3 minute read

EN SALIDA MISIONERA

Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza

CIUDAD JUÁREZ, CHIH.

Advertisement

POR: ÁNGEL GÓMEZ ROCHA

Regresan las Misas presenciales

Por fin, después de algunos meses, regresan las misas presenciales a parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza, después de algunos meses.

Tomar la temperatura, dar gel antibacterial y revisar que porten el cubrebocas, fueron parte de este protocolo para permitir el paso a la iglesia.

Ene 24

Renovación de votos

Visiblemente contento, Juan Carlos González re Feb novó sus votos como religioso de la congregación Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María hoy 01 de febrero, Día de los mártires Claretianos. 01

La renovación de votos se llevó a cabo en el auditorio del C.E.M.Y.P, comunidad atendida por las religiosas Siervas del sagrado Corazón de Jesús y de los pobres.

Juan Carlos hizo su compromiso de procurar con mayor empeño la Gloria de Dios y dedicarse a seguir a Jesús como los apóstoles.

“Me consagro en el Espíritu Santo a Dios Padre por su Hijo. Me consagro a la Virgen María. Renuevo mis votos a Dios de castidad, pobreza y obediencia por una ano mas. Me comprometo a vivir como Misionero de los Hijos del Inmaculado Corazón de María”, expresó Juan Carlos.

Feb 17

Mar 13

Finalmente, pidió a los hermanos claretianos presentes ser testigos de su profesión mediante la cual se compromete a vivir a ejemplo de su fundador San Antonio María Claret.

También, el Sacerdote José Francisco Díaz Castañeda, cmf, leyó una carta del superior provincial, donde invito a reflexionar sobre la dimensión profética de la vocación misionera.

Miércoles de ceniza

Este miércoles 17 de febrero inicia el tiempo de Cuaresma previo a la Semana Santa de este año de acuerdo con el calendario litúrgico, con la Imposición de Ceniza, ritual católico cuya dinámica cambio, ya que actualmente todavía existe contingencia sanitaria por Coronavirus (Covid19).

Se tomo la ceniza y dejo caer sobre la cabeza del fiel para formar una cruz, pero no lo tocará como era antes de la pandemia y se hacía en la frente.

Ordenación Diaconal

Jesús Martínez Lara, recibió el orden del diaconado de manos del obispo diocesano Don J. Guadalupe Torres Campos. Ingresó por el pasillo central del templo acompañando la procesión donde ingresó también el obispo, como pastor y cabeza de la Iglesia Diocesana.

Durante la celebración, el futuro diácono estuvo acompañado por sus familiares y hermanos de congregación, quienes serían testigos en el momento consagratorio en que el Claretiano recibiría la nueva efusión del Espíritu Santo, como siervo de Jesucristo para servir con amor al pueblo santo de Dios. Al ser nombrado, se acercó al obispo para ser admitido a la orden diaconal.

En su homilía, el obispo tomó como tema central el llamado a la configuración con Cristo, el cual, dijo, se obtiene desde el Bautismo.

“Cada día es un paso a esa configuración que se va transformando en vocaciones concretas. Jesús Martínez Lara, hoy que será ordenado diácono, está llamado a servir a Dios en cada uno de los hermanos”, expresó.

“Hay que servir con amor, con alegría. El papa nos invita a trabajar en la fraternidad, en la amistad entre todos. Así el diácono debe servir a todos sin distinción, servir a los más necesitados, servir a Cristo en el hermano”. El obispo invitó a los ordenando a mantener el entusiasmo y la fuerza aún en las pruebas y dificultades.

En el rito central, El Claretiano, se postró rostro en tierra, en un signo de humildad y donación a Dios, mientras la asamblea oró de rodilla las letanías de los santos.

Al incorporarse, el obispo realizó la imposición de las manos sobre el joven y realizó la oración de ordenación que confiere el don del Espíritu Santo para el ministerio.

Para concluir este momento, se dio paso al rito explicativo con la imposición de la estola diaconal y la dalmática, así como la entrega del Libro de los Evangelios y el abrazo de la paz.

Ya revestido y concluido el rito de ordenación, el nuevo diácono se puso de pie frente a la asamblea, misma que los felicitó con un aplauso.

En el resto de la celebración los diáconos asistieron al obispo y al concluir se ofreció a los presentes una comida como festejo del acontecimiento, siempre respetando las medidas sanitarias.

This article is from: