REVISTA AURA NO.2

Page 1


Edición

Julio - Diciembre 2023 No. 2

aura

aranzazu

2 3 4 5 Valora y aprende con las comunidades locales; Trabaja por la conservación del medio ambiente; Establezca diálogos continuos que traigan aprendizaje; Proponga iniciativas que traigan desarrollo y ganancias futuras. #unaaura #aura360

Comparta el aprendizaje y concéntrese en las soluciones; Sea proactivo(a) y busque la excelencia; Comparta opiniones con respeto y cuestiona ideas con coraje.

2

3

4 5 permite que te cuiden. La seguridad no es negociable; Cuide su salud mental, física y contribuye a un entorno sano; Construya un entorno confiable con apertura y escucha; Se transparente, con conversaciones claras y honestas, independientemente de la jerarquía; Reconozca talentos y logros.

#unaaura #aura360

Realizan primera Visita Familiar a mina Aranzazu

Con el objetivo de que los familiares de los colaboradores y colaboradoras en Aura Aranzazu conozcan el entorno laboral de sus seres queridos, inicio el programa de Visitas Familiares en el que participaron padres, hermanos, tíos y esposas de los trabajadores.

El programa se realizó en el mes de septiembre con una segunda participación en el mes de noviembre, y en conjunto asistieron 17 familiares a la mina.

El recorrido inició con un discurso de bienvenida por el área de Recursos Humanos en donde se les explicó la visión y actividades en el entorno de seguridad y relaciones con la comunidad y medio ambiente.

De manera particular se les explico a las visitas el sentido del Mándala Aura 360, que incluye tres aspectos fundamentales para la empresa: Colaboradores, personas en primer lugar; Compañía, Gestión, Ética e Innovación; y, Comunidad y medio Ambiente: Respecto y Cuidado.

Posteriormente inició el recorrido por las principales áreas de la mina como almacén, planta de beneficio, talleres de mantenimiento, entrada a mina, sala de núcleos, oficinas de minería, instalaciones médicas y oficinas administrativas.

En cada espacio, los visitantes saludaban a sus familiares y conocidos, la gran mayoría oriundos de la comunidad donde se encuentra la mina (Concepción del Oro).

El recorrido finalizó en las oficinas administrativas donde fueron recibidos por el gerente general, Henrique Da Silva Rodrigues, quien les dio un mensaje de bienvenida y donde mencionó que para Aura Aranzazu es importante que los familiares conozcan las condiciones de trabajo y el lugar donde se desempeñan día a día sus seres queridos.

De esta manera, niños, niñas, padres, madres y demás familiares, expresaron su gratitud por abrir las puertas de la empresa y se mostraron sorprendidos por el ambiente laboral y las condiciones de seguridad que pudieron comprobar con su visita.

Padres, Madres e hijos de colaboradores conocieron sus lugares de trabajo.

Plática sobre detección y atención de Cáncer de Mama

Con el objetivo de concientizar e informar a las mujeres que laboran en la unidad minera Aura Aranzazu, se otorgó la plática sobre Cáncer de Mama en el mes de octubre, en el macro de la sensibilización de dicho padecimiento.

La doctora de la mina, Anahí Esqueda, fue la responsable de realizar dicho evento y convocar a personal del IMSS para informar a las mujeres y hombres asistentes (más de 100), sobre las principales caudas de la enfermedad, sus sistemas de detección y los factores de riesgo que implica.

Entre la información presentada, se destacó que el de mama, es el cáncer más diagnosticado en todo el mundo y su índice de mortandad ha disminuido considerablemente gracias a los métodos de detección temprana.

Entre los factores de riesgo que pueden provocar este trastorno están: obesidad, edad creciente, consumo de anticonceptivos orales combinados, primer hijo después de los 35 años de edad, historial familiar de cáncer, alcoholismo y tabaquismo, entre otros.

Explicaron los métodos de detección, entre los que se encuentran la mastografía, la biopsa, la ecografía mamaria y la resonancia magnética. Además, de las recomendaciones para la autoexploración y los factores de protección como son la lactancia materna, la actividad física, la dieta baja en grasas y la pérdida de peso en mujeres postmenopáusicas.

El padecimiento se puede presentar en mujeres y hombres.

Otorga gerente general Charla Trimestral sobre resultados en Aura Minerals

Aranzazu es la mina con mayor crecimiento del corporativo.

Henrique Da Silva Rodrigues, gerente general en Aranzazu Holding, perteneciente a Aura Minerals, otorgó la charla del tercer trimestre del año a los colaboradores directos de la empresa, donde se explica el desarrollo trimestral de la compañía en todos sus proyectos.

Los temas explicados son Seguridad, Salud y Medio Ambiente, Proyectos, Producción, Costos y Nuevo Personal. Cabe destacar que en la mejor producción del periodo, Aranzazu se ubicó por encima de las otras unidades de la compañía con un 11 por ciento de crecimiento.

La platica se realiza como un ejercicio de comunicación y transparencia entre el corporativo y sus colaboradores, y con la intención de dar a conocer el estatus general de la empresa en los países que se desenvuelve: Brasil, Honduras y México.

El crecimiento trimestral de Aranzazu en un 11 por ciento, se debió a que se encontraron mayores leyes de cobre, oro y plata, además de que se procesó mayor tonelaje de mineral, explicó Henrique Da Silva.

Explica Henrique Da Silva el desarrollo de 4 proyectos de la compañía.

Por otro lado, la contratación en el tiempo mencionado -tercer trimestre del año 2023-, fue menor a los anteriores, lo cual resulta positivo porque demuestra la menor rotación de personal en la mina.

Por otro lado, se insistió en priorizar la seguridad de los trabajadores en todo momento y sobre cualquier situación.

Respecto a los proyectos realizados en los tres meses considerados, se encuentran:

• Mejoras en la oficina de mantenimiento.

• Registro en acceso en entrada y en comedor para control de nómina.

• Desayuno con el gerente y trabajadores para conocer sus inquietudes y comentarios.

• El programa de asistencia al empleado: psicológica, nutrición etc.

• Programa de embajadores ambientales con hijos de trabajadores.

• Fabricación e instalación de mallas en bandas transportadoras en planta de beneficio.

• Instalación de cañones de aire en planta.

• Remodelación de oficina en interior mina.

• Una nueva estación de Diesel.

• Celebración del 5to aniversario de la mina.

• La primera visita familiar a la mina.

La tercera charla trimestral del 2023 finalizó con preguntas y respuestas de los asistentes y con un mensaje del gerente general sobre continuar aportando el mayor esfuerzo y compromiso en la labor que realizan cada día.

Niños y niñas del CAM 15

Hellen Keller visitan la mina

Niños y niñas que cursan la secundaria en el centro de Atención Múltiple No. 15 Hellen Keller, ubicado en el municipio de Concepción del Oro, visitaron la unidad minera Aranzazu y aprendieron a cocinar postres en el comedor de la empresa.

El objetivo fue integrar a los jóvenes al entorno de su comunidad y aprendieran a cocinar postres que posteriormente puedan realizar y vender con sus familiares o amigos.

Aura Aranzazu, les ofreció un desayuno y un presente con el objetivo de que los muchachos se entusiasmaran al visitar la mina, que funge como el principal empleador del municipio.

En compañía de Leo Tavizón, chef del comedor industrial, los estudiantes aprendieron a preparar una deliciosa carlota y también conocieron los procedimientos de trabajo en el comedor.

Los jóvenes disfrutaron de la elaboración del postre y agradecieron a Aranzazu les permitiera visitar la mina. Estuvieron acompañados de personal de la mina y de sus docentes y madres de familia

Entre los asistentes y otros niños que no pudieron acudir se encontraban: San Juan Rafael, Gerardo, Evelyn, Azahel, Rubí, Emilio, Estrella, Ángela y Erik.

Cierra el programa de Embajadores Ambientales sembrando árboles

En el cierre de las actividades del Club de Embajadores Ambientales, niños y niñas hijos de trabajadores de Aura Aranzazu, visitaron nuevamente la unidad minera en esta ocasión para realizar la plantación de un árbol y conocer el procedimiento correcto de hacerlo.

En su tercera visita a la mina durante el año 2023, los jovencitos vieron una película animada alusiva al cuidado de la naturaleza y recibieron información sobre los árboles: como cuidarlos, porque son importantes en la vida de los seres humanos, que frutos dan, que animales viven en ellos y como sembrarlos.

Esta actividad se suma a dos anteriores donde los niños y niñas conocieron la manera de realizar composta y también la manera de hacer ladrillos ecológicos para la construcción de casas.

En esta ocasión, el personal de Recursos Humanos, encargados de hacer la actividad, estuvieron apoyados del área de Medio Ambiente, que auxiliaron y explicaron a los asistentes la manera correcta de sembrar un árbol

Los niños y niñas también disfrutaron de un desayuno y visitaron a sus familiares en su zona de trabajo, además de que se llevaron a casa un árbol para sembrarlo.

Niños y niñas asisten a la mina y conocer la manera de cuidar y sembrar árboles.

Mejoramiento de oficinas de mina

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de Aura Aranzazu, se realizó un reacondicionamiento de las oficinas centrales de mina.

Para ello, escritorios, sillas, salas de junta, comedor y más espacios, fueron remodelados para que todos y todas tengas un mejor ambiente laboral y con ello desempeño e identificación la empresa.

En Aura Aranzazu, comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, las adecuaciones a las áreas de trabajo son esenciales para el ánimo y motivación del personal.

Programa Café con DO y colaboradores operativos en unidad minera

Con el objetivo de generar confianza, dialogo y propuestas, el gerente general de Aura Aranzazu, Henrique Da Silva Rodrigues, realizó el programa Café con Do con colaboradores y colaboradoras operativos de la mina, donde se platicó acerca de sus trabajos y sugerencias para mejorar las condiciones de desempeño.

La intención es conocer desde quienes están en áreas operativas, como es posible el mejoramiento

en aspectos laborales, de seguridad, salud y producción a través de un dialogo abierto y transparente. Asimismo, se realizó un desayuno exclusivamente con mujeres, para conocer sus necesidades y apreciaciones sobre su trabajo en el sector minero.

De esta manera, la gerencia general de Aura Aranzazu, demuestra su apertura a las recomendaciones de los trabajadores que día a día experimentan las condiciones de trabajo reales de la unidad minera.

Celebran 5to Aniversario de las operaciones de Aranzazu

Con un desayuno y mensaje del gerente general, Henrique Da Silva Rodrigues, trabajadores y trabajadoras de la mina Aura Aranzazu, festejaron el quinto aniversario de la compañía.

Hernique Da Silva puntualizó en su mensaje que, entre las consideraciones más positivas hasta el momento, se encuentra una menor rotación de personal, mayor productividad y principalmente, el descubrimiento da más reservas para continuar con la operación minera al menos 10 años más.

Señaló que, al arrancar operaciones, se auguraba únicamente 5 años de vida, los cuales ya se cumplieron, además de alargar el periodo de explotación, aun y cuando la mina Aranzazu es de las más antiguas en la región norte del estado de Zacatecas.

En un mensaje corto de felicitación y agradecimiento, los asistentes disfrutaron de un desayuno ofrecido por la empresa y de la compañía de colegas y amigos de trabajo.

Inauguran Mes Rosa en Aura Aranzazu

Con la asistencia de decenas de mujeres de Aranzazu y de la contratista Cominvi, fue inaugurado un camión rosado en honor al Mes de Octubre denominado también Mes Rosa, dedicado a crear conciencia y sensibilización al cáncer de mama.

De esa manera, se dio arranque a las actividades del mes, que incluyeron pláticas sobre el padecimiento, pero que además simboliza la inclusión y equidad de la mujer en la actividad minera de Aura Minerals unidad Aranzazu.

Cabe destacar que, en la mina, el promedio rebasa la media nacional, contando con más del 17 por ciento de mujeres trabajando. Además, de contar con políticas y acciones que establecen que la inclusión de la mujer es una prioridad para Aura Aranzazu.

Algunas de las acciones mencionadas durante el evento en favor de la mujer están más días de incapacidad por embarazo y la instalación de una sala de lactancia para las mujeres que se encuentran en esa etapa de crianza de sus hijos.

El arranque del equipo adaptado al color rosa que Cominvi facilitó, simbolizó el inicio del mes de Octubre Rosa, con el objetivo de crear conciencia entre las mineras y mineros sobre la importancia del papel de la mujer en el desarrollo, en la sociedad, en su salud y en su aportación a sus familias.

Asistieron al evento también distintos gerentes de área, personal de recursos humanos y representantes de Cominvi, la principal contratista de la empresa.

Tiñen de rosa un camión de carga para generar conciencia entre los colaboradores.

Presenta Aura Aranzazu en Pabellón Minero de la Fenaza

Habla personal de la mina sobre relaciones comunitarias y uso de explosivos.

Conpláticas sobre Uso de Explosivos, Relaciones Comunitarias y Colaboradores, la compañía minera Aura Aranzazu, expuso en el marco de la Feria Nacional de Zacatecas 2023 dos pláticas al interior del Pabellón de Minería, ubicado en la megavelaria.

En la primera presentación, Valeria Villamar habló sobre el rema de Uso de Explosivos, que son las vibraciones, el ruido y como y porque es importante controlarlos, además del uso de la tecnología que se implementa en esa mina para mejorar las operaciones con explosivos.

Valeria Villamar otorgó una introducción sobre Aura Aranzazu, la cual es productora principalmente de cobre en el municipio de Concepción del Oro, al norte del estado de Zacatecas, el cual cuenta con una larga historia de conexión con la minería y una población de 13 mil habitantes.

Por su parte, José Luis Ramírez, gerente del departamento de Recursos Humanos, explicó las acciones de relaciones con la comunidad que tiene la minera, entre las que se encuentran la apertura de la escuela del Deporte para niños y jóvenes; la organización de la carrera 5k; la celebración del día del niño en la cabecera municipal, y varias obras de infraestructura.

Asimismo, hizo énfasis en los cursos de capacitación realizados durante el primer semestre del año, entre los que destacan todos aquellos relacionados a la seguridad de los trabajadores y sobre actualizaciones en el uso de tecnología.

Ramírez especificó que, en el presente año, Aura Aranzazu fue acreedor por primera vez al Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que es entregado a empresas que cuentan con políticas de responsabilidad social y ambiental en su entorno.

Participa Aura Aranzazu en Conferencia del IPN

Explicaron como se ha mejorado la recuperacion de oro, plata y cobre en la mina.

Comouna empresa participativa y colaboritava con el conocimiento y la experiencia adquirida a lo largo de los años, Aura Aranzazu fue participe del Primer Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales “Ing. Jaime Lomelín Guillén”, organizado por el CECYT 18 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con la ponencia denominada Controles Metalurgicos y Operacionales en Planta de Beneficio.

Impartida el Superintendente de Procesos, Luis Emerson de la Torre Castillo, explicó que dichos procesos de controles metalúrgicos y operacionales se han implementados en la planta de beneficio de la mina Aranzazu, ubicada en el municipio de Concepción del Oro, igualmente, en como se ha reflejado la mejora en los consumos de reactivos, grados y recuperaciones de cobre, oro y plata.

Realizado el congreso en las instalaciones del Centro de Minería en Zacatecas, el especialista platicó ante decenas de estudiantes y colaboradores de empresas mineras y contratistas, sobre los cambios que se han realizado en las químicas que se utilizan en la flotación de cobre favoreciendo los bajos consumos, el mejor performance metalúrgico y el ahorro en costos debido a la mejor utilización de los reactivos y de la flexibilidad operativa del circuito de flotación.

Lo anterior, se ha logrado gracias a la ayuda de softwares estadísticos como el Minitab. Asimismo, se mencionaron los próximos pasos sobre los que esta enfocada la investigación metalúrgica y sobre las tecnologías que se pretende utilizar en un futuro para actualizar los procesos en Aranzazu Minerals.

Realizan el programa Intercambio de Experiencias AURA 360

Durante el año 2023, se llevó a cabo el programa Intercambio de Experiencias Aura 360, que consiste en la visita a áreas de trabajo del personal de la empresa diferente a sus áreas laborales. Esto, con el objetivo de mejorar la integración y empatía de todas las áreas de la unidad, ya que conocieron las actividades, buenas prácticas, obstáculos y riesgos que implica el trabajo de cada departamento.

En el año se realizó cuatro veces el programa, visitando en el último semestre la mina subterránea, las planillas de exploración y la planta de beneficio.

La iniciativa surgió desde la Mandála Aura 360 de la compañía, donde se establece el concepto de Personas en Primer Lugar, ya que estas experiencias generan confianza y transparencia a

los colaboradores de Aura, porque demuestra la intención de que en Aura se trabaja de forma Segura, Ética y Responsable. Con esto, se comprueba que en Aura se hace y se piensa diferente sobre la minería.

Asimismo, se incluyó el concepto de Gestión Ética e Innovación, porque esta iniciativa impacta directamente en el Aprendizaje, los participantes tienen la oportunidad de vivir los procesos de distintas áreas, donde aprovechan para conocer, cuestionar, practicar y retroalimentar como se hacen las cosas en Aura Aranzazu.

El resultado del programa fue muy favorable ya que en cada visita se sumaron más de 10 personas para conocer las actividades que realizan día a día sus compañeros.

Visitan mina, planta de beneficio y planillas de exploración.

Cursos y capacitaciones para supervisores, gerentes y colaboradores

Con el objetivo de mantener una actualización de conocimientos y la modernización de nuestros procesos y de distintos aspectos fundamentales para la administración y operación de la unidad minera, en Aura Aranzazu se realizaron distintos curos de capacitación que se mencionan a continuación:

• Transformación y Liderazgo 3650 para supervisores.

• Transformación Liderazgo 360 para colaboradores.

• Capacitación en línea Narrativa Cultural Aura.

• Focus Group con Supervisores.

• Sistematización de Nómina y charla de reforzamiento PAE.

• Curso GMR Emisiones y Residuos.

• Entre otros….

Visitan Estudiantes del Cbtis 221 la Unidad Minera Aranzazu

Los jóvenes y docentes conocieron planta de beneficio, talleres de mantenimiento y oficinas entre otros lugares.

jóvenes estudiantes del Cbtis 221 y docentes, ubicado en Concepción del Oro, Zacatecas, visitaron en el mes de noviembre las instalaciones de la mina Aura Aranzazu, donde fueron recibidos en primera instancia por personal del Sindicato de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana.

La actividad inició con una plática sobre la seguridad y los riesgos mayores que pueden presentarse en el trabajo minero, para posteriormente iniciar el recorrido por las instalaciones, que incluyeron planta de beneficio, oficinas administrativas, sala de núcleos, oficinas de minería, instalaciones médicas, talleres de mantenimiento y entrada a la mina.

La actividad se realizó con el objetivo de dar a conocer la principal empresa minera que opera en Concepción del Oro, sus oportunidades y sus prioridades como la atención y seguridad a los colaboradores y colaboradoras que ahí trabajan.

También fueron recibidos por personal del área de Recursos Humanos, quienes dieron a conocer los aspectos de responsabilidad social que realiza la mina con la comunidad.

Entrega de despensas, cobijas y juguetes a la comunidad

Como cada año, en coordinación con el Sindicato de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana, mina Aura Aranzazu, entregó despensas y regalos a niños en la temporada decembrina, con la intención de aportar a las familias de las comunidades de Concepción del Oro y la cabecera municipal, un apoyo útil para sus hogares.

Comida, alimentos, artículos de limpieza personal y para el hogar, juguetes, bolos navideños y cobijas, fueron entregados también por personal de recursos humanos, seguridad y área legal de la mina, quienes acompañaron a los representantes del Sindicato con las familias y niños y niñas de la zona.

De esta manera Aura Aranzazu, busca apoyar a los pobladores, principalmente personas vulnerables de la tercera edad, menores de edad y gente que labora en actividades tradicionales del municipio.

Aporta Aura Minerals a damnificados de Acapulco

Después de que la devastación del Huracán Otis en el puerto de Acapulco, Guerrero, provocara la carencia de comida entre miles de familias, Aura Minerals realizó una importante aportación de víveres y despensas enviadas a Acapulco.

Fue a través de la campaña realizada por el Clúster Minero de Zacatecas, como se hicieron llegar a los acapulquenses los artículos donados por la empresa, en donde también participaron otras compañías del sector minero instaladas en el estado.

Entre los víveres enviados destacan agua embotellada, pañales, toallas sanitarias y leche en polvo y cloro, que se sumaron a otro tipo de productos recolectados por el clúster y enviados a Acapulco a través del Sistema DIF Estatal.

En posada del Sindicato dan reconocimientos a trabajadores

Trabajadores con más de cinco años de trayectoria en Aura Aranzazu, fueron reconocidos durante la celebración de la Posada navideña que organizo la compañía minera en coordinación con el Sindicato de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la República Mexicana.

Igualmente, el Ing. Juan García Torres, recibió su reconocimiento por 15 años de trayectoria, siendo uno de los colaboradores con mayor tiempo de permanencia en la unidad minera.

En el evento, el gerente de Recursos Humanos, José Luis Martínez, destacó que Aura Aranzazu ha promovido el agradecimiento a todos sus trabajadores y trabajadoras como un símbolo de confianza y gratitud por sus años de servicio.

Declaró también que la mina ha trabajado arduamente por generar vínculos laborales que rebasen las leyes o normas oficiales, otorgando facilidades y beneficios por encima de la Ley; además de trabajar en la obtención de distintos sellos o certificados que les permitan ser una empresa con ambiente laboral sano y de excelencia.

La posada conto con ambiente musical, cena y una gran asistencia de los trabajadores sindicalizados con sus familias y acompañantes.

Entre los que recibieron su reconocimiento están: Alejandra Ledezma, Alicia Handal, Félix Casillas, Catarino Martínez, José Manuel Encina, Alejandro Ledezma, Armando Encina, Ramiro Esquivel, Arturo Gutiérrez, José Luis Laredo, Abundio Ledezma, José Luis Vera, Ismael Cepeda, Armando Camarillo, Valentín Corona, Humberto Nájera, Zenón Almaguer, Jaime Ledezma, Sergio Adrián flores, Francisco Javier Cepeda, Iram Rodríguez, Javier de Jesús Zapata, Juan Pablo García, José Manuel Cervantes, Daniel García, Miguel Rocha, Pablo Armando Álvarez, Adrián Delgado, Teodulo Corono, Christian Jorge Ruiz y Juan García torres.

Todos ellos se desempeñan como almacenistas, muestreros, bomberos, ayudantes, operadores, mecánicos de planta, albañiles, soldadores y eléctricos instrumentistas, principalmente.

Celebran posada gerencial y reconocen a colaboradores y colaboradas por trayectoria laboral

En el marco de la celebración navideña y de final de año, el gerente general de Aranzazu Holding, Henrique Rangel Da Silva Rodrigues, expresó su satisfacción por haber logrado un año más de trabajo con resultados aceptables para la empresa, gracias a todos los que encabezan proyectos al interior de cada área de la unidad minera, señaló.

En la posada navideña, realizada en Saltillo, Coahuila, fueron reconocidos trabajadores con 15 y 5 años de experiencia laboral, así como a los trabajadores involucrados en la obtención del distintivo de Empresa Socialmente responsable (ESR), el cual se obtuvo por primera vez en la historia de la mina gracias a las acciones positivas con la sociedad, medio ambiente y colaboradores y proveedores.

José Luis Ramírez gerente de Recursos Humanos, apuntó que reconocer a los trabajadores con años de experiencia es una tarea que rea-

lizara la empresa con el objetivo de mostrar el empeño, compromiso y resiliencia de cada trabajador.

“Estamos cambiando y cada día somos una empresa más comprometida con sus trabajadores y responsable con la sociedad, además que somos la más productiva del grupo Aura Minerals y eso es gracias a todos los colaboradores, por eso su reconocimiento. El año 2023 fue muy bueno para nosotros, pero vamos por más”, puntualizó.

Los que recibieron reconocimiento por su participación en el Distintivo ESR son: Henrique Rangel Da Silva Rodrigues, Atziri Martínez Dusterwitz, José Luis Ramírez Díaz, Amelia del Carmen Rodríguez Pérez, Carlos Ulises de León, Ubaldo Macías Hernández, Paulo Víctor Perceu Barbosa, Valentín Corona Coronado, Juan García Torres, Jorge Felipe Juárez Castro y David Menchaca Murillo.

También entregan reconocimiento a participantes del Distintivo ESR.

Participa Aura Aranzazu en la Conferencia de Usuarios de Deswik 2023

Aura Aranzazu participó en la Conferencia de Usuarios de Deswik 2023 en Banff, Canadá. El evento reunió a usuarios de América del Norte para aprender sobre las mejores prácticas en planificación minera, intercambiar experiencias con colegas de la industria y consultores especializados.

Natalya Medeiros, ingeniera de planificación y topografía en Aura Aranzazu, presentó un estudio innovador sobre la “Optimización e Integración del Plan de Vida de la Mina usando Pseudoflow y Blend en la Mina Aranzazu”.

La presentación destacó cómo Aranzazu implementó, con el apoyo de Deswik, el software Pseudoflow para secuenciar la mina subterránea, teniendo en cuenta varias restricciones como cuestiones geotécnicas y de ventilación.

Para la compañía, la participación de Natalya Medeiros, representó un orgullo en tan importante evento, donde se compartió tan valiosa información con los colegas de la comunidad minera internacional.

Aura Aranzazu, se compromete a continuar innovando y buscando prácticas de minería sostenible y eficiente.

Se

presentó la experiencia al utilizar los sistemas Pseudoflow y Blend.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.