Empleos 07 21 2019

Page 1

EL NUEVO DIA- DOMINGO 21 DE JULIO DE 2019

E-1

EMPLEOS EMPLEOS 787.641.8888

clasificadospr.com/monster

Tendencias emergentes en

programas de beneficios de empleados cacionales (préstamos estudiantiles), programas de centros bienestar y/o membresías a gimnasios, recompensas de viaje (“travel rewards”) y seguro contra accidentes.

POR: LIC. RENÉ J. AVILÉS GARCÍA

E

l entorno de empleo actual en Puerto Rico presenta una situación peculiar para los patronos: existen al menos tres generaciones que forman el cúmulo de la fuerza laboral, con al menos dos generaciones adicionales que también tienen representación. Un gran reto para los patronos es poder harmonizar las fortalezas e intereses de cada una de estas generaciones, y a la vez proveer programas de beneficios que atiendan las necesidades y preocupaciones de cada uno de estos grupos. El reto se acrecienta al ser el ambiente de empleo uno altamente regulado, tanto por legislación local, como federal.

El Entorno Legal

Las brechas generacionales Las tres generaciones más claramente representadas en la fuerza laboral son la de los “Baby Boomers” (nacidos entre 1946-1964, y que tienen entre y 55 y 73 años), la de la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980, y que tienen entre 39 y 54 años), y la de los “Millennials” (nacidos entre 1981 y 2000, y que tienen entre 19 y 38 años). A estos tres grupos claramente definidos, hay que añadir los miembros que todavía quedan trabajando de la Generación Silente (nacidos antes del 1946, con más de 74), y el grupo emergente de los “Post-Millennials” que en la actualidad tienen menos de 19 años, y que comienzan a ingresar a la fuerza laboral.

Lo que buscan las diversas generaciones en beneficios de empleo Obviamente, los patronos, como grupo, van a proveer ciertos beneficios de empleados básicos que nuestra

sociedad valora como “primordiales”. Estos van a incluir los “clásicos” beneficios como plan médico, planes de retiro y beneficios de vacaciones y enfermedad (algunos de ellos requeridos como cuestión de ley). Sin embargo, aunque todas las generaciones comparten algunos rasgos de necesidades de beneficios, cada una de ellas tiene también ciertas agendas claramente marcadas. Los Baby Boomers, por ejemplo, valoran la consejería de retiro y op-

ciones agresivas de ahorro (muchos clientes consultan sobre opciones de compensación diferida en exceso de los planes 401k tradicionales, a petición de sus empleados en este grupo). Ellos también valoran mucho los seguros de vida grupal (que en ocasiones no están económicamente accesibles de manera individual), y los seguros de cuidado a largo plazo y de enfermedades críticas o severas (en ocasiones dirigidos a raíz de experiencias recientes con sus propios fa-

miliares). Los miembros de la Generación X, por el otro lado, suelen preocuparse particularmente como grupo en beneficios de seguro de salud con bajos deducibles, opciones de cuidado de menores, seguros del hogar (homeowners) y otros beneficios que reflejan su perfil como proveedores de hijos y beneficiarios menores de edad. Y, por supuesto, lo que se está viendo de los Millennials es que están requiriendo de sus patronos beneficios de asistencia en gastos edu-

Los patronos en Puerto Rico, además de tener que atender las necesidades generales y peculiares de cada generación, tienen también que considerar los diversos estatutos legales, tanto locales como nacionales, que aplican a los diversos beneficios de empleados. Programas tan comunes como vacaciones y enfermedad están regulados por la legislación de empleo local. Del mismo modo, aquellos beneficios que proveen diferido de ingreso, o beneficios contributivos (e.g., planes de retiro) tienen que cumplir con la legislación contributiva de Puerto Rico. Además, todos aquellos beneficios que se consideran como de “pensión” o “bienestar” deben cumplir con cierta legislación federal conocida comúnmente como ERISA. Por todas estas consideraciones, los patronos deben considerar las implicaciones de demografía, diseño y requerimiento legal al establecer su plataforma de beneficios de empleado, de manera que no sea solo una relevante para su diversa empleomanía, sino que también cumpla con los requisitos legales aplicables.

Para conocer más sobre este tema, participa en la Conferencia Anual de la Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos (SHRM-PR) del 31 de julio al 2 de agosto de 2019, en el Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande. Para más información, puede llamar al (787) 767-2141 o acceder www.shrmpr.org.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.