Alemana Noticias 15 DE JUNIO AL 15 DE JULIO 2019 - N° 143
Síguenos en
Cirugía robótica en pacientes con artrosis:
“Ya no siento dolor, me cambió la vida” Periodista: Catalina Undurraga Q.
FÁRMACOS DURANTE LA GESTACIÓN: FACTORES A CONSIDERAR, MÁS ALLÁ DEL RIESGO-BENEFICIO No se trata solamente de analizar qué medicamentos usar, sino también de considerar los efectos de la gestación sobre la enfermedad y de ésta sobre el hijo y la madre.
CÁNCER DE PRÓSTATA: VENTAJAS DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ Es la segunda causa de muerte oncológica masculina en Chile. En junio se celebra el día mundial de esta patología, por lo que la invitación es a chequearse.
Antonio Lonza, de 78 años, presentaba artrosis tricompartimental, esto es, que afecta a tres partes de las rodillas. Una enfermedad muy dolorosa donde se desgasta el cartílago articular. “Por mi trabajo en una cafetería, paso mucho tiempo de pie y eso me afectó. Buscando una solución, vi en la prensa que Clínica Alemana tenía un robot especial para este tipo de operaciones y por eso la elegí”, comenta. El traumatólogo, doctor David Figueroa, su médico tratante, cuenta que le habían realizado todos los tratamientos tradicionales como fisioterapia, antiinflamatorios y kinesioterapia, entre otros, pero aun así su marcha estaba muy alterada. “Decidimos en conjunto realizar una cirugía protésica, en que se reemplaza todo el cartílago dañado por una superficie artificial nueva”. A través de una incisión se accede a la articulación y se saca todo el tejido dañado. “Resecamos los ligamentos cruzados, meniscos e instalamos una prótesis metálico-plástica”. Actualmente, se hace con la asistencia robótica de Mako, tecnología pionera a nivel mundial. Gran parte de la cirugía consiste en el corte del hueso y en que la rodilla quede firme, estable y bien instalada para que funcione correctamente. Para eso, “Mako se carga con la información del paciente en una programación anterior a la cirugía y después se ejecuta una planificación dinámica en la operación, a través de la cual se hacen los cortes precisos para llegar a un alineamiento mecánico perfecto”, explica el traumatólogo.
Ventajas de la cirugía robótica Esta técnica quirúrgica se utiliza en Clínica Alemana desde 2018, siendo el primer centro de salud de Latinoamérica en implementarla. Entre sus principales ventajas está una menor invasión de tejidos blandos y liberación de estructuras tendinosas, cortes óseos perfectos, menos sangramiento, y mejor alineamiento mecánico, por lo que se estima que las prótesis tengan mayor duración (más de 20 años). Anualmente, se realizan cerca de 150 cirugías de prótesis en Clínica Alemana y tras analizar los primeros 40 casos con asesoría robótica, el doctor Figueroa explica que los pacientes necesitan menos analgesia en el post operatorio, pueden irse un día antes a la casa y llegan más rápido al rango articular esperado. Todo ha sido muy rápido para Antonio tras la intervención que se le realizó en febrero de 2019. “Ese mismo día ya estaba moviendo la rodilla casi en 90° de flexión, 48 horas después caminaba con bastones y, a las dos semanas, no requería apoyo”, recuerda.
Antonio es el primer paciente operado de cirugía bilateral total de rodilla con Mako. “Quedé muy contento, me ha cambiado la vida, ahora duermo, hago ejercicio y no siento dolor”.
Servicio de Traumatología de Clínica Alemana / Vitacura: 2 2210 1014 / La Dehesa: 2 2910 7266