1 minute read

1 Educación a Distancia

Next Article
EDITORIAL

EDITORIAL

Tercera Generación: Enseñanza Telemática.

Naceamediadodelos80conlaintegración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Se comienza a desarrollar programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y a introducirse los hipertextos e hipermedias. Se puede decir que es el momento en el que pasamos de una enseñanza centrada en los contenidos a unaenseñanzacentradaenelalumno.

Advertisement

En esta cuarta generación el aprendizaje a distancia se desarrolló y fomentó una educación centrada en el alumno.

El e-learning o aprendizaje electrónico es un tipo de formación que se apoya en el uso de tecnologías y dispositivos comotabletsosmartphones.

La educación a distancia es la dirigida a aquella población que por diversas razones familiares, ocupacionales, laborales, geográficas, entre otros, no pueden ingresar a la modalidad presencial, llega a gran cantidad de personas a bajos costos y con alta calidad. En ella se distinguen 4 Generaciones:

PrimeraGeneración:

EnseñanzaporCorrespondencia.

Nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX apoyándose en el desarrollo delaimprentaydelosservicios postales

En sus inicios los programas de formación eran muy simples y estaban basadosentextosescritosenlosquese reproducían las clases presenciales tradicionales.

Segunda Generación: Enseñanza Multimedia.

Nace en la década de los 60 con la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El texto escrito de la Primera Generación comienza a estar apoyado por recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etc.).

CuartaGeneración: Formación a través de Internet o eLearning.

A inicios de los años 90 se produjo la más reciente evolución del aprendizaje a distancia, con la expansión del Internet y de la World Wide Web (www), así como los avances del correo electrónico. El empleo del Internet como un medio educativo ayudó a inducir la educación a distancia de un enfoque conductista a un enfoque constructivista(PasseriniyGranger, 2000).

El e-learning se ha convertido en una de las modalidades formativas más usadas a nivel mundial, pues no solo sirve para la enseñanza en las instituciones educativas, sino que es una gran opción para la formación y capacitación dentro de las organizaciones.

El hecho, por ejemplo, de que hoy en día un alumno pueda realizar una prueba de evaluación a cualquier hora y pueda enviársela electrónicamente a sututorenesemomento, ylafacilidad y viabilidad de que el profesor responda de la misma forma y proporcione feedback en el alumno son avances impensables en los inicios de laEducaciónaDistancia.

This article is from: