Prototipo experimental arquitectónico a escala 1:1

Page 1


Tectónica Andina

Construcción Experimental en Madera y Piedra

Por: Claudia Ugalde Andrade

Anteproyecto

El diseño de esta cabaña se realizó como un ejercicio académico desarrollado por iniciativa propia y autodidacta. Tuvo como objetivo explorar soluciones constructivas adaptadas al contexto andino. Se utiliza materia prima local, como piedra y madera, con el fin de estudiar las características y propiedades de estos materiales.

Instalaciones hidrosanitarias: puntos de agua planta baja ESC 1:50

Instalaciones eléctricas: iluminación planta baja ESC 1:50

Simbología:

temperaturas CPVC. Llave de paso incluida para control individual.

Punto de desagüe (lavamanos y ducha): Diámetro tubería: Lavamanos: 1 1/2" (32-40 mm) Ducha: 2" (50

4" (100 mm)

Tubería principal con pendiente de 2%. Material: PVC sanitario, resistente a aguas negras. Incluye llave de paso en la línea de agua para sanitario.

Instalaciones eléctricas

Punto de toma de corriente: Tomacorriente doble polarizado 120V, 15A.

de Fuerza

Punto de luz: Focos LED 15 W. Altura en techo o en muros altos (modelo especificado en obra).

Circuito de Ilumianción: Cableado para iluminación, calibre 16 AWG.

Interruptor simple: Altura +90 cm desde el NPT. Caja de montaje embutida, con marco y tapa.

Interruptor doble: Altura +90 cm desde el NPT. Caja de montaje embutida, con marco y tapa

Gabinete eléctrico: Tablero con interruptores automáticos (breakers)

Bodega
Monturero
Bodega
Monturero

Instalaciones eléctricas: tomacorrientes planta baja ESC 1:50

Instalaciones eléctricas: iluminación y tomacorrientes mezanine ESC 1:50

Diámetro tubería: Lavamanos: 1 1/2" (32-40 mm) Ducha: 2" (50 mm) Altura +35 cm desde NPT para conexiones Material: PVC sanitario o

para desagüe. Incluye sifón para evitar olores.

Punto de desagüe (sanitario): Diámetro tubería: 4" (100 mm) Tubería principal con pendiente de 2%. Material: PVC sanitario, resistente a aguas negras. Incluye llave de paso en la línea de agua para sanitario.

Instalaciones eléctricas

Punto de toma de corriente: Tomacorriente doble polarizado 120V, 15A. Altura +40 cm desde el nivel del piso terminado (NPT). Circuito de Fuerza

Punto de luz: Focos LED 15 W. Altura en techo o en muros altos (modelo especificado en obra).

Circuito de Ilumianción: Cableado para iluminación, calibre 16 AWG.

Interruptor simple: Altura +90 cm desde el NPT. Caja de montaje embutida, con marco y tapa.

Interruptor doble: Altura +90 cm desde el NPT. Caja de montaje embutida, con marco y tapa

Gabinete eléctrico: Tablero con interruptores automáticos (breakers)

cimentación ESC 1:20

1. Zapata aislada de hormigón pobre 50 x 60 x 70

2. Replantillo de piedra 25 cm

3. Cadena (viga de cimentación) de hormigón armado 4. Losa de cimentación/hormigón armado, espesor 15 cm

5. Parrilla de acero con varillas Ø = 8 mm

Cocina
Estudio

Ejecución

Este proyecto se desarrolló dentro del marco de investigación, en terreno privado con autorización expresa y sin carácter comercial.

1. Terreno

El proyecto se emplaza en un terreno de características predominantemente planas, compuesto por una capa superficial de tierra negra que evidencia un alto contenido de materia orgánica.

Debido a su ubicación sobre un talud, fue necesario ejecutar trabajos de compactación y posterior colocación de material de mejoramiento, con el fin de asegurar la estabilidad y capacidad portante del suelo.

El predio contaba con un sistema de drenes preexistentes, dispuestos para facilitar el escurrimiento pluvial y evitar el empozamiento, conduciendo las aguas hacia el borde del talud.

Compactación
Presencia de tierra negra

2. Cimentación

Se ejecutaron las excavaciones correspondientes para las zapatas aisladas de hormigón armado de 50 x 60 x 70 cm, reforzadas con armaduras de acero.

Posteriormente, se colocaron las armaduras de las cadenas de amarre, las cuales fueron encofradas y fundidas con hormigón, garantizando la continuidad estructural del sistema.

Durante esta fase, también se instalaron los tubos de PVC destinados a las futuras conexiones hidrosanitarias, asegurando su correcta ubicación antes del vaciado definitivo.

Encofrado

Replantillo de piedra e instalaciones hidrosanitarias

Trazado y picado
Armaduras de pilotes y cadenas

3. Losa y bordillo de piedra

Se realizó un replantillo de piedra como base de apoyo y nivelación para la losa de cimentación. Sobre este se colocó la parrilla de acero correspondiente a la armadura de la losa, la cual fue posteriormente fundida en hormigón.

Adicionalmente, se ejecutó un encofrado perimetral para la construcción del bordillo de piedra de 90 cm de altura, utilizando mortero de cemento para el asentamiento y unión de las piezas, con el fin de brindar rigidez y una base firme para la estructura portante de madera.

Encofrado bordillo de piedra
Bordillo de piedra
Armadura de losa
Fundición de losa

4. Levantamiento

estructural

Las columnas principales, conformadas por troncos de madera rolliza, se fijaron sobre el bordillo de piedra mediante pernos de acero empotrados en el hormigón reforzados con placas metálicas de base, lo que garantiza estabilidad vertical y resistencia al desplazamiento.

A continuación, se levantaron los muros de troncos, ensamblados simultáneamente con las columnas mediante clavos de acero galvanizado de 6 pulgadas de longitud, los cuales proporcionan uniones firmes y resistentes, coherentes con la técnica constructiva tradicional adaptada al entorno andino.

Levantamiento de muros
Anclajes de columnas y muros
Montaje de columnas
Montaje de columnas

5. Estructura de cubierta

La estructura de cubierta se conformó con vigas y cerchas de madera, configurando una cubierta a dos aguas que permite un adecuado drenaje pluvial.

Sobre la estructura se instaló el entablado o enduelado de madera, generando una base sólida para la cubierta superior.

Finalmente, se colocaron planchas de fibrocemento (Eternit) como capa intermedia de protección, sobre las cuales se dispondrá la teja cocida tradicional, logrando una integración visual y material con el contexto.

Enduelado de cubierta
Cubierta de fibrocemento
Montaje vigas de cubierta
Montaje vigas de cubierta

6. Estado Actual

Durante la fase actual, se ejecutan trabajos de carpintería de ventanas y el vaciado de la jardinera exterior. Se está realizando el lijado y alisado general de la madera, así como el montaje del mezzanine interior.

Aún están pendientes los acabados finales, que incluyen la colocación de tejas, instalación de puertas, ventanas y pisos, además de los tratamientos protectores de la madera y la incorporación del mobiliario fijo. Estas tareas completarán la consolidación funcional y estética de la cabaña.

Se planifica terminar la obra en Diciembre de 2025; fecha en la que se completará el presente registro.

Carpinterías ventanas
Lijado y alisado de madera
Encofrado de jardinera exterior
Mezzanine interior

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.