Club #58: El secreto mejor guardado

Page 4

c

o

n

t

e

n

i

d

o

c

CARACTER pedro mezquita arcaya 21 el objeto de mi AFECTO 26 pret-a- PORTER el secreto mejor guardado

28

el club de la buena ESTRELLA la privacidad de 4 talentos venezolanos

42

futuro PERFECTO moda a susurros

60

METROPOLIS caracas, secreto a voces 68 calles de FUEGO mercados multiculti en caracas

72

por amor al ARTE juan pablo garza

76

la vida es BELLA

110

director general GONZALO PEÑA VELOZ directora de comercialización MARIANA BENCOMO DE PEÑA diseño y montaje WILSON DESIGN C.A. editor caracas CARLOS FLORES LEÓN-MÁRQUEZ coordinadoras ejecutivas CARMEN TOVAR / Clarissa Perfetti fotografía DORIS DIAZ/ NATALIA BRAND / CARLOS FOUGUET ARON OSORIO / JULIO GAGGIA / ANIBAL MESTRE / NATASCHA LUNA / REYNALDO ORTIZ Pablo Costanzo / Jonathan Faría / José Gregorio Romero redacción Ignacio Alen / Diego Alejandro García / Ingrid Contreras Arias NADIA GRADECKY SANTA CRUZ / Patricia Carmona Vallenilla Mariana Herrera Domínguez / SOFIA AGOSTINI / RAQUEL SEIJAS / RAFAEL RICO colaboradores TITINA PENZINI / ANGELA ORÁA / JOSÉ ROBERTO COPPOLA / LOUIS VOLTAIRE MARVA GRIFFIN WILSHIRE / ANITA CARLI / ERIK DE ALMEIDA asesoras de ventas CARMEN TOVAR/ KAREN DOMINGUEZ JOHANNA DE JONGH / ANNALISA LEPORE DE PEÑA fotolito DIBARI MAC PC impresión ALTOLITHO club valencia es un producto de club de editores valencia c.a. nº ISSN: 1317-2816. nº de depósito legal: pp 200002CA855 teléfono: + 58.241.8243114 móviles: +58 414.4382330/ 414.4320868/ 424.4221102 / 424.4001178 dirección: Av. Rio Orinoco, Reda Building, Torre B, Piso 3, Oficina 9 Valencia, Venezuela. Rif: J-30653852-6 email: clubmagazine@gmail.com web: www.issuu.com/clubmagazine blog: clubmagazinevenezuela.blogspot.com twitter: @clubmagazine - facebook: club magazine venezuela tumblr: clubmagazine

El secreto mejor guardado

fotografía: pablo costanzo maquillaje y cabellos: maria consuelo gonzález modelos: romina palmisano y damián licheri vestuario: @ar_ound y @mfp2am dirección creativa: gonzalo peña veloz

a

r

n

e

t

Secreto. (Del latin Secretum) 1. m. Cosa que cuidadosamente se tiene reservada y oculta. / 2. m. Reserva, sigilo. / 3. m. Conocimiento que exclusivamente alguien posee de la virtud o propiedades de una cosa o de un procedimiento útil en medicina o en otra ciencia, arte u oficio. [rae.es] En tiempos en los que la información es poder, y en que el poder se basa en la cantidad y calidad de información adquirida, procesada y utilizada, el mantenimiento de datos confidenciales –o de desconocimiento para el común de los mortales- es un as bajo la manga que otorga al portador de éstos un estatus ventajoso sobre el resto de las personas que le rodean. No estamos hablando de secretos escabrosos, escándalos ocultos o información de tipo negativa (que también proporcionan una importante cuota de poder), nos referimos a la posesión de información y data de interés para un interlocutor interesado en obtener información en una conversación. El atesorar una base repleta de datos curiosos, tips de utilidad, recomendaciones exclusivas, conexión de personas que puedan desarrollar un proyecto y, por supuesto, hasta anécdotas “grado 33”, proporcionan un nivel referencial al hombre y mujer contemporáneo y le garantizan éxito, no solo en su área de acción inmediata, sino en innumerables e insospechados espacios. En este siglo XXI, la posesión de información clave abre muchísimas puertas, desdibuja fronteras y garantiza el futuro de cualquier persona que posea una buena dosis de curiosidad e interés. Si a esto se une la capacidad de procesar, sintetizar, abstraer y darle uso a esa data, extendiendo redes interpersonales a través del “networking”, el éxito está asegurado. Dice el dicho que “la suerte no es más que la alianza entre el talento de un individuo y una buena oportunidad que se le presente”. Cada vez más, ese pensamiento le asigna un peso importante al talento –relacionando a éste con la información poseída a través de su preparación y el desarrollo de la llamada inteligencia emocional-. Observar lo que sucede a nuestro alrededor, estar atento a los acontecimientos, intercambiar información interesante con personas afines y preguntar oportunamente, son ejercicios cotidianos para el desarrollo de un “olfato” que conduce a construir esa base de datos personal y convirtiéndonos en portadores de esos secretos mejor guardados. Desde asuntos tan intrascendentes como el sitio donde elegimos comer cuando estamos fuera de casa, pasando por la elección de una casa para vivir, hasta la creación y desarrollo de un proyecto profesional a largo plazo, en todos estos asuntos, la información juega un papel muy importante. Es por eso que decidimos salir a desentrañar algunos personajes, historias y lugares que encarnaran el espíritu de esta entrega que quizá se caracteriza por basarse en información transmitida informal y verbalmente como recomendación personal entre amigos. Todos fungen de ejemplo al hablar del tema informativo. Quién mas que Pedro Mezquita Arcaya, abogado de profesión, exitoso productor ejecutivo de cine y ahora flamante Presidente del Grupo Cinex para abrir nuesta entrevista principal en “Carácter”. Su agilidad mental, su condición de relacionista público nato y su capacidad de atesorar una base de datos con lugares, personas e historias de especial interés lo convirtieron en la opción principal para adentrarnos en el tema. Seguimos con “Pret-a-porter”, una experiencia sinigual, donde el momento de color que vive la moda en estos tiempos fue captado en unas espectaculares imágenes de Pablo Costanzo realizadas con los talentosos modelos internacionales Romina Palmisano y Damián Licheri, quienes –para mantener la secrecía conceptual de esta edición- debieron permanecer encerrados en unos contenedores de madera. En “El Club de la Buena Estrella”, Carlos Flores León-Márquez, traspasó el umbral que separa lo público de lo privado en la vida de cuatro creadores y nos revela la intimidad de sus espacios cotidianos. En “Futuro Perfecto”, José Roberto Coppola devela tres talentos venezolanos del mundo de la moda con una importante proyección internacional. En “Metrópolis”, descubrimos un personaje y dos espacios up-and-coming de Caracas. En “Calles de Fuego”, los mercados multiculti se descubren para los ciudadanos interesados en explorar las aceras de una gran urbe. En “Por amor al arte”, descubrimos un joven artista contemporáneo, Juan Pablo Garza, quien está dando mucho de que hablar. Como siempre, historias, personajes y lugares que nos hacen sentir y pensar que todavía hay mucho que descubrir, mucho que inventar, mucho que difundir y mucho, muchísimo potencial en esta Tierra de Gracia. Gonzalo y Mariana

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

VALENCIA: Guataparo C.C., Country Club de Valencia, Struktura, Centro Italo, Hermandad Gallega, Coffee Market, La Patisserie, Giglio, Malina, Paladar, Palau Café, Fatua Valencia y La Locanda Trattoria, Hotel Hesperia WTC, Gaspard Brasserie, Kokivi y Ahavá. CARACAS: Antigua, Aprilis LPG, Atar Creaciones Culinarias, Atelier Alejandro Ramírez, Atelier Fabiana Kübler, Atelier Roberi Parra, Café Atlantique, Calíope, Casa Curuba, Catar, Come a Casa, Corot, G7, La Guayaba Verde, Librería Kalathos, Madame Blac, Mobel, Mokambo, Mitra, No Pise La Grama, Quincalla Zoco, Tawa, Zona Verde y Rustiaco Caracas Las Mercedes, Tarbay, Favola Ristorante y Aprile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.