Estrategia de aprendizaje para el pensamiento espacial virtual

Page 1

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01

NIT: 890503444-5

GESTIÓN ACADÉMICA

GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1

GUÍA DE TRABAJO PARA EL GRADO: Noveno

Área y/o Asignatura: GEOMETRIA Periodo: 1

Docentes del Área de Matemáticas

Mg CLAUDIA FUENTES

# Telefónico:

3227282249 Correos: fuentesclaudia.ital17@gmail.com

ESTANDAR:

Tiempo Previsto para el desarrollo de la guía:

AÑO 2023

*Interpretar analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes (prensa, revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas.)

DBA:

* Comprende que distintas representaciones de los mismos datos se prestan para diversas interpretaciones.

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

SABER

* Aplicar algunos conceptos básicos de estadística y distribuciones de frecuencias para ordenar, interpretar y analizar datos.

SABER HACER

* Interpretar los datos representados en diferentes tablas y gráficos.

SER

*La dedicación y el esfuerzo que muestran los estudiantes al desarrollar las actividades ante la adversidad.

*La responsabilidad en la entrega a tiempo de sus trabajos, consultas, talleres y las argumenta con propiedad.

EJE TEMÁTICO:

ESTADÍSTICA

➢ Conceptos de básicos de Estadística: Población, muestra y variables

➢ Distribución de Frecuencias

➢ Graficas estadísticas

ORIENTACIÓN SOCIO-EMOCIONAL:

Código: COOR.111.04.03
FECHA
VERSION
09/02/2023
1.0

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01

NIT: 890503444-5

GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA

Código:

MOMENTO DE EXPLORACIÓN:

Abre el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=_rL8pd9IFp8 y Observa el siguiente video, donde vas a identificar el concepto y algunas aplicaciones sobre Estadística.

PREGUNTAS:

1) Investiga quien es el padre de la Estadística y elabora su biografía

2) ¿En qué situaciones has escuchado que las personas utilizan la expresión “estudio estadístico “? Describe tres ejemplos

COOR.111.04.03
FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0
GESTIÓN ACADÉMICA
Página 1 de 1

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN:

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA

La ESTADÍSTICA Es la rama de las Matemáticas que permite recolectar, Organizar y representar datos de la vida diaria para hacer predicciones y tomar decisiones después de analizarlas e interpretarlas.

Para realizar exitosamente estos análisis, es importante conocer tres conceptos básicos de los estudios estadísticos:

POBLACIÓN: Es el conjunto de elementos sobre los que se van a estudiar una o varias características.

MUESTRA: Es una parte representativa de la población, con la que se realiza el estudio estadístico y cuyos resultados son válidos para toda la población.

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01 NIT: 890503444-5 Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1

2. DISTRIBUCIOÓN DE FRECUENCIAS

Al ordenar los datos correspondientes a un cierto estudio, es usual agruparlos en clases o categorías, para lo cual se utilizan tablas de distribución de frecuencias.

2.1 Frecuencia absoluta: La frecuencia absoluta de un dato es el número de veces que aparece o se repite un cierto valor dentro del conjunto de la variable estadística.

Ejemplo 1. Se preguntó a un grupo de 25 personas acerca de su mascota preferida y se obtuvieron las siguientes respuestas Pez Perro Pez Perro gato

Gato Pez Perro Pez Pez

Perro Pájaro Pez Gato Perro

Pájaro Perro Gato Pájaro Pájaro

Gato Gato Pez Perro Pez

Para analizar la variable “mascota preferida” es conveniente construir una tabla de frecuencias y determinar la frecuencia absoluta de cada dato.(tabla 2.1)

2.2 Frecuencia relativa. La frecuencia relativa de un dato es aquella que se obtiene como el cociente entre su frecuencia absoluta y el número total de datos. Representa la razón de ocurrencia respecto al total.

La frecuencia relativa se puede expresar en forma de fracción, como un número decimal o como un porcentaje.

Ejemplo 2. En la tabla 2.1 se observan las frecuencias relativas de los datos obtenidos en el ejemplo 1 acerca de la “mascota preferida”

Institución Educativa Instituto Técnico
López
DANE:
COOR.111.04.03
ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0
DE TRABAJO
Alfonso
Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022
154498000085-01 NIT: 890503444-5 Código:
GESTIÓN
GUÍA
PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1
Mascotas Frecuencia absoluta Gato 6 Pez 8 Perro 7 Pájaro 4
2.1
Tabla
Mascota Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Fracción Número decimal Porcentaje Gato 6 �� ���� 0,24 24% Pez 8 �� ���� 0,32 32% Perro 7 �� ���� 0,28 28% Pájaro 4 �� ���� 0,16 16%

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01 NIT: 890503444-5

2.3 Frecuencia acumulada: La frecuencia acumulada es la suma de la frecuencia absoluta de un dato con todas las frecuencias absolutas de los datos que le proceden.

Ejemplo 3. En la tabla 2.1 se representan las frecuencias acumuladas de los datos obtenidos en el caso de las “mascotas preferidas”

Ejemplo 2: las siguientes son las notas obtenidas en una prueba por los 30 alumnos de un curso

Organiza la información en a tabla de frecuencias que corresponde a la situación.

Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1
Mascotas Frecuencia absoluta Frecuencia acumulada Gato Pez Perro Pájaro 6 8 7 4 6 14 21 25
6-5-5-4-6-3-2-2-7-6-1-5-6-6-6-7-2-3-4-4-5-4-5-5-6-6-6-7-7-5
Notas Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada Frecuencia Relativa Fracción Decimal Porcentaje 1 1 1 �� ���� 0.033 3.33% 2 3 4 �� ���� 0.1 10% 3 2 6 �� ���� 0.066 6.66% 4 4 10 �� ���� 0.1333 13.32% 5 7 17 �� ���� 0.2333 23.3% 6 9 26 �� ���� 0.3 30% 7 4 30 �� ���� 0.1333 13.33%

MOMENTO DE TRANSFERENCIA: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD #1:

1.1 Identifica la población, muestra y la variable en cada uno de los siguientes casos

a) Se quiere averiguar el número de habitantes de todos los municipios de Norte de Santander.

b) Se desea analizar el peso de los bebés que nacen en el hospital Emiro Quintero Cañizarez

c) S quiere conocer el color preferido de los estudiantes del colegio Alfonso López

1.2 Clasifica cada variable

a) El género de un número de personas de un colegio de Ocaña

b) La estatura de los estudiantes de octavo grado

c) La talla del uniforme de los estudiantes de octavo grado

1.3 Determine qué tipo son las siguientes variables. Si son variables cualitativas (nominal u ordinal ) o cuantitativas (discretas o continuas).

a) Marca de automóvil

b) Duración de un compacto (segundos)

c) Número de temas de un compacto

d) Nivel educacional (básica, media, universitaria)

e) Temperatura al mediodía en Bogotá (grados Celsius)

f) Estado civil (soltero, casado, divorciado, viudo)

g) La nacionalidad de una persona.

h) Número de libros en un estante de librería.

i) Suma de puntos tenidos en el lanzamiento de un par de dados.

j) La profesión de una persona.

k) El área de las distintas baldosas de un edificio.

1.4 Clasifica las variables cuantitativas en continuas o discretas, según corresponda.

a) Edad

b) Peso

c) Número de hijo

d) Número de mascotas

e) Estatura

f) Puntaje en una competencia

1.5 Completa los elementos que faltan. Redacta una situación estadística para cada caso

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López
No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01
Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1
Resolución
NIT: 890503444-5
Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01 NIT: 890503444-5 Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1
2.1
ACTIVIDAD #2:

2.3 Completa la tabla 6.9 escribiendo la frecuencia relativa como porcentaje. Finalizando, responde las preguntas

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01 NIT: 890503444-5 Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1
2.2

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01

NIT: 890503444-5

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA TRANSVERSAL:

BIBLIOGRAFÍA:

Matemaáticas 7 vamos a aprender. Mineducación https://www.google.com/search?q=variables+estadisticas+imagenes&tbm=isch&ved=2ahUKEwiTl5n_m_XvAhUC3FkKHbWnAusQ2cCegQIABAA&oq=VARIABLES+ESTADISTICA&gs_lcp=CgNpbWcQARgDMgUIABCxAzICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggA MgIIADICCAAyAggAMgIIADoECAAQQ1CNhxZYmZwXYNjEF2gAcAB4AoAB3gyIAe7EAZIBEjAuMS4xMi43LjIuMy42LjkuM ZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=0WhyYNPqHIK45wK1z4rYDg&bih=568&biw=1349&hl=es419#imgrc=0teZbbWfjPhz3M&imgdii=GgBhHPYjNvK6zM

COOR.111.04.03
ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0
DE
Página 1
1
Código:
GESTIÓN
GUÍA
TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA
de
2.4 Observa la información de la tabla 6.10. Elabora la correspondiente tabl de frecuencia. Responde
Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01 NIT: 890503444-5 Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1
Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 006535 noviembre 8 de 2022 DANE: 154498000085-01 NIT: 890503444-5 Código: COOR.111.04.03 GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 09/02/2023 VERSION 1.0 GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 1 de 1

Institución Educativa Instituto Técnico Alfonso López Resolución No. 3823 octubre 30 de 2017; DANE: 154498000085-01

NIT: 890503444-5

Código: COOR.111.04.03

GESTIÓN ACADÉMICA FECHA 01/02/2021 VERSION 1.0

GUÍA DE TRABAJO PARA ESTUDIO EN CASA Página 12 de 1

Registro de firmas y sellos en la secretaría de Educación: libro 6 folio 150 Carrera 10 No 7-07 Telefax (097) 5695840 intealopez@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.