SI HACES SIEMPRE LO MISMO, NO ESPERES RESULTADOS DIFERENTES.
Belén G. González Col. T-01654
Psicología Gacetilla mensual de Psicología N22010
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Durante muchos años, la investigación ha soslayado el papel desempeñado por los sentimientos en la vida mental. Hasta ahora se ha tenido una visión estrecha de la inteligencia, siendo aquella la que miden los Test de Coeficiente Intelectual (CI), Sin embargo, la historia está llena de personas con elevado CI que no saben qué hacer, mientras otros con moderado o incluso bajo CI triunfan. La diferencia está en la inteligencia emocional que incluye habilidades como: entusiasmo, autocontrol, perseverancia y capacidad de automotivación. No se trata de mantener una actitud estoica y elevada, sino desarrollar la capacidad de enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto. La problemática no radica en las emociones en sí sino en su conveniencia y en la oportunidad de su expresión. Nuestra inteligencia tiene dos pisos (dúplex), en el piso bajo está la capacidad intelectual y en el piso alto está el uso que hacemos de esa capacidad. Como escribió Shakespeare: “Es hermoso tener la fuerza de un gigante, pero es terrible usarla como un gigante”. La discrepancia entre “ser” inteligente y “comportarse inteligentemente” nos revela que entre ambos niveles hay una grieta, y abre un interesante y urgente campo de trabajo.
Licenciada Univ. de La Laguna. Doctorada Facultad de Medicina. Master Internacional en Psicología Forense. Colaboradora en investigación con la Facultad de Medicina desde 1991-2009. Publicaciones en revistas científicas americanas y participación en congresos internacionales, nacionales y regionales. Desarrollo del Programa PIME para la Consejería de Asuntos Sociales de Canarias (1994-1996). Directora del área de Psicología en Centro Médico Quiquirá (la Orotava) 7 años (1996-2002). Psicóloga en Centro Cefide La Laguna (1996-2007). CoDirectora y Psicóloga en Clínica Sacrum La Laguna (actualmente).
CONSULTA DE PSICOLOGÍA 1. Informes / Valoraciones: educativo, salud, profesionales para orientación laboral o judiciales). 2. Trast. de Ansiedad - Fobias 3. Trast. psicológicos por enfermedad 4. Trast. del estado de ánimo 5. Trast. por somatización 6. Trast. del sueño 7. Trast. adaptativos 8. Trast. de personalidad 9. Trast. de Habil. sociales 10.Trast. infantiles
Contacto: CITA PREVIA C/ El Vallado,31 LaLaguna 922-260588 666-580741 belenggonzalez@gmail.com LA REALIDAD SIEMPRE DEPENDE DE QUIEN LA MIRA.
MONOGRÁFICO:
VIOLENCIA Y FRACASO ESCOLAR
La violencia en los centros educativos, por desgracia, es un tema de actualidad. Al parecer, el problema preocupa más a los docentes que a los padres, detectando un aumento de la agresividad, degradación de la convivencia y deterioro de la disciplina. Por su parte los padres se quejan insistentemente de que los hijos no les hacen caso, de que vuelven a casa ya de día o beben demasiado. Arremeten contra el sistema educativo mientras que los docentes arremeten contra la claudicación formativa de las familias. Y, unos por otros, la casa puede quedarse sin barrer. En toda nuestra área cultural hay un sentimiento de fracaso educativo.