
2 minute read
Shingeki no Kyojin
Es uno de los animes más famosos de esta década. Basado en el manga del año 2009, Shingeki no Kyojin (También conocido como Attack on Titan, o en español como Ataque a los titanes) tuvo su primera emisión en el año 2013, y sigue en emisión con fecha de estreno de su última temporada en el año 2023. En esta serie se puede debatir bastante sobre si tiene influencias del tokusatsu o no, ya que no tiene tan explícitamente los géneros que lo componen. Aun así, si rebuscamos un poco la relación entre estos dos, podemos decir que este anime sí pertenece al tokusatsu, ya que podemos encontrar a personajes que pueden transformarse en seres enormes (titanes), y que luchan por la supervivencia en contra de otros titanes que amenazan con devorar a los seres humanos y destruir su mundo.

Advertisement
Claramente la historia no se centra solo en eso, va mucho más allá de solo caos y destrucción, ya que podemos encontrar conflictos políticos, sociales, militares entre países, y mucho más.
El protagonista de Shingeki no Kyojin es Eren Jaeger, un adolescente que cuando niño vio como un titán devoraba a su madre. Tras eso, dedicó gran parte de su niñez en entrenar para poder entrar en la milicia y así vengar la muerte de su madre luchando contra estos seres grotescos. Mientras avanza la trama, se nos va revelando los secretos del mundo en el que viven, y el como la humanidad tiene que lidiar con la verdad del pasado que olvidaron.


Ambos animes mencionados nos muestran características del tokusatsu, pero lo utilizan más como un elemento para la trama que como el centro de la historia, es por esto que es necesario saber el vínculo entre tokusatsu y el anime, ya que nos deja en claro que las series o películas de kaijus, kyodai hero o mechas no se limitan solamente a ver seres enormes peleándose entre ellos, sino que también sirve para dar un toque más caótico a historias que tratan más de dramas psicológicos o políticos que de acción y destrucción. Digo esto, ya que el anime tomó los elementos del tokusatsu y los hizo parte de su obra y no la obra en sí, como la mayoría de las películas de Gojira o Ultraman que se centran en solo hacer pelear los personajes contra un villano y ya , lo cual no es malo pero si repetitivo. Lo que hace el anime, es abrir un mundo nuevo lleno de alternativas gracias a estos conceptos, lo cual agrega más variedad a las historias que uno puede encontrar.

Popularidad del anime a través de los años
