Implementando el Consumo de Datos Eduardo Poggi Como contrapartida de la Publicación de Datos Públicos debe estar el Consumo de los mismos, más como fin que como consecuencia, ya que la publicación toma sentido cuando esta es consumida. Análogamente a la Publicación, el Consumo de datos presenta también un abanico de formas de realizarse y una serie de etapas que debieran cumplirse. En los últimos años se ha ido formando una disciplina denominada Data Driven Journalism o Periodismo de Datos que su evolución le está dando forma como disciplina al tratamiento de datos públicos. No se quiere decir con esto que solo el periodismo especializado deba consumir los datos públicos, sino que la forma que hoy por hoy se presenta como correcta a la hora de hacerlo es la que se va estableciendo bajo esta disciplina.
1 Data Journalism Presentamos a continuación las principales característica del Periodismo de Datos como disciplina asociada al consumo de datos públicos.
1.1
Introducción
El periodismo de datos es la explotación de datos en formatos más o menos estructurados para la elaboración de noticias o información. Se considera el trabajo pionero de esta especialidad es el de Adrian Holovaty y sus mapas de la delincuencia de Chicago que fue uno de los primeros mashups de Google Maps desarrollado. El periodismo de datos es una nueva forma de contar historias basadas en el tratamiento de datos públicos y en una efectiva visualización de los resultados obtenidos. Así como para el periodista tradicional el componente básico es el artículo que contiene una narración; en el periodismo de datos la narración verbal es secundaria, el relato central es construido en torno a los elementos gramaticales que pertenecen al léxico visual. Este es un uso que se suma a otras formas de periodismo de conceptualizar y visualizar la información. Un ejemplo clásico en la agenda del Presidente Obama, desarrollado por el Washington Post que muestra la importancia de las cuestiones a abordar por el presidente durante sus viajes, como se ve en la siguiente imagen.