CLUR Forestal, Costa Rica Número 16. Diciembre, 2017
Taller Regional sobre Investigación y enjuiciamiento en los casos de tráfico ilegal de maderas Del 28 de agosto al 01 de setiembre del año en curso, se participó en San Salvador, El Salvador en el taller, resultando como informe y anotaciones lo siguiente: Lugar: Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA)
La tala ilegal y el comercio internacional de la madera obtenida ilícitamente son delitos graves de alcance internacional que, según estimaciones, representan entre el 15 y el 30 por ciento de todo el comercio mundial de madera. Sus consecuencias económicas, ambientales y sociales son catastróficas y supone una importante pérdida en ingresos fiscales. Además de ocasionar deforestación, destrucción del hábitat y extinción de especies, incluso las ganancias derivadas de la tala ilegal pueden utilizarse para financiar conflictos. La tala ilegal, es toda tala o corta de árboles que esté prohibida por la legislación forestal vigente o que no ha sido autorizada por la Administración Forestal del Estado (AFE).
Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Ingeniero Forestal
CLURForest / CLURForêts/ CLURFloresta
Correo e: CLUR@costarricense.cr Perfil: issuu.com/CLURForestal