EL DISEÑO GRÁFICO COMO DISCURSO
PROCESO DE DISEÑO El diseñador hace una elección de elementos que se combinan de cierta forma, para crear una representación, es decir una imagen que pueda identificar y comprender el lector.
COMUNICACIÓN El discurso de una imagen requiere apelar al imaginario colectivo para poder construirse y funcionar como acto comunicativo.
El diseño gráfico debe considerarse como un acto narrativo y comunicativo. La narrativa visual se basa en la capacidad de la imagen de contar historias, a través de un discurso. Esta ofrece una situación de lectura al observador, en la cual se verá una composición y orden de elementos que construyen un mensaje y un sentido para él.
PERSUACIÓN El diseño gráfico tiene la finalidad de crear discursos en los que se pretende la persuasión y el convencimiento del receptor.
Claudia Verónica Villagrán Villa 158335 - Taller de discurso para el diseño gráfico
DISCURSO El discurso visual es la expresión de un proyecto comunicativo, apoyado desde las estructuras referenciales del texto y de la imagen para sustentar el efecto de sentido.
INTERCONEXIÓN Lo que hace un diseñador gráfico es diseñar acciones expresivas que permitan la interconexión entre el usuario y el diseño a partir de la cual se constituye la comunicación dentro del contexto social generando intercambios sociales a través de su discurso.
ARGUMENTACIÓN La argumentación implica inducir reflexiones, producir cambios de conducta y, de alguna manera, propiciar un diálogo con quien entra en contacto con la pieza gráfica diseñada. Una relación entre el diseño gráfico y la retórica.