Noticias de Corredores Biológicos Área Conservación Arenal Huetar Norte, Costa Rica Número 49. Agosto, 2008
Los bosques, de nuevo en la mira del aprovechamiento forestal La extensión de los bosques primarios en el ACAHN, es un dato que no está actualizado, si se observa el cuadro siguiente entre los años 1984 - 1997, en promedio existe unas 124000 Ha. La cantidad de hectáreas totales reportadas según las distintas fuentes, es coincidente, a pesar de que la forma de cálculo de la extensión de bosques obedeció a metodologías diferentes. La pérdida de cobertura boscosa antes y durante el período, se atribuye al cambio de uso de la tierra para desarrollo de actividades como ganadería extensiva, banano, cultivo de granos básicos, cultivo de naranja, palmito y reforestación. Cuadro 1. Cobertura Boscosa ACAHN Año 1984 1993
Ha Bosque Primario 123718 120258
1996-1997 Promedio
128800 124259Ha.
Fuente Censo Agropecuario Inventario Forestal Región Huetar Norte (COSEFORMA) SINAC, 2005 -
De la información anterior, parece prudente decir que la cobertura boscosa actual en el ACA Huetar Norte oscila entre 100000 y 150000 hectáreas de bosque primario o de un 19 a 23 % del área total del ACAHN (6700Km²), de estos bosques más del 75% son bosques ya intervenidos mínimo una vez y el poco bosque primario sin intervención, queda restringido prácticamente a las áreas de protección de recursos hídricos y las Áreas Silvestres Protegidas. A partir del año 1997, la pérdida de cobertura boscosa, se atribuye al cambio de uso de la tierra para desarrollo de actividades como cultivo de granos básicos, cultivo de naranja y cultivo de piña. Los bosques del ACAHN, están de nuevo en la mira del aprovechamiento forestal fundamentalmente, por lo siguiente: a- antes del año 1990 muchos bosques se les había ejecutado aprovechamiento forestal conocido como maderero tradicional(*) y a la fecha tienen ya más de quince años del último aprovechamiento(**); b- los bosques que recibieron incentivos para el manejo forestal (CAFMA) mediante Plan de Manejo primera y / o segunda fase(***), ya terminaron las obligaciones contractuales con el Estado y tienen o están llegando a los quince años desde el último aprovechamiento, clos que recibieron pago por servicios ambientales(****) a partir del año 1997, modalidad Nuestros CB: Corredor Biológico San Juan – La Selva (CBSS) Corredor Biológico Paso de Las Nubes (CoBPN) Corredor Biológico Ruta Los Malecu (RLM) Corredor Biológico Camelias
Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Enlace ACAHN- PNCB/ CR Correo e.: CLUR@costarricense.cr