Guía del Bebé Ripley 2019 - 2020

Page 1




Una futura Mamá El embarazo es una etapa única y especial para cada mujer, es vivir la inmensa felicidad de ser madre y quizá, al mismo tiempo, sentir la inseguridad y las dudas que te invadirán en esta mágica experiencia de dar vida a otro ser. Sabemos que tu querrás estar enterada de todo cuanto te ocurra en esta nueva etapa de tu vida y la de tu bebé. Es por ello que hoy te entregamos esta guía completa sobre la evolución del proceso de gestación y los primeros años de tu bebé. Encontrarás importantes consejos para la mamá primeriza y mucha más información preparada especialmente para ayudarte a llevar un embarazo protegido y feliz.


14

La Magia de la maternidad

Contenido

18 Ejercicios durante el embarazo 20 Consejos para la mamá primeriza 24 Los tips de alimentación que necesitas saber 28 Cuidados del cordón Umbilical 32 ¿Cómo organizar mi baby shower? 38 Dientes de leche 50 Habilidades y destrezas hasta los 8 años 54 Estimulación temprana

50 Habilidades y

destrezas hasta los 8 años


Lista del Bebé Ripley La Lista del Bebé es un programa creado especialmente para acompañar a la mamá durante su hermosa espera. En Ripley encontrarás todo lo que tu bebé puede necesitar. Inscríbete para recibir estos beneficios y más. Recibe al momento de la inscripción una cuponera digital de descuentos para empezar con esta maravillosa etapa* Elige tu lista de regalos para que tus familiares y amigos sepan lo que necesitas.

Gana una gift card hasta de S/240.00 para comprar en Tiendas Ripley* *Consultar mayor detalle de las condiciones en nuestras tiendas ubicadas en Tiendas Ripley Primavera, Jockey Plaza, San Miguel, Plaza Norte Escríbenos a bebe@ripley.com.pe





Abierto Servicio Gratuito Horario de Atenciรณn de : Lunes a Domingo de 11:00 am a 9:00 pm





14

La magia de la maternidad La maternidad es la más sublime experiencia que puede vivir una mujer y la naturaleza te prepara para ello. Sin embargo, el proceso que se debe atravesar conlleva algunas molestias propias de la fase de gestación y de la magia de albergar y dar forma a un nuevo ser dentro de ti. En este período de enormes cambios físicos, el metabolismo se acelera para apoyar el desarrollo del embrión, por lo que

los órganos vitales de la madre deben trabajar mucho más. Esto hace que aparezcan algunos malestares comunes en la mayoría de las embarazadas, que por lo general desaparecen después del parto. Definitivamente la consulta al ginecólogo es siempre obligada para que recomiende el tratamiento más adecuado.


15

Malestares más comunes durante el embarazo Náuseas, vómitos y mareos

Comer un par de galletas, antes de levantarse de la cama. Para evitar la deshidratación beba abundante líquido en pequeños sorbos a media mañana.

Calambres

Una dieta rica en calcio y magnesio también ayudará a prevenir los calambres.

Cansancio

Estreñimiento

Para evitarlo, intenta descansar todo lo que sea posible.

Para combatirlo debes beber por lo menos dos litros de agua al día y seguir una dieta rica en fibra.

Manchas en la piel

Hinchazón de pies y manos.

Para evitarlas, aplícate crema de protección total.

Esta molestia se relaciona, por lo general, con la retención de líquidos. El mejor remedio es descansar y poner los pies en alto.

Frecuentes ganas de orinar

Para evitar la deshidratación conviene seguir bebiendo abundante agua.

Palpitaciones o taquicardia

Son frecuentes en el embarazo por el aumento del volumen en sangre. Cuando se presentan palpitaciones recurrentes, hay que comunicárselo al médico.




18

¿Por qué es bueno hacer ejercicios? Los ejercicios durante el embarazo traen muchos beneficios para la salud de la madre y el bienestar del bebé. Tener una rutina de entrenamiento, por más simple que sea, permite que la madre fortalezca sus músculos para el parto, reduzca las molestias físicas, controle su respiración, recupere su peso rápidamente después del embarazo, logre conciliar el sueño

sin problemas y tenga un buen etado de ánimo. Se recomienda consultar con el médico antes de iniciar con algún entrenamiento, pues él determinará si pues hacerlo sin inconvenientes. Si la madre está en óptimas condiciones, puede realizar 30 minutos de ejercicios diarios.


19

Para tener en cuenta Los ejercicios son recomendables tanto para madres deportistas como para quienes no lo son. Pueden optar por realizar caminatas, bailar, hacer aeróbicos o yoga. Cualquiera sea la actividad elegida, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos para obtener los resultados deseados.

1

Calentar antes de ejercitarse para preparar los músculos. Al terminar el entrenamiento, disminuir el ritmo para normalizar la frecuencia cardiaca.

2

Evitar ejercicios bruscos como ciclismo (manejar bicicleta solo los primeros meses), artes marciales, tenis, vóley, fútbol, básquet, patinaje, surf, equitación y busceo.

3

Si no hay limitación médica, puedes practicar: Natación, yoga, pilates, esferodinamía, baile o caminata. Por: Escuela para embarazadas

Levantar pesas Banda elástica

Fitball

Se recomienda levantar pesas de no más de 3 kilos y realizar de 3 series de 10 a 15 repeticiones.

Los ejercicios para la columna reducen los dolores y aumentan la flexibilidad. Realizar 10 repeticiones por ejercicio.

Los ejercicios con pelotas permiten fortalecer la pelvis. Se recomienda dar pequeños saltos.

Yoga

Pilates

Trotar

Se recomienda asistir a clases especiales para embarazadas, pues la rutina se adaptará a todas la estapas del embarazo.

Las posturas más recomendables con las de cuatro patas, pues evitan ejercer presión en la pancita. Contactar a un profesional.

Esta actividad puede realizarse hasta 30 minutos al día y en compañía de alguien para tener motivación.

Piernas Hacer ejercicios de piernas mejora la circulación. Se recomienda realizar dos series de 10 repeticiones apoyada en una silla.


20

Consejos para la Mamá primeriza Te enteraste que vas a ser mamá por primera vez y te sientes la mujer más feliz del mundo, sin embargo te asaltan dudas e interrogantes. Cómo afrontar esta nueva, desconocida y fascinante etapa de tu vida? Para apoyarte en esta experiencia, te damos importantes consejos que te harán más fácil la tarea.

Cabe señalar que estos consejos son pautas, no mandamientos ni reglas estrictas, la finalidad es ayudarte que tú misma tomes tus propias decisiones. Finalmente, recuerda que tu instinto materno será tu mejor consejero y que la propia experiencia te llevará a ser una madre con más confianza y sabiduría.


21

1 2 3 4 5 6

Después del parto es normal que te sientas tristes, tu humor va a variar por los cambios hormonales.

Carga a tu bebé todo el tiempo que quieras, bésalo, consiéntelo, disfrútalo!

Un masaje delicado puede ser una forma de calmar a tu pequeño y consolarlo cuando está molesto.

Es recomendable que los primeros seis meses, el niño duerma en la habitación de sus padres.

Para tener en cuenta El algodón pima es antialérgico, extra suave y cálido. Permite la óptima respiración de la piel del bebé, evitando alergias e irritaciones. Antes de aplicar una crema para escaldaduras la zona debe estar limpia y seca.

Por: Baby Club Chic

Pide ayuda a tu pareja y familiares para que te apoyen en las tareas del hogar.

Desinfecta tu hogar regularmente e insiste en que cada persona que cargue a tu bebé, se lave las manos previamente.

7

Busca señales de su cansancio y ponlo en la cuna antes de que esté demasiado dormido.

8

Pide apoyo para que cuiden a tu bebé y dedícate un momento de relajación dándote un baño caliente.

IMPORTANTES CONSEJOS para Mamás primerizas Para apoyarte en esta experiencia, te damos 8 importantes consejos que te harán más fácil la tarea.


22


23


24

Los alimentos en esos días Si bien es recomendable tener una alimentación balanceada, durante la gestación se vuelve algo primordial, puesto que se tiene que tener en cuenta el bienestar de dos personas: la mamá y el bebé. Que el cuerpo de la madre esté fuerte es tan importante como que el cuerpo del bebé crezca con todos los nutrientes que necesita.

Muchas veces las futuras madres suelen tener antojos los primeros meses; sin embargo, estos antojos no siempre son buenos para el organismo. Algunas mujeres sienten deseos de comer comida chatarra, lo cual puede ser perjudicial. Por ello, solo se deben satisfacer los antojos que formen parte de una dieta saludable.


25

Ten en cuentas estos datos importantes Cereales

Lácteos

Hojas

El pan y la pasta aportan carbohidratos que se convierten en energía. Los granos enteros aportan hierro.

Aportan calcio, proteinas y fósforo. Consumir lácteos bajos en grasa si se necesita bajar el colesterol.

Las verduras de color verde oscuro, como el brócoli y la espinaca, son ricas en folato,

Huevo

Fruta

Pescado

El sulfuro y el selenio que posee limpia el cuerpo de la embarazada. La colina previene la espina bífida.

Elegir frutas con vitamina A, C, potasio y fibra. Evitar los jugos con azúcar y fruta enlatada.

Evitar consumir pescados crudos. Son recomendables los pescados blancos y azules pequeños.

Baja azúcar

Calorías

Elegir alimentos bajos en azúcar, ya que esas calorías no aportan nutrientes.

Consumir 1800 calorias el primer trimestre, 2200 el segundo y 2400 el tercero.

¿QUÉ HACE EL ÁCIDO FÓLICO?

1

En el bebé

Consumir 400 ug. diarios antes y durante el embarazo previene defectos de nacimiento en el tubo neutral.

2

En la placenta

La vitamina B9 o ácido fólico o también conocido como folato permite el rápido crecimiento celular de la placenta.

3

En la Mamá

Es indispensable para prevenir la anemía, puesto que este nutriente ayuda a la producción de glóbulos rojos.


26


27


28

El cuidado del cordón umbilical Mientras el bebé está en el útero, recibe las sustancias nutritivas y el oxígeno que necesita a través de la placenta, la cual está conectada a la pared interna del útero. A su vez, el bebé tiene una abertura en su abdomen por donde sale el cordón umbilical que lo une a la placenta.

Al nacer el niño, el cordón umbilical se sujeta con una pinza y se corta cerca del cuerpo del bebé en un procedimiento indoloro quedando un muñón umbilical, el cual debe secarse y caer entre los 5 y 15 días en un proceso natural.


6

Signos de infección Para tener en cuenta Acuda inmediatamente a su pediatra si aparece alguno de los siguientes síntomas. En algunos casos, en lugar de secarse por completo, el muñón formará un tejido cicatricial rosado, llamado granuloma del cual drena un líquido amarillento y claro, que debe desaparecer en una semana, si no es así, llame al pediatra.

1 3 5 CONSEJOS

Doble el pañal en la parte delantera para que no cubra el muñón.

Secreción amarillenta y maloliente del muñón.

Alimentación deficiente.

Tono muscular deficiente y flácido.

Al caer el cordón la pequeña herida que queda, cicatrizará en 3 a 5 días.

2 4 6

Enrojecimiento alrededor del muñón.

Fiebre de 38°C o superior.

Si presentas letargo

Las células madre obtenidas de sangre de cordón umbilical podrán ser muy útiles en la Terapia Regenerativa Celular. Por: Criocord


30


31


32

¿Cómo organizar mi Baby Shower? El baby shower es un acontecimiento que disfrutarás al máximo, aunque en este momento puede que no estés segura de cómo empezar a organizarlo. Lo más importante es que lo planifiques con tiempo y que se celebre por lo menos un mes antes de la llegada del bebé. Cuando nos enteramos que

estamos embarazadas nos sentimos muy felices y emocionadas por la llegada de nuestro bebé. No importa si será hombre o mujer, lo importante es compartir un momento especial con nuestros familiares y amigos para celebrar a ese bebé que pronto estará con nosotros.


Consejos para ese día especial

1 2 3

¿Quién organiza el baby shower? El baby shower puede organizarlo la futura mamá si quiere ver cada uno de los detalles de la celebración. También puede ser organizado por los familiares, sobre todo para que la futura mamá no se estrese con los preparativos.

¿Cómo decorar si no quieres revelar si será niño o niña? Si no quieres que se enteren del sexo de tu bebé, puedes decorar el lugar con los colores celeste y rosado juntos, o de lo contrario, con colores unisex como el amarillo.

¿Puedo tener más de un baby shower para mi bebé? ¡Claro que sí! Puedes celebrar más de un baby shower. Por ejemplo, uno exclusivamente con la familia y otro con amigos del trabajo o de estudios.


34

¿Por dónde empezamos?

1

Lugar

2

Temática y decoración

3

Juegos

Saber la cantidad de personas que tendremos en nuestro baby shower definirá el lugar. Puede ser en nuestro hogar, si es algo familiar. Pero si invitaremos a familia y amigos, podemos alquilar un local o quizá un restaurante con servicio de tea time para hacer un brunch.

¿Hadas? ¿Vintage? ¿Safari? Los colores y el tema que uses para tu evento definirán tu personalidad, además esto ayudará a dar el primer paso para pensar en el diseño de las invitaciones, la decoración y más. Tu mejor aliado para obtener ideas útiles y hacerlas realidad es Pinterest. Con esta página podrás encontrar infinidad de recursos para hacer un baby shower de ensueño.

El entretenimiento es básico para darle vida al baby shower. Puedes contratar un clown, una animadora o un payaso. Lo importante es que los papás se sientan cómodos. También puedes optar por conversar previamente con la persona que se encargará del entretenimiento y comentarle qué es lo que te gusta y lo que no, para que el show que haga no te incomode de ningún modo.

4 5

Lista de regalos Los bebés crecen muy rápido, es por ello que no debes comprar tanta ropa de recién nacido y menos si vas a realizar tu baby shower, ya que todos tus invitados te regalarán muchas cosas para el nuevo bebé. Si quieres que te regalen cosas que serán útiles para ti y tu pequeño, puedes acudir a tiendas por departamento que tienen "Listas de bebés" y así seleccionar con anticipación lo que quisieras que te obsequien.

Comidas y bedidas Esto depende mucho de si se trata de un evento pequeño, donde podrías servir bebidas y bocaditos, o si es un evento más formal, donde podrías ofrecer una cena servida.


35


36



38

¿Qué saber sobre los dientes de leche? Cuando nacen nuestros bebés solemos esperar con ansias a que aparezca el primer diente, pero es importante conocer ciertos datos sobre la dentición ya que a veces resulta ser un momento estresante y de noches sin dormir, tanto para el bebé como para los padres. Por eso, en este artículo te compartimos algunos datos importantes para llevar con más tranquilidad este periodo.


1

El primer diente de leche aparece alrededor de los 6 a 8 meses de edad, pero también puede nacer antes o después de ese tiempo, lo cual es completamente normal. En algunos casos suelen aparecer entre los 12 a 14 meses de edad, incluso llegando a los 18 meses.

4

Una vez que aparece el primer diente, es el momento de comenzar a cepillar cada mañana y noche, y comenzar a usar el hilo dental cuando vemos dos dientes juntos. Normalmente, esto sucederá alrededor o después de los 2 años de edad.

2

3

Los bebés se pueden poner irritables e intentan morder objetos duros cuando el diente esta por aparecer. En algunos casos la temperatura corporal aumenta. Si tu bebé presenta fiebre es importante acudir a un pediatra.

Usar los mordedores fríos es la mejor manera de ayudar a tu pequeño a calmar las molestias de la dentición. Recuerda que deben estar fríos y no congelados. Dáselos para que muerda o frota las encías del bebé usando un paño.

5

6

Los dientes de leche le sirven a tu pequeño para masticar, hablar y para mantener el espacio de los dientes permanentes. Cada diente cumple la función de cortar (los incisivos), moler (molares) y desgarrar (los caninos) los alimentos.

Con la aparición del primer diente, es momento de visitar al Odontopediatra (dentista de niños), quien les indicará cómo cuidar los dientes de leche, qué riesgo de caries presenta tu pequeño.









Créditos: Arte, styling y producción: Angela Djurovich | Modelos: Alessia Mejía y Bastian Gebhardt Maquillaje y peinado: María Isabel Ruiz - T: 965661435 - F: Chabelita Makeup Artist - M: maisarulo@gmail.com




50

Habilidades y destrezas hasta los 8 años A partir del nacimiento de un bebé, absolutamente todo lo que viene después es aprendizaje, aquí inician un camino de descubrimientos, porque todo es nuevo para ellos. Durante los primeros años, el cerebro de

un niño se desarrolla velozmente y empiezan a revelarse sus habilidades y destrezas. El lenguaje se expande, se desarrolla el razonamiento y las habilidades sociales y emocionales permiten una mayor interacción con el entorno.


51

Comenzamos el gran reto

1 año

Es el año del descubrimiento por excelencia! Es un mundo lleno de sensaciones, ya que el mayor desarrollo se produce a nivel sensorial. Aparece la atención visual y el desarrollo del pensamiento lógico y la capacidad de relación e identificación y conocimiento de su propio nombre. Aprenden también, a identificar sentimientos, de sorpresa, alegría, tristeza, el cariño.

2 años Es la etapa de la curiosidad y la independencia, quieren realizar actividades por si solos y son muy persistentes. A los dos años aprenden a reconocer su propia imagen e identifican las partes de su cuerpo, cara, ojos, nariz, boca, etc., también se identifican sexualmente, ya saben si son niños o niñas. A nivel motor, sus movimientos son aun toscos, pero es momento de trabajar la motricidad fina.

3 años Sus habilidades motoras y motricidad gruesa y fina han mejorado mucho, corren, trepan, montan triciclo, utilizan los dedos con mayor eficacia, pintan y pueden hacer bolas con plastilina. Empiezan con las conversaciones sencillas y quieren saber más acerca de las cosas que le interesan. En el área emocional, hacen amistades con otros niños y pueden surgir conflictos emocionales.


4 años Esta es la mejor edad para inculcar buenos hábitos a los niños, ya sean lectores o relacionados con la salud y el bienestar, como lavarse las manos, los dientes, vestirse solo, entre otros. Tienen mayor manejo del lenguaje, se comunican con oraciones complejas y compuestas y son capaces de iniciar una conversación, sin cambiar de tema a sus áreas de interés. Desarrollan el aprendizaje matemático con un buen razonamiento lógico.

5 años A esta edad son muy sociables y prefieren interactuar con otros niños. Tienen mucha imaginación y pueden contar historias totalmente inventadas. Su motricidad gruesa y fina está bien controlada, por lo que ya pueden nadar, jugar con la pelota, saltar la cuerda y también controlar la escritura con precisión. Es la etapa del ¿por qué?, son muy curiosos y quieren saber todo lo que sucede en el mudo que les rodea.

6 años Son más conscientes del mundo que existe fuera del hogar, empiezan a ganar confianza y hacen amigos de verdad. Leen de forma independiente y comprenden lo que están leyendo y son capaces de escribir pequeñas notas para compartirlas con los demás. A los seis años necesitan mucho movimiento para que puedan desarrollarse más rápido y mejor, no deben ser niños sedentarios.


7 años El niño aprende las habilidades necesarias para convertirse en una persona autosuficiente, paralelamente a su desarrollo físico, empiezan a crecer y a ganar fuerza muscular, la coordinación y el aumento de la resistencia son clave. Mejoran en la lectura y escritura y disfrutan de todo lo que tiene que ver con las palabras, la interacción del leguaje y el aprendizaje. Es el momento ideal para que los padres los animen a asumir algunas responsabilidades acordes a su edad.

8 años Es la edad del descubrimiento del entorno y de la amistad, por eso les encanta jugar con sus amigos, hacer experimentos y descubrir cosas en la naturaleza. La etapa motora se acerca a la madurez y son capaces de realizar deportes tradicionales. Disfrutan compartiendo sus conocimientos y puntos de vista y de mostrar sus emociones en respuesta al entorno. A esta edad se recomienda hacerlos participar en actividades extraescolares, acorde a su gusto, para descubrir sus talentos y potenciarlos.


54

Estimulación temprana Los beneficios de la estimulación temprana son muchos y muy importantes para el desarrollo del bebé. A través de juegos, ejercicios, técnicas, actividades y otros recursos, se logra una mayor plasticidad cerebral, el aumento del uso de las capacidades del cerebro, un óptimo desarrollo del lenguaje, avance en el desarrollo

psicomotor y un mejor manejo de las emociones entre otras ventajas. Todos los niños nacen con un gran potencial, pero con una adecuada estimulación temprana, podemos dar a nuestros pequeños, las mejores herramientas para explotar al máximo todas sus capacidades.


55

¿Cómo saber cuándo empezar? Si tenemos en cuenta que la flexibilidad del cerebro va disminuyendo con la edad, comprenderemos que mientras más tempranos se empiece, aprovecharemos mejor el tiempo y conseguiremos mejores resultados. El desarrollo neuronal de los bebes, alcanza su nivel máximo desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. A partir de los tres años, empezará a decrecer hasta los 6 años, cuando ya estarán formadas las interconexiones neuronales del cerebro, haciendo que sus mecanismos de aprendizaje, sean parecidos a los de una persona adulta.

Por lo tanto, es importante realizar esta técnica desde el nacimiento del bebé hasta los 6 o 7 años, porque es en este período donde se va desarrollando la estructura del pensamiento y la personalidad del niño.

¿QUÉ HACE EL ÁCIDO FÓLICO?

1

En el bebé

Consumir 400 ug. diarios antes y durante el embarazo previene defectos de nacimiento en el tubo neutral.

2

En la placenta

La vitamina B9 o ácido fólico o también conocido como folato permite el rápido crecimiento celular de la placenta.

3

En la Mamá

Es indispensable para prevenir la anemía, puesto que este nutriente ayuda a la producción de glóbulos rojos.


56








GUIA DEL BEBÉ RIPLEY - LISTADO DE PROVEEDORES

ARTÍCULOS PARA BEBÉ

Maternelle es una marca que diseña, fabrica y distribuye productos confiables, seguros y prácticos para mamás y bebés; con altos estándares de calidad, aprobaciones médicas y garantía.

01 628-2834 www.maternelleperu.com MaternellePeru central@maternelleperu.com Av. Paseo de la República 5767, Miraflores.

Clémentine & Bastièn representa descatadas marcas Europeas que te facilitarán el día a día para que puedas pasar más tiempo con lo que más quieres, tu bebé!

435-9571 / 221-4687 www.clebastien.com info@clebastien.com Av. Hipólito Unanue 255 - Miraflores / CC El Polo, tienda B216 - Surco Clebastien Clebastien

Los productos Infanti son elaborados en las mejores fábricas de productos de bebé del mundo, destacando en diferentes categorías, tales como: coches, sillas de auto, sillas de comer, cunas, productos de estimulación, seguridad, accesorios y juguetes didácticos. Productos seguros pensados especialmente para los bebés de hoy.

01 422-7734 Av. Libertadores 455, San Isidro, Lima

Pigeon brinda los mejores productos para el cuidado de la mamá y el bebé. Contamos con 65 años de experiencia y estamos presentes en más de 70 países.

627-7375 info@fervalperu.com Av. Reducto 1370, Oficina 503 - Miraflores

Monchitos Accesorios es una empresa dedicada a ofrecer los mejores productos para el cuidado y la comodidad de tu bebé en las líneas de Lactancia, Portabebés, y accesorios en general.

01 256-1169 www.monchitos.com.pe informes@monchitos.com.pe Calle Cerro Azul #365, Surco


GUIA DEL BEBÉ RIPLEY - LISTADO DE PROVEEDORES

En Oh baby elaboramos los colchones más lindos y saludables para tu bebé. Desde Moisés, Cuna, Cama cuna y colchones de medida. Creemos que invertir en descanso es invertir en salud, por eso te presentamos nuestra Línea Premium de colchones diseñados para brindarle a los más pequeños el mejor descanso.

01 472-6918 / 990 994 246 www.ohbaby.pe info@ohbaby.pe

Massimom es un e-commerce especializado en regalos para bebés, niños y mamás; es una marca que decidió desde el principio evitar el uso del papel de regalo, implementando por primera vez en una tienda online en Peru el uso de una envoltura reutilizable para sus regalos.

958 787 624 www.massimom.pe pedidos@massimom.pe

Somos una empresa peruana, nos dedicamos a la importación, fabricación y asesoramiento de materiales didácticos para niños.

975 775 303 www.materialdidactico littlesherlock1@gmail.com littlesherlocks

Apulserate es una marca destinada a la personalización de bandas de siliconas para cualquier tipo de necesidad, usando divertidos colores con materiales libres de BPA.

994 991 371

Apulserate Calle Francisco Redi #252. Oficina 101 - San Borja

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Brindamos el servicio de estimulación temprana a bebés desde los dos meses de nacido, contamos con un método propio DIM (Desarrollo de Inteligencias Múltiples).

01 719-8455 / 996 377 502 www.dejaloser.com informes@dejaloser.com Sedes: San Borja, San Juan de Miraflores, San Miguel, Surco, La Molina, y Los Olivos.


GUIA DEL BEBÉ RIPLEY - LISTADO DE PROVEEDORES

Estamos dedicados al desarrollo de las habilidades superiores en bebés y niños pequeños, trabajamos con bebés desde los 15 días de nacido hasta los 4 años de edad.

Somos una Institución privada se servicios de salud a la gestante y su bebé desde el vientre materno hasta sus primeros pasos.

01 713-4672 www.buennacer.com buennacer buen nacer buen nacer

01 265-7335 / 999 273 940 www.escuelaparaembarazadas.com Av. Pardo 541 - 110, Miraflores

ROPA Y CALZADO

Baby Club Chic lleva más de 25 años brindando confort y suavidad en cada prenda como la calidez del abrazo de mamá. Es una marca especializada en prendas de vestir 100% algodón pima. Cuenta con exclusivos diseños y las últimas tendencias.

Mia Stucchi es una exclusiva marca de ropa para niñas de 0 a 12 años. Especializada en vestidos para bautizo, damitas y primera comunión con diseños que realmente enamoran, haciéndolas lucir como verdaderas princesas con la comodidad que ellas necesitan.

Intenta dar el mensaje de reforzar el apego familiar con actos de manifestación de amor. En estos momentos usar una ropa delicada de materiales saludables como el algodón en sus diversas versiones como: pima, orgánico, etc. expresa una forma de engreírse y/o engreír a nuestros seres queridos. Vivir en un hogar que siembra amor darà a la sociedad seres socialmente sanos.

www.babyclubchic.com atencionalcliente@ babyclubchic.com C.C Jockey Plaza, 2do Nivel, Tda 278

Ubícanos próximamente en: www.miastucchi.com Escríbenos a: contacto@miastucchi.com

348-0664 / 959 002 123 www.lovetime.com.pe ventas@lovetime.com.pe Calle Los Telares Urbanización Vulcano, Ate - LaMolina

#273,


GUIA DEL BEBÉ RIPLEY - LISTADO DE PROVEEDORES

B.UP Es una marca que ha creado un estilo de vida en Pijamas & Loungewear para ella y para el, Ropa Intima y Ropa de Maternidad y Lactancia. Conocida por la suavidad de sus tejidos en algodón Pima peruano y sus delicados diseños, combina la comodidad completa con un estilo elegante y chic.

Mom Moda & Lactancia ofrece modelos exclusivos de prendas de lactancia brindando moda y comodidad.

Wawa R Us, es una marca de ropa y accesorios para wawas de 0-4 años, que promueve los modelos cómodos y divertidos creando las nuevas tendencias.

01-2700697 www.bupmaternity.com.pe www.pijamasbup.com tienda.bup@pijamasbup.com Calle Lizardo Alzamora Este 199, San Isidro

969 782 591 mommodalactancia@gmail.com Mom-Moda & Lactancia moda.lactancia

994 991 371 Wawasrus Calle Francisco Redi #252. Oficina 101 - San Borja

SALUD Y CUIDADOS

Somos el primer banco en el Perú especializado en la recolección, procesamiento y criopreservación de células madre extraídas de la sangre del cordón umbilical. Nuestros protocolos y procedimientos se realizan de acuerdo a los exigentes estándares internacionales.

d´Hipoglós es un producto recomendado por los médicos pediatras del Perú, para la prevención de la “dermatitis de pañal”, también llamada “escaldaduras o coceduras”. d´Hipoglós: Protege la delicada piel del bebé.

961 781 156 www.ictc-peru.com informes@ictc-peru.com Av. Alfredo Benavides Miraflores.

1808,

+51 1 1519 0600 / Ext: 6635 www.hipoglos.com.pe rolando.bazan@grunenthal.com Calle de Las Letras 261 , San Borja


GUIA DEL BEBÉ RIPLEY - LISTADO DE PROVEEDORES

Lazo de Vida es un banco de células madre peruano con más de 11 años de experiencias en la Criopreservación de Células Madre de sangre de cordón umbilical, porque la vida de tu bebé es importante para Uds. y nosotros.

365-9875 / 993 538 819 994 607 753 www.lazodevida.com informes@lazodevida.com

BELLEZA

Mechoncitos es una exclusiva peluquería infantil con un servicio altamente personalizado, con más de 12 años de experiencia exitosa atendiendo bebés y niños desde la primera semanita de nacidos hasta los 12 años, ofreciéndoles servicios de cortes, rapados, peinados, colocación del primer arete antialérgico y esterilizado, entre otros servicios.

Lima: 223-2247 / 920 772 728 Trujillo: 044-281 356 www.mechoncitos.com roxana@mechoncitos.com Lima: Av. San Borja Norte 617, San Borja. Trujillo: Mza. 4 Lote 20 Jardines del Golf.

ENTRETENIMIENTO

Dedicados a la confección de muñecos de tela hechos a mano con amor personalizables para niñas y niños de todas las edades para jugar, amar y coleccionar. Nuestras muñecas tienen diferentes colores de vestidos, cabello y puedes bordarle el nombre que desees.

993 585 538 / 997 509 256 www.mamanormaperu.com contacto@mamanormaperu.com Jr. Los Bambúes #170 of. La Molina mamanormac mamanormaperu

Ñawi es una empresa Peruana, enfocada en brindar soluciones integrales de seguridad por medio de vídeo vigilancia para su casa a través de cámaras IP y Sistemas DVR.

983 262 232 www.nawisecurity.com ventas@ñawisecurity.com Calle Puruchuco 195, Urb Portada del Sol, La Molina

Nuestra misión es dar soporte a los padres y sus bebés para darles el mejor comienzo en la vida y contribuir en cada etapa para un futuro saludable.

Servicio al cliente: 0800-00100 Av. Libertadores 455, San Isidro, Lima

SEGURIDAD

LACTANCIA

401,


GUIA DEL BEBÉ RIPLEY - LISTADO DE PROVEEDORES

La marca alemana NUK, líder en el mercado de productos para la atención del bebé, cuenta con una variada línea de accesorios de lactancia, alimentación, vasos de aprendizaje, cuidado oral e higiene.

611-8100 / Anexo 247 www.nuk.com.pe ventasadmnuk@parejalecaros.com Calle Los Negocios #115, Surquillo

DECORACIÓN

Estos bellísimos #Banquianimalitos son tejidos a mano para el disfrute de los pequeños de la casa, tan lindos como apachurrables. Contribuyen al desarrollo sensorial, a aprender el sonido que hace cada animalito y además a hacer de su habitación un espacio súper especial. Hechos con amor 100% por manos peruanas.

954 777 747 unlunarbabystore@gmail.com UnLunarBS UnLunarBS

FOTOGRAFÍA

Foto latino producciones con mas de 12 años en el mercado te ofrecemos el mejor servicio de fotografía profesional ( sesiones de embarazadas , bebes , familiar , bodas ) contamos con las mas variadas temáticas para hacer de tus fotos los mejores recuerdos .

01 447-2343 / 936 263 101 / 936 262 410 / 934563764 Anexo: 105 , 106 www.fotolatinoproducciones.com Calle Berlín #382, Miraflores Calle Ayarza #241, Los Olivos

“La fotografía es el arte con el que se consigue que las vivencias perduren en el tiempo, mi objetivo es que se olviden de la cámara para capturar un buen retrato, mi trabajo con la luz es escencial para que una foto común se convierta en una imagen mágica...”

995 069 175 / 01 278-0774 central@maternelleperu.com

GUÍA DEL BEBÉ RIPLEY es una publicación de TIENDAS POR DEPARTAMENTO RIPLEY S.A Edición y comercialización: INDIGO COMUNICACIONES S.R.L Los avisos, mensajes y tips que en ellos se expresan son de entera responsabilidad de las empresas anunciantes. Gerente General: Romy Stucchi Marketing y Producción: Angela Djurovich Diseño y diagramación: Milagros Paredes Comercial: Luciana Molina




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.