Un ser humano antes que el profesional; frente a la Salud, es el Dr Reyes Murillo H. Por J. Manuel Arango C. Siempre hablamos o escuchamos de las instituciones tantas maravillas, como si esas cuatro paredes frías, inermes, a veces malolientes; por si solas produjeran hechos dignos de registrar. Hoy hablaremos del ser humano, antes que del profesional; de ese que antes tuvo que sortearse las disyuntivas sobre que profesión elegir y si esta le garantizaría por lo menos su forma de sobrevivir y es así, como a esta charla, traemos como ejemplo al Señor Reyes Murillo Higuera, quien en la actualidad, es el Dr Reyes, Secretario de Salud, en el Municipio de Soacha, Departamento de C/ca, Rep de Colombia; con un perfil profesional para nada despreciable como es la alta experiencia en el área de la administración de Servicios de Salud, en cuanto hace a la representación, manejo gerencial, fiscal y financiero, orientación e implementación de políticas integrales e integradas, eficientes, eficaces y de calidad en la prestación de los servicios de salud, con énfasis en una atención médica integral, familiar y comunitaria, con enfoque poblacional, territorial y de derechos, donde se involucre con prioridad la salud ocupacional de los servidores y el trato humanizado; de los entes del primero, segundo y tercer nivel de complejidad de prestación de servicios de salud de carácter Nacional, Departamental o Municipal, así como en el ámbito privado, todo ello complementado y adaptado a áreas de manejo de las especializaciones en Administración en Servicios de Salud, Salud Ocupacional, Epidemiológica y Gestión del Primer Nivel de Atención en Salud, verificación de condiciones de habilitación, acreditación en salud y la salud pública. A pesar de lo anterior que “descresta” a cualquier mortal vanidoso, escuchemos al Sr Reyes: Señor Reyes. Cuéntenos de Usted, de su familia, de su procedencia Mi padre es de Nuqui Choco y mi madre de Bogotá. Nací en Bogotá y estudie en el San Bernardo de la Salle. Ya cuando me gradué de medico fui a trabajar en el choco inicialmente el