EL NUEVO DIA- DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020
E-1
EMPLEOS EMPLEOS 787.641.8888
clasificadospr.com/monster
La Industria Farmacéutica: La mejor Oportunidad para Puerto Rico
Elizabeth Plaza, R.Ph. Fundadora y Presidente Junta de Directores PharmaBioServ, Inc.
PUERTO RICO Por: Elizabeth Plaza, R.Ph., Fundadora y Presidente Junta de Directores, PharmaBioServ, Inc.
Contamos con 12 de las principales 20 compañías farmacéuticas y con 6 de las principales empresas de dispositivos médicos del mundo. 8 de los principales 15 productos biofarmacéuticos se manufacturan en esta pequeña isla, exportando a sobre 85 países del mundo el 68% de todas nuestras exportaciones y somos el mayor exportador de productos farmacéuticos a los Estados Unidos. Somos el 5to país del mundo en producción farmacéutica y producimos mayor volumen de medicamentos y dispositivos que ningún estado de la nación. Representamos el 34% del GDP de la isla, aportando sobre 6.7B en contribuciones y pagando sobre 1.1B en nóminas a empleados, los cuales a su vez pagan sobre 150M en contribuciones. Posiblemente el medicamento que usted consume, sin saberlo, es manufacturado en nuestra isla, donde conocemos el verdadero significado de la Calidad y las buenas prácticas de manufactura. Muchos de los medicamentos que se manufacturan en PR se consideran medicamente necesarios, o críticos y están aprobados por la FDA para ser manufacturados sólo en PR. Esta industria es nuestra principal industria pues representa casi el 50% del total de la economía. Sin embargo, varios grupos nos
restan importancia o simplemente desconocen la grandeza de tal historia de éxito. Ahora enfrentamos una potencial crisis de salud no sólo por el Coronavirus, sino porque la mayoría de los ingredientes activos y no-activos utilizados para la manufactura de nuestros productos son importados de China. Las agencias federales, incluyendo la FDA se encuentran preocupadas por la potencial escasez de los activos e ingredientes utilizados en los procesos de manufactura de los medicamentos, y Puerto Rico se ha identificado como el mejor destino para la manufactura de estos químicos e ingredientes que en el pasado y antes de la eliminación de la 936, también tuvimos en nuestro perfil de plantas de manufactura, muchas de ellas hoy cerradas y en el olvido. PharmaBioServ es líder en servicios de calidad a la industria farmacéutica y de dispositivos médicos. Este año celebramos nuestro aniversario 27 sirviendo con nuestra experiencia y capacidades a fortalecer nuestra industria. Agradecemos a nuestros empleados a quienes debemos nuestro éxito y al reconocimiento de nuestros clientes como líderes de calidad. Y gracias a ellos seguimos creciendo. Tenemos muchas oportunidades de empleo disponibles para empleos inmediatos. Buscamos los profesionales de nuestra isla con deseos de aportar a nuestra economía insertados en una industria que seguirá creciendo, desarrollando talento y conocimiento. También aceptamos recién graduados en ciencias e ingeniería para incorporarlos a nuestros programas de desarrollo donde les ofrecemos los adiestramientos y establecemos el puente con la industria permitiendo así que nuevos profesionales se incorporen a nuestra fuerza laboral, desarrollando los líderes del futuro. Les invitamos a ser parte de nuestra historia de éxito. Los invitamos a formar parte de la compañía líder en servicios farmacéuticos en Puerto Rico. Juntos seguiremos aportando al crecimiento de nuestra principal industria, aportando al sistema de salud, mejorando la calidad de vida de nuestras familias e impactando directamente el bienestar y desarrollo socio-económico de Puerto Rico.
Si deseas más información acerca de nuestros servicios, puede acceder a www.pharmabioserv.com o llamar al (787) 278-2709.
Advertorial
La industria de manufactura farmacéutica ha creado grandes historias de éxito y desarrollo socio económico para Puerto Rico desde que las mismas comenzaron a establecerse en nuestra isla a finales de los años 60s. Sobre 50 años de historia han demostrado el valor que esta industria aporta a los países donde tienen presencia, creando una carrera de competencia para atraer, crecer y retener a estas compañías que no solo aportan a la creación de empleos bien remunerados y con los mejores beneficios, sino que también aportan al desarrollo intelectual y a la economía del conocimiento. Yo soy producto de esta industria y me siento orgullosa de representarla. Como farmacéutica de profesión, y luego de haberme desarrollado en el sector industrial, defiendo lo que esta industria representa para Puerto Rico y su aportación sobre cualquier otro sector económico.