Club Español del Schnauzer N6

Page 52

52

CLUB ESPAÑOL DEL SCHNAUZER

Crónica: 01/06/2012 - PERROS DE HOY

El Sábado 26 de Mayo de 2012, el Club Español del Schnauzer celebró su XXV Monográfica Nacional de Cría, coincidiendo con la 84 Exposición Internacional Canina de Primavera de Madrid. El Club del Schnauzer ponía así de largo una Monográfica con sabor a bodas de plata y en un ambiente de recuperación, después de algunos años de convulsión que ha vivido.

criador Luis Martín del Rio, quedando en segundo lugar el Schnauzer Miniatura Blanco “Made in Spain Saltimbanco”, de la mano de su criadora Jacqueline Larsy, y en tercer lugar el Schnauzer Miniatura Sal y Pimienta “Chelines Wonderfull Life” presentado por otro monstruo (con perdón) clásico en la raza, Álvaro Cosme.

España ha sido tradicionalmente tierra de excelentes schnauzers, con ejemplares y criadores de renombre internacional, algunos de los cuales han sido capitales en el desarrollo de determinadas variedades a nivel mundial; por todo ello, resulta gratificante ver como un Club con la solera del CES trata de volver por donde solía, esta vez de la mano de la Junta presidida por Antonio Hernando. Para esta ocasión, el CES había invitado un ilustre plantel de jueces muy conocidos en la raza: Friedrich Machauer, Jenny C. Harrison-Smith y Ulf Bräthen, para enfrentarse a los 168 ejemplares inscritos en el catálogo. La variedad más numerosa fue el Schnauzer Miniatura Negro, con 42 ejemplares inscritos y de la que saldría el Mejor Ejemplar de la Exposición. Las menos numerosas, el Gigante Sal y Pimienta, y el Mediano Negro, ambas con sólo 3 perros en catálogo. Si la calidad Morfológica de nuestros Schnauzers puede calificarse con una buena nota, el nivel de arreglo y presentación raya la excelencia. Dar una vuelta alrededor de las mesas ubicadas junto a los rings es seguir un curso acelerado de preparación de los schnauzers, en algunos casos con una maestría que provoca, todo sea dicho, tanta admiración como envidia. FINALES El podium del BIS de la Monográfica fue el reflejo de lo que pasa con la raza en nuestro país, con un dominio de los Miniatura aplastante, copando los tres cajones. EL ganador fue el Schnauzer Miniatura Negro “Tajinastes Dark Angel”, presentado por su

El Presidente del Club Español del Schnauzer, Don Antonio Hernando, hace entrega de un cuadro conmemorativo en agradecimiento a Don Felipe Calvo, representando a la Real Sociedad Canina de España.

“Oliver de Montera del Torero”, presentado por su criador Sergio Pecino, otro Mini Negro, fue el Mejor ejemplar Joven, escoltado por el Gigante Negro “Xenno de Pichera” y el Mini Sal y Pimienta “Silver Rainbow Jouer Jeraldina” En Cachorros, el Mini Negro y Plata “Vendeta de Yeray” fue el vencedor, segundo el Miniatura Blanco “Blaylock Kukuxumuxu” y tercero el Mini Negro “Fox de Ventacan”, en otro podium copado por los Miniaturas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Club Español del Schnauzer N6 by Club Español del Scnauzer CES - Issuu