RETO
El reto se basa en desarrollar una experiencia de aprendizaje que mejore las habilidades de lectura y escritura como herramientas transversales, utilizando recursos digitales que favorezcan la interacción y el aprendizaje significativo en los estudiantes del grado octavo.

semanariouniversidad(2024)
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Desarrollar las competencias en lectura y escritura que le permita a los estudiantes no solo comprender y producir textos, sino también interactuar críticamente con la información en un entorno digital.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES
COMPRENSIÓN LECTORA
Interpretación de textos de manera crítica y reflexiva.
PRODUCCIÓN
ESCRITA
Redacción de textos claros y coherentes.
COMPETENCIA
DIGITAL
Uso apropiado de recursos digitales para el análisis de textos.
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
QUE SUSTENTA LA EXPERIENCIA
La experiencia se fundamenta en el constructivismo. El aprendizaje se basa en la interacción con el entorno y resolución de problemas reales.
“Como figuras clave del constructivismo cabe citar a Jean Piaget y a Lev Vygotski; Piaget se centra en la construcción del conocimiento partiendo desde la interacción con el medio” (BenítezVargas, 2023, p.65)
El uso de recursos digitales para la mediación efectiva del aprendizaje.
“Como afirma Gimeno Sacristán (2008), las tecnologías se han convertido en aparatos, máquinas e instrumentos para ampliar las capacidades mentales, corporales y de los sentidos de los seres humanos que ayudan a aprender mejor”.
ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1. ANÁLISIS Y CREACIÓN DE CÓMICS
BILINGÜES
Sobre temas de otras asignaturas como
ciencia e historia los estudiantes crean comics en inglés en las herramientas tecnológicas Pixton o storyboard That, para mejorar la comprensión lectora y la escritura en inglés mediante la narrativa visual.

mextesol (2011)
ACTIVIDAD 2. DIARIO DIGITAL BILINGÜE
Los estudiantes crean un diario en la plataforma Canva o Google docs con entradas en español y en inglés y uso de imágenes, de esta manera muestra como los conceptos aprendidos en otras asignaturas se pueden explicar en los dos idiomas. Los estudiantes desarrollan la habilidad de escribir en inglés y se fomenta el pensamiento crítico.

etsy (2024)
ACTIVIDAD 3. REDACCIÓN
COLABORATIVA
los estudiantes trabajan en grupos
Usando herramientas como Google Docs, para redactar un ensayo sobre el tema estudiado, haciendo uso de recursos de corrección automática como Grammarly.

comparasoftware (2024)
ACTIVIDAD 4. ANÁLISIS DE TEXTOS
MULTIMEDIA
Los estudiantes analizan un video de YouTube en inglés acerca de un tema específico visto en una de las asignaturas (por ejemplo, cambio climático) luego realizan una presentación digital en Genially o Canva en la que escriben sus conclusiones.

rauldiego (2018)
METODOLOGÍA

METODOLOGÍA ACTIVA:
El aprendizaje se enfoca en los estudiantes, quienes de forma activa participan en el proceso de construcción del conocimiento. Adicionalmente, se fomenta el trabajo en grupo y uso de tecnologías.
Por su parte Ribes (2008) señala que las metodologías activas se entienden hoy en día como “técnicas, estrategias, métodos que emplea el profesor para transformar el proceso de enseñanza en labores que inculcan la participación activa del alumno llevándolo al aprendizaje” (p.6) sydle (2024)
RECURSOS
Aplicaciones para presentaciones
multimedia: Canva, Genially, PowerPoint, Prezi.
Herramientas de corrección de escritura: Grammarly
Plataformas de colaboración: Google Docs

Pixton o storyboard That freepik(2024)
Herramienta en línea para la creación de cómics:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA
EL ESTUDIANTE
Participación activa en las actividades grupales.
·Calidad del contenido escrito, evaluando coherencia, creatividad evidenciada en la creación de comics y el diario digital bilingüe.
·Uso efectivo de recursos digitales, considerando la presentación visual y la interacción con otros estudiantes.
·Reflexión crítica sobre los textos leídos.


REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
La lectura y la escritura son fundamentales en todas las áreas del conocimiento, es por eso que se afirma que son herramientas de aprendizaje transversal, que fortalecen el pensamiento crítico, el análisis y expresión de ideas de manera clara. Por todo lo anterior, es muy importante el diseño de experiencias de aprendizaje orientadas a mejorar la lectura y la escritura, teniendo en cuenta diferentes asignaturas, y a su vez integrando el uso de recursos digitales para que el aprendizaje sea más activo, participativo, colaborativo y adaptado a las necesidades del mundo actual.
REFERENCIAS
Educación en acción. (2020) [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/sQ-j2aiSuAY
Ministerio de Educación Nacional (2020) Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas
Extranjeras Inglés.
Benítez-Vargas, B. (2023). El constructivismo. Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3, 10(19), 65-66.
Calle Álvarez, G. Y. (2018). La escritura académica apoyada por un Centro de Escritura Digital en la educación media. Lenguaje, 46(2), 334-361.
Borda, A. E. G. (2021). Metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico.
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 8538-8558.
https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/939
Orellana Suárez, M. M. (2021). Uso didáctico de herramientas digitales para el desarrollo de la destreza de escritura de textos de los estudiantes de 1ero de Bachillerato.