2 minute read

La Educación a Distancia en Venezuela

Adicionalmente, en la década de los años 70 se crearon los Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela y los de la Universidad del Zulia. Posteriormente, en la década de los años 90, Universidades Nacionales y Privadas, así como Institutos y Colegios Universitarios desarrollaron experiencias en la modalidad a distancia basadas en el uso de tecnologías de información y comunicación. Ofreciendo titulos de pre y postgrado y educación contínua en diferentes áreas del conocimiento, en su mayoría con modalidades mixta o semipresencial.Actualmente, en Venezuela se ofrecen diversas oportunidades para la educación a distancia. Algunas instituciones educativas mantienen convenios con organismos y otras instancias académicas en el exterior que les permiten aumentar la gama de opciones para la preparación de profesionales en el país.

Advertisement

Universidades Con Modalidad A Distancia

La Educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Muchas universidades venezolanas se apoyan en éstas para ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postgrado

En Venezuela, en la década de los 60 del siglo pasado, las instituciones pioneras de la educación a distancia por correspondencia fueron el Instituto Nacional de Cooperación Educativa y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Posteriormente, la Universidad Nacional Abierta fue creada el 27 de septiembre de 1977, mediante Decreto Presidencial No. 2398, de la misma fecha. Es una Universidad oficial con alcance nacional que forma parte de las Instituciones del Subsistema de Educación Superior del país. De acuerdo con lo que establece su Reglamento, esta institución se define como una Universidad Nacional experimental lo cual obedece a lo referido en la Ley de Universidades vigente en el país, en cuanto a la posibilidad que tiene la UNA de ensayar nuevas orientaciones y estructuras organizativas en Educación Superior.

La UNA constituye, asimismo, un sistema de educación abierta y a distancia (SEAD) de alcance nacional, organizado para democratizar y masificar el acceso a la educación, a amplios sectores de la población del país que están imposibilitados para atender un programa de estudios bajo la modalidad presencial debido a la existencia de barreras geográficas, de impedimentos físicos y de cualquier otra índole, o a la imposibilidad de compatibilizar sus obligaciones familiares y laborales con los estudios, sin interferencias entre unas y otras.

A partir del año 2000 aumentan las instituciones que ofrecen la educación a distancia con el uso de las TIC y con nuevos diseños instruccionales adaptados a la modalidad. Algunas de las instituciones nacionales que han desarrollado esta modalidad en educación son: la Universidad Simón Bolívar (USB), con el Programa de Educación a Distancia en la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Universidad Nacional Abierta (UNA), con la Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia; la Universidad YACAMBÚ con su Pregrado Virtual; la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con el Programa Especial de Licenciatura en Educación, cursos de formación continua y algunos programas de postgrado, La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) con diplomados, doctorados y siete carreras de pregrado: Psicología, Comunicación Social, Derecho, Contaduría, Economía, Ingeniería Eléctrica e IngenieríaenSistemas

Los egresados de las instituciones de educación adistancia, son respetados y consideradosalapar de cualquier egresado de otra institución con la modalidad presencial. En parte este prestigio se debe a que muchos de los profesores que enseñan en estas instituciones son profesores que también enseñan en prestigiosas universidades tanto públicas como privadas de la nación. Tambiénquelasuniversidadesprestigiosasofrecenlasdosmodalidadesdeestudio.

This article is from: