

RESEÑA HISTORICA
La creación del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” fue aprobada por el Consejo Nacional de Universidades, según Decreto Presidencial Nº 923 de 04 de abril de 1972, publicado en Gaceta Oficial Nº 29.772 de 05-04-72, determinándose que su Sede estaría ubicada en Caracas, Distrito Federal, quedando la Institución autorizada por ofrecer carreras cortas en el área de Tecnología de la Construcción Civil, Turismo, mención Hotelería y mención Servicios Turísticos; Diseño Industrial; Administración y Ciencias Comerciales, Diseño de Obras Civiles.
La Institución quedó facultada para otorgar a sus egresados el Título de Técnico Superior Universitario en sus respectivas especialidades.
Posteriormente, desde el año 1979, esta Casa de Estudios amplía su oferta académica y recibe la autorización ministerial de crear diversas regiones del país, Extensiones que fueron coadyuvando al crecimiento de sus zonas de influencia como fueron: Maracaibo y Maracay bajo la Resolución Nº 84.
A partir de 1983, se crearon las demás extensiones.
UBICACIÓN EXTENSIÓN MARACAY
PÚBLICO OBJETIVO

El Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre" Extensión Maracay invita a toda la población bachiller del estado aragua a formar parte de esta institución, ofreciendoles la oportunidad de ser profesional en tan solo 3 años, encondose ubicadas sus oficinas en calicanto, detras de la redoma de toros.

ESPACIOS DE LA INSTITUCIÓN
Entrada
Patio
ESPACIOS CERRADOS
Dirección
Caja
Baños: Damas, Caballeros
Biblioteca
Salones: Salón de Infromatica, Salón de dibujo, Aula 1, Aula 2, Aula 3, Aula 4, Aula 5, Aula 6, Aula 7, Aula 8, Aula 9.
PICTOGRAMAS: ESPACIOS ABIERTOS
OBSERVACIONES
Función: Las flechas son signos con los cuales las personas se pueden guiar a un lugar indicado. En este caso la entrada y salida de la institución.
ENTRADA / SALIDA
OBSERVACIONES
Función: Indicar la existencia de una rampa, la cual puede ser utilizada para personas en sillas de rueda.
Sitio:Este pictograma puede ser usado en la entrada de la institución, para indicar el uso de la rampa existente.
RAMPA
OBSERVACIONES
Función: Indica dónde se encuentra ubicado el extintor.
OBSERVACIONES
Función: Prohibir fumar.
EXTINTOR NO FUMAR
OBSERVACIONES
Función: Indica punto de red wifi en el sitio.
Algunos signos propuestos problamente no sean implementados, pero permiten prever sus uso futuro y el estilo gráfico para diseñar otros requerimientos.
PICTORAMAS: ESPACIOS CERRADOS
OBSERVACIONES
Función: Ser colocado en el área de dibujo para identificarla.
Función: Ser colocado en el área de computación para identificarla.
OBSERVACIONES
Función: Identificar el baño de mujeres.
BAÑO DAMAS
OBSERVACIONES
Función: Identificar el baño de hombres.
BAÑO CABALLEROS
OBSERVACIONES
Función: Identificar el área de biblioteca.
BIBLIOTECA
OBSERVACIONES
Función: Identificar el área directiva.
DIRECCIÓN
PALETA DE COLORES
Azul. Es un color representa la estabilidad, confianza, serenidad y lógica. Azul oscuro: se asocia con la verdad, la estabilidad y la seriedad.
PANTONE 2D347E
Negro. Se asocia al poder, la autoridad, la estabilidad y la fuerza. Los centros educativos que emplean el negro transmiten conceptos de exclusividad y alto costo en sus colegiaturas.
NEGRO
TIPOGRAFÍA
La tipografía Frutiger Bold y 57 Condensed son utilizadas por su facilidad de lectura a distancias medias. Son las fuentes a utilizar en la gran mayoría de los soportes de señalización.
Frutiger Bold
ACDEFGHIJKLMNÑOPQRS
TUVWXYZabcdefghijklmnñ
opqrstuvwxyz.¡!$%/()-+=’’
¿?0123456789
Frutiger 57 Condensed
ACDEFGHIJKLMNÑOPQRS
TUVWXYZabcdefghijklmnñ
opqrstuvwxyz.¡!$%/()-+=’’
¿?0123456789