Bader González
No sé sabe a ciencia cierta si su lupa es la que perdió Karl Lagerfeld, María Luisa Poumaillou, acaso una réplica de la que lleva siempre consigo Fran Beaufrand, o si más bien guarda en secreto el diario perdido de Tavi Gevinson. El hecho es que esta investigadora de la moda mundial (patente en su blog La Plume Latine), y promotora de la nacional (a través de su tienda virtual Lushique), ha levantado en Londres un consulado bastante atractivo del naciente imperio suramericano del vestir. Hija de 34
carlos flores león-márquez retrato: reynaldo ortiz Guillermo “Fantástico” González, había que decirlo, encuentra agujas de oro en medio del pajar. La búsqueda de la belleza, de la sensibilidad, de la armonía, es su religión. Y la música, su templo. ¿Por qué Londres? Por The Cure. Sé que suena raro, pero para simplificarlo. Siempre pensé que una cultura en la que germinara ese talento tenía que ser increíble; y para mi The Cure es una fuente de inspiración, así que vine en busca de más musas. ¿Exilio indie o viaje de procesos creativos a mediano/largo plazo? Un poco de cada una. Amaba la cultura inglesa, tenía pasaporte europeo, quería exiliarme, y encontré una oportunidad “creativa” de trabajo. Marva Griffin, venezolana presidente del Salón Satélite de Milán, viene asegurando que Londres es la ciudad del momento. ¿La apoyas en este veredicto? Absolutamente, Londres para mí es la cuna de tendencias que marcan pauta en el resto del mundo. En mi campo de trabajo, particularmente, la moda en Londres es única, de vanguardia. ¿Qué cosas te seducen de esa ciudad? Su gente, su cultura, su moda, sus museos, sus parques, su arquitectura, y la cantidad de conciertos increíbles: desde ópera hasta toques de banditas de salsa. Ah, y caminar a mi casa a cualquier hora, escuchando buena musiquita en el iPod. Eso me fascina. ¿Es verdad que el gris nube ya no es aburrido ni aburre, como dicen en GQ? Sí aburre, sí deprime, pero Londres tiene tantísimas cosas más que compensan, que lo del clima termina pasando a segundo plano. ¿Qué estás haciendo actualmente en Londres? De todo un poco, pero principalmente concentrándome en mi negocio y en mi blog de moda [lushique.com/blog] ¿Piensas quedarte? Sí, por ahora. ¿Qué tal el costo de la vida? ¿Es fácil o difícil hacer dinero en el Reino Unido? Es alto y, como en todas partes del mundo, no es fácil hacer dinero en el Reino Unido; pero tampoco es difícil: sólo hay que trabajar y destacarse de verdad porque hay mucho talento y competencia. ¿Hablas a menudo de Venezuela –a favor o en contra– con los ingleses? Es decir, ¿promueves lo nuestro? Por supuesto. ¡Siempre venezolana! Mi negocio se trata justamente de promover mis raíces, el diseño de moda latinoamericana en general, pero con un puesto especial para las marcas venezolanas. Por ende me la paso hablando de mi bello país.