TABLA CONTENIDO
Perfil personal
Pág. 08
Proyectos académicos
Diseño
Expresión y comunicación
Tecnología
Teoría
Gestión
Práctica laboral
Pág. 12
Pág. 13
Pág. 27
Pág. 33
Pág. 39
Pág. 43
Pág. 47
PERFIL
PORTAFOLIO PERSONAL

Behance
Sobre mi
Diseñadora industrial egresada de la Universidad el Bosque, colaboradora, persistente, con capacidad de liderazgo, empática, atenta a los detalles, recursiva. Interesada en el diseño de producto y en desarrollar mejoras en los procesos productivos, con conocimientos en manufactura sustractiva y manufactura aditiva.
clcdena@unbosque.edu.co
claudiacadenasastoque@gmail.com
311 871 7760
Reconocimiento
Lugar en el “7° encuentro de Diseño para y con la comunidad, Diseño social”
- Agosto 2021 - Proyecto kit de luz y sombra

Formación
Técnico en artes y oficios del cuero
SENA / 2008 - 2009
Especialización técnica en modelaje de marroquinería
SENA / 2011
Tecnólogo en diseño de calzado y marroquinería
SENA / 2014 - 2016
Curso de verano en innovación y creatividad
Modalidad virtual
ULA Ciudad de México / 2023
Diseño Industrial Universidad el Bosque 2019-2 / 2024-1
Experiencia
NA / DISEÑADO




Software de diseño

Práctica laboral (5 meses)
Diseño de producto 5D DISEÑADORES / 2023-1
Mejora de productos existentes, procesos productivos y diseño de nuevos productos ergonómicos para la salud en el trabajo de oficina.
Diseño propio introducido en el mercado: EXTEND ATRIL PHONE





PROYECTOS ACADÉMICOS



COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL
Diseño de modelo móvil, funcional, tridimensional a partir del punto, línea y plano y sus relaciones constructivas para obtener un volumen basado en la tensegridad, aplicando el fundamento de diseño gradación de posición y tamaño.
GRADACIÓN DE TAMAÑO Y POSICIÓN

PUNTO LÍNEA PLANO VOLUMEN






Semestre: 1
Diseño básico 1
D. Proyecto:
Miller Gallego
Flavio Santamaría




TANA COLOR
Juguete a partir del análisis y geometrización del camaleón pantera, su construcción se estableció por medio de ensambles lo que le permite al niño explorar y trabajar la motricidad fina al encajar las diferentes partes que lo conforman, posee a lo largo del cuerpo una serie de orificios que permiten su uso como soporte para colores, obteniendo una experiencia de juego mientras dibujan.



Semestre: 2
Diseño básico 2
D. Proyecto:
Luis Gabriel Forero
Damian Estrada



KIRIDESK
OPTIMIZA ESPACIOS
Kiridesk es una superficie de apoyo doble inspirada en el kirigami dirigido a madres e hijas que estudian desde casa en un espacio reducido, optimiza el espacio ya que se puede plegar y guardar bajo la cama, es resistente y permite compartir el espacio mientras realizan actividades individuales.

Semestre: 3
Diseño 1
D. Proyecto: Laura Holguín



KIT DE LUZ Y SOMBRA
Desarrollado junto a la FUndación aeioTú Carulla se buscó desarrollar un kit que ayudara en el aprendizaje de niños entre los 4 y 7 años en el que se buscaba incentivar la exploración de colores, texturas, formas para que hacer del juego un aprendizaje.

Reconocimiento
Semestre: 4
Diseño 2 - Diseño social
D. Proyecto: Mónica Triana

Lugar en el “7° encuentro de Diseño para y con la comunidad, Diseño social” - Agosto 2021 - Proyecto kit de luz y sombra


PROYECTO DE DISEÑO

Semestre: 5
Diseño Industrial 1
D. Proyecto: Laura Holguín
COME UP
Sistema de organización de alimentos por medio de niveles, de acuerdo a la duración del mismo (caducidad), destinado a la conservación de frutas y verduras en el interior de la nevera, adaptable al espacio por su composición modular.



PROYECTO DE DISEÑO


Más detalles:
Fabricación
Arcilla y alcohol Diseño paramétrico

MODULAR NATURE
Manufactura aditiva LDM
Semestre: 6
Tecnologías aplicadas
D. Proyecto: Laura Holguín
MODULAR NATURE
Sistema de siembra urbana de hierbas aromáticas que se adapta a la pared, con riego por goteo integrado, de fácil uso y limpieza que además optimiza el espacio por su composición modular.
Clave
Adaptación al espacio
Accesibilidad para consumo
Composición modular
Contexto de uso
Este producto está diseñado para permitir el acceso rápido a las aromáticas por lo tanto su ubicación ideal es en la cocina.

Arbóreo
Superficie multifuncional que se integra a las maletas de viaje de bodega para optimizar el uso del espacio en el hogar

Según García & Jaramillo (2018) actualmente en Colombia se ha reducido el espacio habitable al aumentar la construcción de apartamentos pequeños. Observando la organización de los objetos en este tipo de viviendas se identifica que las maletas de viaje de bodega son voluminosas y difíciles de guardar, pero necesarias así sea de forma esporádica durante el año; sin embargo cuando se tienen varias del mismo tamaño en el hogar el interior del armario no es suficiente, por lo anterior se propone una solución que ofrece un mejor aprovechamiento del espacio que ocupan estos objetos en la vivienda.




Semestre: 10 PG2
D. Proyecto: Laura Holguín


La estructura metálica delgada y liviana permite una fácil instalación en la maleta Ligero
La superficie completa ofrece mayor estabilidad para poder usarla en diferentes actividades

Estable
Adaptable
Separable

No todas las maletas son iguales, por eso regular la altura permite que se pueda usarcon diferentes tamaños

Es fácil de guardar cuando el usuario se vaya de viaje y no la necesite usar


EXPRESIÓN Y
PORTAFOLIO COMUNICACIÓN

La niña cruza el camino llevando consigo el tesoro

ILUSTRACIÓN ANÁLOGA Y DIGITAL

Semestre: 5
Ilustración digital
D. Proyecto: Ricardo Correa
Se exploró la ilustración análoga y digital representando objetos de la vida real y también representando mensajes escritos en ilustraciones



Conceptos Espacio
MARCO DE PUERTA
Familia Apoyo
Ayudar
Escuchar
Elementos


Apoyar
Confiar
Resistir
Escuchar
Unir Meta
Brinda protección a la FAMILIA.
Su función es sostener y APOYAR.
UNIR dos espacios privado y concurrido.

Elementos sensoriales



Unión familiar



Oido

Tacto

Vista

Semestre: 3
Comunicación plástica
D. Proyecto: Claudia Gómez
FAMILY TISSUE INTERVENCIÓN
Interacción
ESPACIAL


Intervención
Representa: UNIÓN FAMILIAR
Inspirado en: técnica tensegrity
Finalidad: desenredar la cuerda que atraviesa el tejido
Mediante: la AYUDA de otros miembros de la familia que le darán instrucciones y APOYARÁN a la persona que está interactuando ¿Porqué? esta persona tendrá los ojos vendados y deberá ESCUCHAR a las indicaciones que se le den.
Tipo de interacción: Bidireccional
Recorrido: Táctil
Objetivo: Fortalecer los lazos familiares basados en el apoyo mutuo para lograr las metas propuestas y comprender la importancia de una buena comunicación en la que es importante saber dar indicaciones, como saber escucharlas y ponerlas en práctica.


TECNO
PORTAFOLIO LOGÍA





Los gatos son animales muy curiosos y enérgicos, necesitan ser estimulados con luces, sonidos, movimiento, para que usen su energía en el día y noche que es cuando los amos quieren descansar después de un largo día; a pesar de ser mascotas independientes necesitan compañia, pero sus amos deben dejarlos solos durante el día y este tiempo dividido no permite espacios para compartir juntos.

también permite una conexión entre mascota y amo durante el tiempo que esté fuera de casa.


Más detalles:
Problemática
Están mas activos en la noche
Necesitan compañia
No hay espacios para compartir amo y mascota

TWIST
Clave
Compañía
Interacción
Contexto de uso
Este objeto está diseñado para ser instalado en interior, en salas y/o pasillos de apartamentos pequeños.
Estimulación





Escoge el recorrido y lleva tus manos al volante Go Speed guiará tu camino


Sabías que debido al tráfico de la ciudad las personas están optando por opciones más ecológicas y económicas como la bicicleta pero los biciusuarios no conocen la ruta más apropiada para llegar a su destino y se pueden perder, además usar el celular mientras se va en la bicicleta puede
Objeto electrónico digital para usar en el volante de la bicicleta, con aspecto aerodinámico, indica velocidad, distancia y tiempo recorrido, permite visualización en pantalla dividida y le muestra al usuario su ubicación en el mapa en tiempo real.
Más detalles:
Clave

Contexto de uso
Este producto está diseñado para ser usado en el contexto urbano sujeto al volante de la bicicleta.
Aerodinámico
Intuitivo

