Presentación
En el presente trabajo podemos explorar toda la trayectoria y evolución que ha desempeñado el diseño industrial en cada época de la historia; como a lo largo de los tiempos autores han reconocido el papel activo del diseñador dentro de la sociedad.
Andrea Branzi afirma el derecho del diseñador a promover un punto de vista crítico hacia los desafíos a que se enfrenta en el transcurso de su actividad, el diseño está llamado a modificar sus bases operativas, dejando de ser una actividad pura y simple destinada a responder un mercado exclusivo. (De Salvo, V. (2019, abril). Diseño y sociedad: teorías y definiciones)
La bauhaus (entre años 20’s)
arzuComunicación, A. F. A. . (2017, 23 octubre). Bauhaus, la escuela de arte más influyente del siglo XX. arzuComunicación Blog de Luna Azul. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://arzucomunicacion.lunaazul.org/2017/03/28/bauhaus/
claves del diseño en la década correspondiente (años 20’s)
históricos en Colombia
del Banco de la República Se crea la radio en Barranquilla
reconstruyo Manizales por incendio
Walter Gropius (1883-1969) 4
Sucesos
Creación
Se
Contextualización histórica
Fue una de las experiencias más interesantes del siglo XX en el campo del arte y del diseño, y célula germinal del diseño industrial Durante esta época el diseño era muy técnicos y formas simples
Arte de rusia
TENDENCIA / IDEOLOGÍA
El movimiento Bauhaus se centra en la simplicidad y el industrialismo, los discípulos de la Bauhaus solo trataron materiales “industriales y modernos”
El referente es un estilo funcional, básico y muy tradicional. Utilizaban la simplificación de la forma de los objetos y la reducción a sus elementos geométricos, revalorizando la función.
dsdsdsdsdd
Características del referente Puntos focales
Diseño holístico
Walter Gropius
Formas geométricas y pocos detalles extraños, aunque las formas abstractas también hicieron contraste a sus construcciones funcionales.
Fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e innovadores para crear edificios, muebles y objetos originales y funcionales.
Equilibrio visual basado en la simetría
EL ESTILO AERODINÁMICO (entre años 30’s y 50’s) Norman Bel Geddes (1893 1958) 4 claves del diseño en la década correspondiente (años 30’s y 40’s) Sucesos históricos en Colombia Colombia en la segunda guerra mundial Se funda Ecopetrol Inicia la producción de ollas a presión y molinos manuales. STREAMLINE. (s. f.). Recuperado 1 de octubre de 2022, de http://historia disenio industrial.blogspot.com/2013/10/diseno americano anos 30s streamlining.html
Contextualización histórica
Revolución del estilo Aerodinámico, la velocidad, por la época de guerras que pasaba todo el mundo
TENDENCIA / IDEOLOGÍA
“Las formas curvas características del estilo aerodinámico eran las más adecuadas para los objetos hechos de metal estampado o prensado, o de plástico moldeado.” (Gay & Samar, s. f.)
Características del referente Puntos focales
El estilo aerodinámico tuvo y tiene un amplio campo de aplicación en el diseño de objetos concebidos para movimientos rápidos, por ejemplo, automóviles, submarinos, dirigibles, aeronaves, automóviles de carrera, etc. (Gay & Samar, s. f.)
La utilización de cromados, para lograr piezas con un sentido de “categoría” y modernidad
Recurso estético para reforzar la idea de velocidad y movimiento.
Norman Bel Geddes
dsdsdsdsdd
Forma de gota, para mejorar su resistencia aerodinámica y a su vez generando mayor fuerza.
Fue un gran exponente del estilo aerodinámico o streamlining y pionero en la asesoría empresarial en diseño.
Modelo Ulm (entre años 60’s y 70’s) Escuela de diseño ulm, fundada por Max Bill, Inge Aicher Scholl y Otl Aicher 4 claves del diseño en la década correspondiente (años 60’s y 70’s) Suceso históricos en Colombia Expresidente Kennedy en Bogota Primera línea de estufas eléctricas producidas en Colombia por Haceb. La escuela de diseño ULM. (2021, 1 junio). Blog Ofiprix Consejos sobre
mobiliario
y salud en la oficina. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://www.ofiprix.com/blog/la
escuela
de diseno ulm/
Contextualización histórica
Mezcla del diseño con lo industrial
TENDENCIA / IDEOLOGÍA
Formas esculturales, adornos, antropomorfismo y materiales que llevan a cabo un trampantojo.
Características del referente
Formas esculturales, adornos, antropomorfismo y materiales que llevan a cabo un trampantojo.
Puntos focales
El transistor Braun T3, inspiración para el diseño del iPod de Apple.
Ofrecer soluciones a la sociedad y a la industria a través de piezas de diseño
Max Bill
dsdsdsdsdd
Énfasis en la practicidad, durabilidad y la simplicidad
Bill fue uno de los líderes del arte geométrico, no figurativo o abstracto, también fue discípulo de Gropius en la Bauhaus y siguió su esquema para fundar la Hochschule für Gestaltung de Ulm
Memphis (entre años 80’s) Ettore Sottsass (1917 2007) 4 claves del diseño en la década correspondiente a los años 80’s Suceso históricos en Colombia Manning, E.
(2016,
17
octubre). trazando la influencia del memphis group: de david bowie a taco bell. i D. Recuperado
9
de octubre de
2022,
de
https://i
d.vice.com/es/article/j58yap/trazando la influencia del memphis group de david bowie a taco bell
Contextualización histórica
Diseños bajo el objetivo de brindar alternativas inspiradas en una diversidad de estilos, colores y materiales
TENDENCIA / IDEOLOGÍA
Se sacrifico la practicidad de los productos, le dieron interés a crear objetos que llamaran la atención por sus formas, divertidos e inusuales.
Características del referente
El nuevo lenguaje mezcló elegancia con formas absurdas e irracionales, utilizando laminados plásticos con patrones que simulan materiales preciosos, pero sobre todo introdujo el placer del juego en el lenguaje racional de la producción industrial y aumentar el consumo.
Puntos focales (relacionar 3 puntos focales del referente)
Creación piezas brillantes, coloridas e impactantes
Se priorizo el diseño, alejado de la función que cumplían los objetos.
Ettore Sottsass
dsdsdsdsdd
El diseño se separa de la arquitectura y se enfoca más en los social y a la industria de consumo.
Fue un importante arquitecto y diseñador italiano de la segunda mitad del siglo XX. Sus trabajos incluyen mobiliario, joyería, cristal, iluminación, objetos para el hogar y máquinas para oficina, además de edificios e interiores.
Influencia de las tecnologías (entre décadas
Holgado, R. (2021, 31 octubre). Del primer iPhone al último: ¿cómo han cambiado los móviles de Apple desde 2007? 20bits. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://www.20minutos.es/imagenes/tecnologia/moviles dispositivos/del primer iphone al ultimo como han cambiado los moviles de apple desde 2007 4871741/2/
4 claves del diseño en la década correspondiente a los años 2000’s - 2010’s
Sucesos históricos en Colombia
2000 o 2010) Steve Paul Jobs (1955 2011)
Contextualización histórica
la obligación de desarrollar una dinámica competitiva basada en capacidad de diseño propio, innovación e incorporación de nuevas tecnologías en productos y procesos, mejora y perfeccionamiento constante.
TENDENCIA / IDEOLOGÍA
*Diseño mucho más minimalista y relajado
* Programas como Photoshop o Ilustrador dan, con diseños recargados, uso abundante de filtros como el relieve y biselado
* Gusto por lo retro vintage
Características del referente
Escribir la tendencia o estilo, ideología que se destaca en este referente. Incluir otros ejemplos de la época de los años 2000’s o 2010’s relacionando nombres de diseñadores.
Puntos focales
Priorizando la importancia del diseño en sus sistemas
Tendencia mediante su look & feel minimalista, elegante, y a su vez futurista.
Steve Paul Jobs
dsdsdsdsdd
Acceder a la web
Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual
Conclusión
Según los datos e información recopilado en la evolución del diseño y la figura del diseñador sentando las bases sobre la nueva representación que demarcaría la forma de los objetos a producirse industrialmente. Notamos la evolución del diseño de ser estructura detallado, técnico de formas simples, muy funcional a un estilo aerodinámico. Posteriormente brindo alternativas inspiradas en estilos diversos en colores y materiales.
Pero más que la evolución se destaca la capacidad del diseñador industrial para estar en la capacidad de innovar, y adecuarse a los avances tecnológicos; fortalecer y demostrar su conocimiento a través de un impacto visual ensamblado en un producto de consumo. El compromiso de la labor del diseñador esforzarse a adquirir nuevas responsabilidades con su trabajo vs la sociedad cambiante.
Décadas de los 20’s
Rodríguez, Y. (2022, 17 febrero). Diseño Bauhaus: los mejores diseños de la escuela de arte Bauhaus en arquitectura, pintura, decoración. . .. Cinco Noticias. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.cinconoticias.com/diseno bauhaus/ colaboradores de Wikipedia. (2022, 9 abril). Walter Gropius. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropius#:%7E:text=Gropius%20fue%20el%20 fundador%20de,Dessau%2C%20desde%201919%20hasta%201928.
Décadas de los 30’s – 50’S
Gay, A. & Samar, L. (s. f.). El diseño industrial en la historia (EDICIONES te c). http://www.faud.unsj.edu.ar/descargas/LECTURAS/Diseno%20Industrial/OBLIGATO RIA/3.pdf
colaboradores de Wikipedia. (s. f.). Anexo:Cronología de Colombia Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_Colombia
STREAMLINE. (s. f.). Recuperado 1 de octubre de 2022, de http://historia-disenioindustrial.blogspot.com/2013/10/diseno americano anos 30s streamlining.html
Décadas de los 60’s o 70’s
Gay, A. & Samar, L. (s. f.). El diseño industrial en la historia (EDICIONES te c). http://www.faud.unsj.edu.ar/descargas/LECTURAS/Diseno%20Industrial/OBLIGATO RIA/3.pdf
La escuela de diseño ULM. (2021, 1 junio). Blog Ofiprix Consejos sobre mobiliario y salud en la oficina. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://www.ofiprix.com/blog/la escuela de diseno ulm/
Bibliografía consultada
Décadas de los 80’s o 90’s
Neko, M. (2020, 30 enero). Tendencias de diseño a lo largo de las décadas. Maneki Neko. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://maneki.es/tendencias de diseno a lo largo de las decadas/ Memphis Milano. (2022, 8 julio). Bel Air Summer Special Version. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://www.memphis milano.com/product/bel air summer/ La huella de los 80s en el diseño industrial colombiano. (s. f.). Recuperado 9 de octubre de 2022, de http://jorgemontana.blogspot.com/2014/02/la huella de los 80s en el diseno.html
colaboradores de Wikipedia. (2022b, agosto 6). Ettore Sottsass. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Ettore_Sottsass
Décadas de los 2000’s o 2010’s
Neko, M. (2020b, enero 30). Tendencias de diseño a lo largo de las décadas. Maneki Neko. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://maneki.es/tendencias-de-diseno-a-lolargo de las decadas/