APUNTES DEL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LA ESPECIE Cuniculus paca (TEPEZCUINTLE) Por: Ing. Carlos L. Ulate Rodríguez
Nombre Científico: Cuniculus paca. Nombre común: Tepezcuintle. Familia: Dasyproctidae. Características físicas: Es un roedor de unos setenta centímetros de longitud, de hábitos nocturnos, y un color de piel pardo rojizo con manchas y listas blancuzcas a lo largo de su cuerpo. Peso adulto: Nueve a doce kilogramos (7-12 Kg.) ± 15-25 libras. Longevidad: viven entre 10 y 16 años. Reproducción sexual: El acto sexual es generalmente en la noche, esta actividad y la defecación en términos generales se hace dentro del agua. Se reproducen hasta dos veces por año, su período de gestación varía entre tres a cinco meses (3-5 meses), el parto por lo general es de una cría, aunque pueden parir dos crías. Las crías se destetan a los dos o tres meses después del nacimiento (2-3 meses). Cuando la hembra va a parir por lo general empieza a reunir objetos que puedan servir como nido o madriguera para las crías, es bueno en este momento colocar heno para su uso, también se puede apreciar que las glándulas mamarias (tetas), suelen estar bastante abultadas para el período de lactancia que se avecina. Es conveniente separar el macho de la hembra cuando la cría esta próxima a nacer o nace, y prevenir o evitar que el macho le de muerte. Luego como la hembra entra en celo (posparto) a los diez días aproximadamente después del parto, se le puede poner el macho para que quede preñada. En general, la hembra cada 30 – 39 días entra en celo. Es aceptable la relación tres hembras por macho. Algunos permisionarios de zoocriaderos, dicen que si el macho fue atrapado en su medio natural, mata a su cría macho, pero si el macho nació y proviene de un zoocriadero, no mata a su cría macho. Consumo de alimento: Etapa de la Vida GESTACION LACTANCIA CRECIMIENTO ENGORDE PADROTES
Ración diaria 1 kilogramo / día 1.2 kg. / día 500 gramos / día 700 g. / día 800 g. / día
1