecto. La recaudación de fondos del capítulo necesita ser una excepción y no algo frecuente
Sugerencias para la recaudación de fondos:
Subastas
Ventas de garaje (revise los artículos y la ropa por si hubiera algo que pudiera considerarse inapropiado)
Ventas de panadería (evite pasteles de ron, bolitas de bourbon, etc.)
Lavado de carros (sea modesto en su apariencia)
Premios de Entrada
Se pueden recolectar premios de entrada de diferentes lugares, por ejemplo: tiendas de motocicletas, de comida, tiendas departamentales, gasolineras, tiendas de video, restaurantes y librerías, etc. Por favor sea sabio al obtener premios de entrada y evite artículos como perforaciones, tatuajes o artículos con esqueletos