Ma.Alejandra Treviño Villarreal. Tanatóloga – Logoterapeuta. Ser y quehacer del tanatólogo. MODULO 2 SESION 1
TUS SENTIMIENTOS ME HABLAN, SE MANIFIESTAN “Si no utilizas además de la cabeza, tu corazón y tu alma, no ayudarás nunca a nadie” Elizabeth Kübler-Ross En el estudio de sentimientos y emociones nos vamos a encontrar con una gama de autores y de pensamientos diversos de unos a otros, algunos les llaman por el mismo nombre, aunque estos son diferentes, en ocasiones nos llegan a confundir más que es un sentimiento y que es una emoción, trataremos de aclarar esto de una forma sencilla, ya que los sentimientos en el proceso de duelo me manifiestan el estado en que se encuentra el paciente y así poder hacer una correcta intervención. TODO DUELO NO ELABORADO NI RESUELTO GENERA BLOQUEOS EMOCIONALES Charle Lalo menciona en su libro “los sentimientos estéticos” que “la vida sentimental se nos aparece legítimamente como constituyente de algún modo de nuestra personalidad misma…” , por lo tanto es diferente en cada uno, todos sentimos de maneras diferentes, sentir es importante en el ciclo de nuestras vidas. “Sin sensaciones no hay sentimientos y sin sentimientos no hay ser humano” (J.R. Lucks) De buena o mala forma todos en este mundo sentimos Hay muchos sentimientos que se pueden experimentar y dependiendo mucho de la forma en que hemos crecido es como encontramos aquellos que son frecuentes y aquellos que inevitablemente podríamos dejar a un lado, ya que conforme los días van avanzando por medio de sensaciones, emociones y experiencias, invaden nuestros cuerpos. Se puede hablar de que los sentimientos son estados de ánimo, reacciones afectivas humanas y naturales que se experimentan ante necesidades, cambios y sucesos internos y externos, los cuales no son intervenidos por la conciencia, lo que significa que estos surgen inesperadamente sin que se quiera que así suceda. Los experimentamos desde que nacemos como emociones (llanto, risa) después son sentimientos ya que se le pone nombre a esa emoción. Castro, (2012) Nos pueden llegar a ser inaccesibles, inaceptados, poco identificables sobre todo cuando tienen que ver con el dolor. Los sentimientos pueden ser: INDIVIDUALES y nacen del instinto animal (miedo, amenaza, huida) RELACIONADOS CON OTRAS PERSONAS (amor, odio, envidia, ayuda, cooperación, rencor, compasión, coraje) RELACIONADOS CON LA COLECTIVIDAD (racionalismo, patriotismo)
1