Bagua zhang las ocho palmas básicas o palmas madre

Page 1

4/8/2016

BAGUA ZHANG: Las Ocho Palmas Básicas o Palmas Madre

Nº 2 ­ Invierno 2004

BAGUA ZHANG: Las Ocho Palmas Básicas o Palmas Madre Wang Fengming

V

iajando en el tiempo, Wang Fengming nos ofrece un relato de sus comienzos en el aprendizaje del Bagua Zhang estilo Cheng, expone sus características principales y habla de la práctica de las ocho palmas básicas. Dibuja el retrato de Liu Xinghan, quien le transmitió el arte, con trazos que reflejan a una persona exigente pero afable, un enamorado del Bagua Zhang, un dragón serpenteante ágil y fluido cuyo vibrante recuerdo aún le emociona.

LOS COMIENZOS Empecé a practicar Bagua Zhang en 1968, cuando China se encontraba en plena Revolución Cultural. Suelo decir que me inicié en el arte gracias a la Revolución porque una de las consecuencias de ese periodo fue la suspensión de las clases en el Instituto, lo cual me dejó sin nada que hacer. Como disponía de tiempo, un día fui con unos compañeros al parque del Templo del Cielo, en Pekín, y vi a un grupo de personas trabajando Bagua. Les pregunté sobre lo que hacían y si podía practicar con ellos y me aceptaron. El Bagua me pareció algo tan interesante que decidí aprenderlo a fondo. Los miembros del grupo, al ver que tenía mucho interés y que practicaba con ahínco, decidieron presentarme a su maestro, Liu Xinghan, y llegó el día en que me llevaron hasta su casa para conocerle. En aquella época, debido al movimiento antitradicional que había generado la Revolución Cultural, se prohibió el ejercicio de cualquier tipo de arte marcial en la calle. Antes de esta época Liu practicaba en el parque y luego tuvo que pasar a entrenarse en casa. Cuando le ví me encontré con una persona de aspecto muy sano, cordial y cercana. Le pregunté si podía practicar con él y accedió inmediatamente. A partir de ahí todos los domingos iba a su casa a ejercitarme y cuando me era posible acudía dos o tres veces por semana.

ENTRENAMIENTO TRADICIONAL Y TRANSMISIÓN El adiestramiento en artes marciales era muy largo. En mis tiempos los maestros de edad avanzada tenían una mentalidad conservadora y enseñaban muy lentamente. Si el maestro veía que tu aprendizaje era bueno y que tu postura y tus movimientos eran correctos, entonces mostraba un movimiento más o una nueva postura. Si no estaba satisfecho con lo que habías aprendido o de cómo lo hacías no te enseñaba más. Hoy en día si uno quisiera enseñar a la manera tradicional, los alumnos se acabarían marchando. Antiguamente los maestros de Bagua no hacían otra cosa que practicar, no tenían otra ocupación u otro trabajo y el adiestramiento resultaba muy duro. Por ejemplo, habitualmente se practicaba con giros, aplicaciones marciales, etc., bajo la llamada "mesa de los Ocho Inmortales", un tipo de mesa cuadrada de metro y medio de altura. O también se solía atar sacos de arena a los gemelos de manera que aumentara el peso para fortalecer las piernas. Al poco tiempo de estar con Liu me enteré de que su padre, Liu Bin, había aprendido con Chen Tinghua y éste a su vez con Dong Haichuan. Así, el Bagua se había transmitido de generación en generación. Liu Bin era uno de los discípulos más jóvenes de Chen Tinghua, por lo que asimiló una enseñanza mucho más completa. Ha tenido una influencia muy grande en China porque atrajo a numerosos alumnos, más que la mayoría de los discípulos de Chen Tinghua, y también por su gran habilidad marcial. Según la concepción tradicional china, el aprendizaje de artes marciales siempre requiere una ceremonia de iniciación llamada "Adorar al maestro" y que no exime a los hijos del maestro en cuestión. Así que Liu Xinghan, que aprendió con su http://www.taichichuan.com.es/articulos/todos­los­articulos­lista/977­bagua­zhang­las­ocho­palmas­basicas­o­palmas­madre­susc?tmpl=component&pri…

1/7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bagua zhang las ocho palmas básicas o palmas madre by Claudio Estela - Issuu