O R

































































FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA
ASIGNATURA

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL I I ÁREA URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE CÓDIGO 700076 NIVEL SEXTO CARÁCTER OBLIGATORIO REQUISITOS
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL I CRÉDITOS TRES (3)
HORAS DE TEORÍA SEMANAL DOS (2) HORAS DE PRÁCTICA SEMANAL IDIOMA DOS (2) ESPAÑOL PROFESOR(ES) RODRÍGUEZ FERRARI, ANA ELVIRA (Coordinadora) MIRANDA ALVARADO, MARTÍN
I. SUMILLA
Acondicionamiento Ambiental II es una asignatura teórica práctica donde se desarrollan los principales conceptos de uso de sistemas artificiales (iluminación, ventilación etc ), de acondicionamiento del espacio arquitectónico para garantizar el confort ambiental.
II. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en el alumno las capacidades y competencias iniciales para conocer, entender y aplicar conceptos relacionados al acondicionamiento ambiental activo en un medio determ inado, como complementario del pasivo buscando el ahorro energético.
III OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1 Reconocer que la eficiencia energética, y la utilización de energías renovables va de la mano con soluciones pasivas complementarias.
2. Conocer los aspectos técnicos generales del acondicionamiento por sistemas mecánicos, útiles para los proyectos arquitectónicos. Manejar criterios de dimensionamiento y espacios físicos para el acondicionamiento artificial
3 Reconocer la importancia de la iluminac ión artificial como herramienta complementaria de diseño en relación a un proyecto arquitectónico.
4 Conocer la automatización de sistemas activos, como herramienta de gestión energética, seguridad y confort
5 Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS:
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a tod as las mujeres y niñas
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
CRITERIOS RIBA DESARROLLADOS EN LA ASIGNATURA
CG1 Habilidad para crear diseños arquitec tónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos.
CG5 Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala.
CG9 Adecuado conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos y la función de las construcciones para dotarlas de condiciones internas de confort y protección en contra del clima, en el marco del desarrollo sostenible.
IV. PROGRAM A ANALÍTICO
PRIMERA SEM ANA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Termas solares Aplicación en arquitectura Casos referenciales Sistemas y tipos.
SEGUNDA SEM ANA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
TERCERA SEMANA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA II
Criterios fotovoltaicos: aplicación de los paneles en arquitectura Diseño Integral BIPV vs BAPV.
CUARTA SEMANA TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES EN EDIFICIOS
Introducción Arquitectura Sostenible. Energías Renovables. Ejemplo de Proyectos Sostenibles (Aplicación de sistemas pasivos y activos)
QUINTA SEM ANA TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES EN EDIFICIOS II
Radiación solar concentrada, energía eólica, energía geotérmica, recubrimientos pieles.
Net zero building: Producción y conservación de energía en edificaciones.
SEXTA SEM ANA PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES