EL NUEVO DIA- DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2019
E-1
EMPLEOS EMPLEOS 787.641.8888
clasificadospr.com/monster
¡Cuidado, podrías caer en la lista negra! Desde ser ‘’una plaga’’ hasta acosar a tu entrevistado
frente’’ durante la entrevista, es mejor que te quedes en casa", dice Jennifer Anderson, adiestradora de carrera en Salt Lake City. Es como tener una cita con alguien y admitir que estás feliz de salir con alguien. ¡Manera de hacer que tu cita se sienta especial! Además, no elogies excesivamente al entrevistador de trabajo. Expresa tu agradecimiento por la entrevista y admiración por la empresa, pero no te excedas. Ningún gerente quiere contratar a una persona desesperada para unirse a su equipo.
POR: DANIEL BORTZ, colaborador de Monster
H
ay muchas buenas razones por las cuales los candidatos no consiguen un trabajo: tal vez sus habilidades no son las adecuadas o, simplemente, no tienen suficiente experiencia, todavía. Pero, llegar a caer en la lista negra en un empleo, es otra historia. Esto sucede cuando se comete un error de juicio bastante serio, que le da a un gerente de contratación o reclutador una buena razón para sacarlo de la carrera. Si eso sucede, puedes despedirte de tus posibilidades de ofertas de trabajo en la empresa.
Estas son las trampas que debes esquivar: l
Bombardear una empresa con solicitudes de empleo
No importa cuán ansioso estés por trabajar en una empresa en particular, solicitar cada puesto vacante no va a funcionar bien internamente. "Si has solicitado una docena de trabajos en la misma compañía, de inmediato, es una señal de alerta de que no estás concentrado", advierte la experta en carreras de Monster, Vicki Salemi. "Desde la perspectiva del que busca trabajo, puede pensar que enviar muchas solicitudes aumenta sus posibilidades de empleo, pero puede tener el efecto contrario". No te veas despistado. Tu mejor enfoque es practicar la discreción al solicitar. "Mantén tus presentaciones en línea en no más de tres puestos estrechamente relacionados", aconseja Kenneth L. Johnson,
l
presidente de la firma de reclutamiento East Coast Executives. l
Acosar al gerente de contratación
Existe un límite para la cantidad de veces que se debe hacer un seguimiento con el gerente de contratación, después de una entrevista de trabajo. Hacerlo con demasiada frecuencia hará que corras el riesgo de convertirte en una molestia. Por otro lado, dejar de hacer un seguimiento en absoluto, podría hacerte salir del radar del empleador. Como dice Salemi: "lo ideal es lograr tener ‘un buen baile’ entre el seguimiento con el gerente de contratación, para tenerte en su mente, pero no al punto de convertirte en el acosador que envía correos electrónicos todos los días". Lograr el equilibrio correcto es crucial. Stephanie Waite, directora asociada senior, de la Oficina de
Estrategia de Carrera de Yale, recomienda que los solicitantes de empleo envíen un correo electrónico de agradecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista. Asimismo, esperar 10 días hábiles para volver al estado de su solicitud de empleo. Y cuando se registre, ofrecer algo de valor al entrevistador: “Gracias nuevamente por su tiempo la semana pasada. Solo quiero hacer un seguimiento para ver si hay información adicional que pueda proporcionarle ".
quien habla y, expresa tu gratitud. ¿Esa nota de agradecimiento que envió al gerente de contratación?, si se reunió con varias personas en la empresa, no debería ser el único correo electrónico que envíe. Tómese el tiempo para escribir a cada persona que lo entrevistó una carta de agradecimiento individual. Estas cartas deben ser personalizadas para reflejar las conversaciones que tuvo con cada entrevistador, dice Patricia Rossi, oradora de etiqueta de negocios. l
l
Olvidar tus modales
Hay una delgada línea entre la confianza y la arrogancia. Si tu carta de presentación es una jactancia tras otra, o si tu entrevista consiste, principalmente, en establecer y dejar claro que eres un genio, tienes un grave problema; un poco de humildad hace mucho. Sé amable. No interrumpas a
Proyectar desesperación durante la entrevista de trabajo
Si odias tu trabajo o has estado desempleado por un tiempo, puedes llegar a proyectarte desesperado por obtener una oferta de trabajo, cualquier oferta de trabajo. Dejar que ese sentimiento se vea puede ser perjudicial. "Si te ves desesperado, al nivel de que ‘’lo llevas escrito en la
Ser deshonesto
Una forma infalible de salir de la lista negra en los trabajos es exagerando tu historial de empleo u ocultando cualquier información desfavorable sobre tu pasado. Puedes ser tentado a ocultar cosas que tienen el potencial de pintarte de manera negativa, pero el viejo adagio es cierto: la honestidad es la mejor política. El hecho es que la mayoría de las compañías realizan verificaciones de antecedentes, por lo que la verdad finalmente se revelará. ¿Tentado a mentir en tu currículum? Resiste ese impulso. Solo vas a ser bueno en un trabajo que eres capaz de hacer. Eso no puede ser falso. ¿Tienes antecedentes penales? Sé comunicativo sobre tu pasado. Según una encuesta reciente realizada por la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos y el Instituto Charles Koch, casi la mitad de los profesionales de recursos humanos no sienten con certeza que el historial criminal es un factor decisivo en la contratación, y aproximadamente dos tercios dijeron que su empresa tiene experiencia en la contratación de personas con antecedentes penales. Únete a Monster hoy, es gratis. Como miembro, recibirás información sobre entrevistas, consejos acerca de carreras y sugerencias de búsqueda de empleo. Permite que los expertos de Monster te guíen en el camino hacia un gran trabajo.