
3 minute read
Semana 6/Secuencia didáctica
✓ Competencia: Analiza la normativa gramatical y ortográfica vigente del hiato, triptongo y diptongo, al expresarse de forma oral y escrita en su entorno familiar, estudiantil y social. ✓ Indicador de logro: Resuelve de forma correcta ejercicios que se plantean relacionados al hiato, triptongo y diptongo. ✓ Contenido: Diptongo, triptongo, hiato.
Actividades de inicio Actividades de desarrollo Actividades de cierre
Advertisement
✓ Bienvenida.
✓ Oración.
✓ Dinámica de quizizz para desafío, motivación y exploración de conocimientos previos.
✓ Crear preguntas generadoras que creen interés en el tema. ✓ Proyección de video acorde al tema.
✓ Desarrollo del tema mediante una presentación de Google Slide.
✓ Realización de trabajo colaborativo a través de una ruleta en la que se colocarán palabras que deben determinar si corresponden al diptongo, triptongo o hiato con el objetivo de verificar la comprensión del tema. ✓ Conclusiones finales del tema
✓ Aclaración de dudas.
✓ Resolución de hoja de trabajo con ejercicios en los que aplicará la normativa gramatical y ortográfica del hiato, triptongo y diptongo.
✓ Realimentación del tema.
Actividad e instrumento de evaluación: el reto que los estudiantes deben enfrentar es la solución de una hoja de trabajo y será calificada a través de la observación por medio de la escala de rango.
Ejemplo de Hoja de trabajo
Instrucciones: realice lo que se indica en cada numeral teniendo en cuenta que la actividad únicamente es para que practique y evidencie los conocimientos adquiridos en tema.
1. Clasifique las siguientes palabras en diptongos o triptongos según corresponda: alegría, diente, maestro, pierna, frecuente, huésped, cacatúa, columpio, canoa, poeta.
Diptongos Hiatos
2. En la siguiente sopa de letras encuentre los 10 triptongos ocultos en ellas y posterior a ello enlístelos en el espacio indicado.
c a m b i á i s a a
U r u g u a y b c l m i a u f l e P d i
s i á u t i b a h v
g u a u i m h r g i b j k l m p n a ñ á o u p q r i s g t i u v e w x á y u z s a b c y d i e a f g c r i é i s j Y i h
Instrumento para calificar
Competencia: Analiza la normativa gramatical y ortográfica vigente del hiato, triptongo y diptongo, al expresarse de forma oral y escrita en su entorno familiar, estudiantil y social.
Indicador de logro: Resuelve de forma correcta ejercicios que se plantean relacionados al hiato, triptongo y diptongo.
Contenido declarativo: Hiato, triptongo y diptongo.
Aspectos Siempre (4 puntos) A veces (3 puntos) Escasamente (2 puntos) Nunca (1 punto)
Resuelve correctamente la mayoría de los ejercicios
Demuestra comprensión del tema
Orden y estética
Cumple con la fecha y horario establecido
Comentario de aprendizaje
Es indudable que la forma correcta de escribir y pronunciar cada una de las palabras juega un papel importante debido a que constantemente surge la necesidad de expresarnos de forma adecuada y coherente ante las demás personas para dar a conocer ideas, pensamientos, sentimientos, información o datos relevantes tanto de forma oral como escrita; es por esta razón que el tema de diptongos, triptongos e hiatos constituye un factor fundamental que debe ser conocido y manejado para evitar faltas ortográficas que puedan contribuir a la equivocación o mala interpretación de los diversos mensajes que en diferentes situaciones se codifican y decodifican.
Por lo anterior, es necesario que en la labor docente que cada uno de nosotros realiza podamos buscar las estrategias necesarias, creativas y activas para motivar a los estudiantes a que puedan agenciarse de los conocimientos necesarios en este tema y también para que practiquen de forma frecuente de tal manera que logren el dominio y aplicación total del mismo.