1 minute read

Gojira

Next Article
Monsterverse

Monsterverse

Es el Kaijū más conocido del género tokusatsu y de la cultura japonesa del siglo XX. Ha protagonizado múltiples películas a lo largo de su creación, y muchas adaptaciones de otros países como Estados Unidos o Italia.

Godzilla, como se conoce en su versión estadounidense, no es la traducción del nombre en sí, en realidad, es la romantización de su nombre en japonés, y fue dado por la misma Tōhō (productora de películas tokusatsu).

Advertisement

Su apariencia es como la de un dinosaurio inmenso mutante, aunque su nombre Gojira proviene de “Gorira” (Gorila) y “Kujira” (Ballena). Está vinculado a los efectos de la radiación, es por eso que tiene una apariencia monstruosa y posee poderes nucleares.

Su primera película, del año 1954 (dirigida por Ishiro Honda), es una representación metafórica del ataque nuclear que padeció el pueblo japonés el año 1945 durante la segunda guerra mundial. Su presencia tan gigante, monstruosa y nuclear era pensada como una representación al miedo que sintió Japón durante los bombardeos atómicos, e incluso, hay una teoría que menciona que Gojira posee el alma de todos los humanos asesinados durante ese periodo de guerra, y que desata su furia y dolor contra los humanos.

Durante los años, Gojira ha pasado de ser un monstruo que quiere destruir el mundo a ser el salvador de este, generando así su título de “antihéroe”. Posee un gran rencor y odio hacia los seres humanos debido a que estos alteraron su genética por la radiación producida a través de pruebas atómicas hechas cerca del lugar donde vivía, pero, aun así, los protege de otros Kaijū u otras amenazas, creando un conflicto dentro de su ser y convirtiéndolo en un personaje bastante complejo de entender.

Gojira ha hecho apariciones en más de 30 películas a lo largo de los años, las cuales las que más destacan son Gojira (1954), Kingu Kongu tai Gojira (1962), Gojira Final Wars (2004) y Shin Gojira (2016).

This article is from: