Directorio de Certificaciones y Educación Continua 11 18 2021

Page 1

Obtuviste la certificación que tanto deseabas. Sin perder tiempo, comenzaste a solicitar puestos que te interesan y que requieren la certificación que obtuviste. Mientras esperabas que te llamen para entrevistarte, te surgió la pregunta de si tendrías que hacer algo más con la certificación. Consideraste: a) Anunciar que la tienes en tus redes sociales b) Enmarcar el documento que evidencia que la obtuviste c) Verificar su tiempo de vigencia d) Obtener información sobre cómo mantenerla activa si tienes que renovarla e) C y D ¿Qué decidiste? Si escogiste la alternativa (a), estarás compartiendo información muy importante sobre tu carrera, sin embargo, quien recibe esa información dependerá de quién ve tus redes sociales. Si escogiste la alternativa (b), estás dando importancia a tu certificación al proteger el documento que quizás coloques en alguna pared para destacarlo, sin embargo, nuevamente estarás limitando

Tengo la certificación que tanto deseaba. ¿Hay que hacer algo más? quiénes conocerán que la obtuviste. Si escogiste la alternativa (c), ya estás siendo proactivo en el manejo de tu carrera. Es importante que verifiques por cuánto tiempo la certificación estará vigente pues algunas tienen vigencia indefinida y otras tienen vigencia durante un período de tiempo específico. Aun cuando la vigencia sea indefinida, te recomendamos que mantengas tu nuevo conocimiento especializado al día. Si escogiste la alternativa (d), estás tomando otro paso importante en el manejo de tu carrera. Dedicaste tiempo y recursos para obtener tu certificación y quieres mantenerla vigente. Si escogiste la alternativa (e), vas encaminado a maximizar los beneficios de tu certificación pues conocerás su tiempo de vigencia y lo que tendrás que hacer para mantenerla al día de ser necesario. Aquí compartimos contigo catorce recomendaciones para que mantengas tu certificación al día si ésta tiene una vigencia específica.

¸Confirma el período de tiempo de vigencia para que conozcas qué tiempo tienes para renovarla. ¸Verifica qué tendrás que hacer para renovarla. Generalmente te exigirán que presentes evidencia de haber cumplido con un número específico de horas contacto que obtendrás al participar en diferentes experiencias de aprendizaje. Algunas también te piden una cuota específica para procesar tu solicitud de renovación así como otros documentos que deberás tener listos al momento de hacerlo. ¸Infórmate sobre si te aceptarán horas contacto que acumules en exceso de las que te requieren para renovarla para el siguiente período de renovación. ¸Confirma si tu certificación requiere que cumplas con requisitos específicos para que los tomes tan pronto estén disponibles. ¸Investiga qué actividades de aprendizaje cualificarán para renovar tu certificación cuando planifiques lo que

harás. ¸Evalúa todas las opciones para obtener las horas contacto tales como convenciones, conferencias, cursos cortos, cursos virtuales, autoestudio, escribir y publicar libros o artículos, lecturas independientes con examen para demostrar comprensión, exámenes para sustituir tener que tomar cursos o si pasa cierto tiempo después de que se te venció y decides renovarla, ofrecer adiestramientos, dar charlas, evaluar artículos, participar en comités y grupos de trabajo en ciertas organizaciones, entre otros. ¸Analiza qué destrezas necesitas fortalecer. ¸Distribuye el número de horas contacto que necesitas obtener a través de todo el período de vigencia de la certificación. ¸Antes de matricularte en algún curso o conferencia, verifica que la actividad está aprobada para cumplir con los requisitos de tu certificación.

¸Siempre que puedas, toma lo que te gusta y te será de valor. ¸Si tendrás que renovar varias certificaciones, define lo que tendrás que hacer para renovar cada una de ellas y confirma si te convalidarán las mismas horas contacto en más de una. ¸Cumple con las horas contacto que podrás presentar para renovar varias certificaciones tan pronto como cumplas con aquellos requisitos específicos que te mencionamos. ¸Guarda la evidencia de todas las actividades que completes. ¸Aprovecha los eventos/actividades/cursos, presenciales o en línea, para establecer relaciones con otros profesionales (“networking”). El final del año es un buen momento para que analices en dónde estás, qué necesitas y qué vas a hacer para mantener esa certificación tan importante para TU CARRERA. Para más información, comunícate con nosotras a normadavila47@gmail.com.

Preparamos tu RÉSUMÉ profesional • Si terminaste una certificación • Si te graduaste hace poco tiempo • Si estás buscando nuevas oportunidades • Si quieres un cambio en tu carrera • Si necesitas actualizar el que tienes The Human Factor Consulting Group Inc.

_thehumanfactor

¡Llámanos para que te orientemos!

Norma Dávila, CPRW, CPCC Certified Professional Résumé Writer 787-375-0310 normadavila47@gmail.com www.thehumanfactorpr.com

Para información sobre futuros directorios de servicios, puede comunicarse con la Coordinadora de Ventas: Emily Lanzó al (787) 222-3785 / E-mail: emily.lanzo@endi.com / ele.anuncios@gmail.com

EL NUEVO DIA | JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2021

NORMA DÁVILA, PH.D., CPRW, CPCC, SHRM-SCP Y WANDA PIÑA-RAMÍREZ, CCC

39

Directorio de Certificaciones y Educación Continua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Directorio de Certificaciones y Educación Continua 11 18 2021 by ClasificadosPR.com - Issuu