Empleos 04 21 2019

Page 1

EL NUEVO DIA- DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2019

E-1

EMPLEOS EMPLEOS 787.641.8888

clasificadospr.com/monster

Tamara Morales Del Olmo Directora de la Oficina de Servicios de Carreras Recinto de Hato Rey, EDP University of Puerto Ricot

El buscar trabajo, ya sea porque se encuentra desempleado o desea mejorar profesionalmente, puede ser un proceso de muchos retos. El paso inicial, es la creación de su resumé. Utilice el mismo como su tarjeta de presentación, tomando en cuenta que los reclutadores no le conocen, debe crear un resumé que sea consistente en el formato e información que presenta. Éste debe estar bien organizado y ser fácil de leer y entender y debe sobresalir

Cómo hacer un

resumé de entre los otros candidatos y captar la atención de los reclutadores para obtener mayores oportunidades de entrevistas. Antes de preparar el resumé o actualizarlo debe seguir las siguientes recomendaciones: Primero hacer una autoevaluación, esto es un proceso reflexivo que utilizará para organizar sus ideas,

fechas, logros obtenidos e información adicional del trabajo que ejerce actualmente o el que ejercía. Segundo, investigue su industria. Comúnmente los patronos buscan candidatos que tengan cualidades de liderazgo y buenas destrezas de comunicación, pero cada industria se enfoca en sus necesidades parti-

culares. Identifique cuales de estas características usted posee, haga una lista de las mismas para luego integrar al resumé las que desee destacar y que a su vez sean relevantes al puesto que desea obtener. Luego de estos dos pasos comenzamos a redactar el resumé. El resumé debe presentar un orden en particular el cual no debe ser alterado sino modificarlo según su experiencia. La parte superior del resumé se encuentra el encabezado, este lleva nombre con ambos apellidos, número de teléfono, correo electrónico y de tenerlo, dirección del perfil en LinkedIn. Comience el

resumé con un perfil, en esta sección componga un párrafo, que incluya las destrezas que posee y/o que le caracterizan como profesional; metas propuestas, objetivo e información relevante para el tipo de empleo que busca. Luego en la sección de la experiencia laboral, se coloca desde el puesto más reciente en orden cronológico, colocando fecha de comienzo y culminación del mismo. En esta sección debe presentar una breve descripción de logros alcanzados y de ser posible cuantifique su trabajo. Evite enumerar tareas realizadas a nivel genérico. Le sigue la sección de edu-

cación, al igual a la experiencia laboral, esta debe comenzar con lo más reciente incluyendo nivel escolar, universitario, cursos cortos o técnicos, certificaciones, asociaciones y voluntariado. Para finalizar la sección de destrezas y/o habilidades, donde incluirá esos atributos que lo distinguen o que usted posee que forman parte de los requisitos del trabajo al cual usted está solicitando y desea adquirir. Anteriormente se utilizaban referencias profesionales, pero ya estas no se incluyen en el resumé. Recuerde que un buen resumé es esencial y le puede abrir las puertas a las entrevistas de trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.