Club #62: Lujo al cuadrado - Navidad 2012

Page 44

Ahavá

ignacio alen [@ignacioalen] foto: carlos fouguet [www.carlosfouguet.com]

La mayoría de los diseñadores puede decir que concretar el lanzamiento de su línea de diseño o abrir su propia tienda es “un sueño hecho realidad”, pero la verdad es que la mayoría de ellos no se refiere a esas escenas que recrea el inconsciente mientras dormimos, sino más bien a un anhelo, quizás a una fantasía, pocas veces a un proyecto de etapasconcretas, en los casos alegres una fórmula que funciona. Inés Mujica es quizás una de las pocas que podría asegurar que su decisión de entrar al mundillo de la moda consigue su génesis en una lúcida revelación que experimentó en Tierra Santa. Sensible a la potente energía que se percibe en Israel, experimentó un vívido sueño en el que una mensajera le indicaba emprender una iniciativa en esta área, que ha estado en el centro de su interés desde tierna edad y que hasta ahora la ha diferenciado como una mujer de fuertes convicciones estéticas que la colocan en el centro de las atenciones. Pero nada más. Con un innegable gusto por experimentar la moda, sobre todo abarcada desde el poder de la diferenciación, tras haber participado en el Miss Venezuela del año 2000 y haber tenido alguna experiencia en modelaje, quien estudiara Administración se decidió hace un año a lanzar una propuesta de diseño que decidió bautizar Ahavá, que significa “amor” en hebreo, como un guiño a aquel episodio

cabalístico que la llenó de la energía necesaria para emprenderla. “Mi intención es brindarle a las valencianas una opción distinta a la que ofrece la mayoría de las tiendas de la ciudad, a través de una línea de diseño que se inclina por las siluetas alejadas del cuerpo enriquecidas por telas exclusivas de estampados, detalles y aplicaciones que recolecto durante mis viajes”. Así lo explica la misma creadora de la firma, cuyo estilo tiene un indeleble sello cosmopolita que es subrayado por accesorios seleccionados en sus aventuras por diferentes destinos. Con este sello trotamundos que caracteriza a la propuesta, la decoración de la tienda luce como la armoniosa descarga de un viaje del que recién se ha regresado. Una gran mesa principal nivelada por pilas de coffee table books de diferentes destinos turísticos funciona como núcleo del espacio, mientras una serie de estantes que lucen como una depurada versión de contenedores de maderas alternan las esquinas con baúles repletos de sellos portuarios. Dicho esto, se asoma difícil la posibilidad de no lucir completamente distinta cuando un ensamble se compone de vestidos confeccionados con telas italianas, zapatos brasileños y carteras turcas. Bajo criterios de exclusividad, a los estantes de esta tienda se han incluido las carteras Ismach Seven y la firma de joyas israelí Leetal Kalmanson, en otros verdaderos hallazgos que prometen convertirse en detalles diferenciadores difíciles de igualar.

Twitter: @AHAVAStyle / Facebook: Ahavá Style / Blog: www.ahavastyle.blogspot.com Dirección: Urb. Carabobo, calle 147 diagonal a la Trattoria Romana, Valencia / Teléfonos: 0241.8244567 - 0414. 4180001 44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Club #62: Lujo al cuadrado - Navidad 2012 by Club Magazine Venezuela - Issuu