Participacion ciudadana ambitos parlamentarios

Page 1

La participación ciudadana en ámbitos parlamentarios. Ezequiel Rubinstein (Instituto de Ciencia y Técnica Legislativa) ezerubinstein@gmail.com Resumen. La profusión de literatura académica y práctica sobre mecanismos participativos pasa por alto la construcción de un cuerpo de conocimiento sistemático sobre aquellos que se pueden utilizar en ámbitos parlamentarios. Esta ponencia identifica áreas de investigación prioritaria al respecto: comprender y consensuar conceptos de eficacia (en la representación, procedimiento, información y valoración de resultados), entender los particulares puntos de vista “parlamentarios” frente al quiebre en los principios representativos que dan sentido a la política profesional, la evaluación de la eficiencia de cada método en influir sobre los procesos políticos, y la medición de las variaciones en la legitimidad parlamentaria. Se señaló también la necesidad de documentar técnicas para minimizar el riesgo de manipulación, y la evaluación de la forma en que los métodos participativos pueden eficazmente superar las desigualdades en recursos de los ciudadanos. Se recomienda la elaboración o revisión de las estrategias participativas parlamentarias y la introducción de innovaciones institucionales.

Nota biográfica: Ezequiel Rubinstein ha asesorado a la Legislatura de Buenos Aires, cumplió cargos docentes en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en el gobierno local de esa ciudad; y ejerció como asesor jurídico de la administración pública. Actualmente es consultor de administraciones públicas. Abogado (UBA), M.A., (University of Bath). 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Participacion ciudadana ambitos parlamentarios by Cátedra Libre Gobierno Abierto - Issuu