Dj Chuckie y las inglesas de Nervo
Oficina de Turismo de Aruba, decidieron crear el Electric Festival que lleva tres ediciones de rotundo éxito porque conjuga perfectamente una experiencia integral para el viajero que ama la música electrónica y anhela disfrutar las cristalinas aguas del Caribe, luego de finalizada la temporada alta en Ibiza y antes de comenzar el otoño en Europa. Trasladando el formato del evento en Amsterdam, durante el día con las ADE Global Sessions, conferencias de empresarios del negocio de la música electrónica y talentos –en la playa privada del Hotel Reinassance y en salones del hotel- y una fiesta multitudinaria y espectáculo cada noche, el evento cada vez atrae más público de todas partes del mundo, especialmente, de Venezuela, Estados Unidos y otros países del Caribe. Poco a poco, se han añadido eventos paralelos al festival como la Pool Party en la terraza del Hotel Renaissance, un nuevo elemento que hace la transición perfecta del día a la noche en un ambiente delicioso y muy festivo, realizada en alianza con E! Entertainment Television Latinoamérica y colectivos fiesteros importantes de Venezuela como No Eat, No Sleep -fundado en 2012 por el fallecido Dj Héctor Gámez y la Djane Hanie Arraiz- y el muy exitoso formato de fiestas Partai –creadas hace unos años por Delete Producciones, un grupo de valencianos emprendedores en los alrededores de Tucacas y ahora presentes en Margarita, República Dominicana, Miami y Aruba-. Realmente, estas Pool Party representan un perfecto acompañante para el Electric Festival, pues marcan el tono para iniciar el día en un espacio verdaderamente agradable, perfecta antesala para el plato fuerte de cada día. Es así como cada año, el Electric Festival de Aruba, alza el vuelo y se convierte en referencia internacional de las diferentes vertientes de música electrónica donde se han presentado figuras de la talla de Hardwell, Slash, Nero, Erick Morillo, junto al anfitrión Dj Chuckie, quien además se apoya en talentos locales
y venezolanos para hacer el calentamiento del escenario. En la tercera edición, realizada a principios de septiembre de 2015, el escenario principal estaba ubicado en los muelles que reciben cargamento para la isla, convertido en un gigantesco espacio industrial al aire libre enmarcado por los containers de mercancía. Dentro de este espacio protegido por un cielo estrellado y suave brisa caribeña había absoluta seguridad y total organización. El gigantesco escenario ofrecía visibilidad a los millares de personas que acudieron a ver un primer día lleno de electrónica alternativa, Progressive Hose y EDM comenzando el primer día con los talentosísimos venezolanos Pierre & Tons, continuando con los locales Nutzbeatz y The Party Squad, para luego continuar con el host fundador de esta gran fiesta, Dj Chuckie, seguido por el increíble espectáculo del divertido dúo Nervo, compuesto por unas londinenses que desataron la euforia del público con su música original y algunos remixes de los hits del verano, cerrando en la madrugada con el genial holandés Afrojack, en un espectáculo de sonidos y luces verdaderamente alucinante que confirma su status de uno de los 10 mejores Djs del mundo. El segundo día, los beats de los venezolanos Hanie Arraiz, Diego Terán y Lou Flores sirvieron de perfecto abrebocas para la presencia en el escenario del nuyorican Caleb Calloway, todo un maestro del house y tech house y quien acompaña en gira mundial al grandioso Dj de origen alemán, aunque residenciado en Nueva York, Loco Dice, quien cerró la noche con un performance que degustamos como el mejor bocatto di cardenale auditivo. Una verdadera fiesta que concluyó el domingo, en la isla privada del hotel Reinassance con un sarao electrónico a bordo de un catamarán y el gran cierre con los norteamericanos Dj Endo y ALX y quienes lograron un verdadero broche de oro para este evento que convirtió a Aruba en una verdadera isla electrónica.