2 AL CIERRE
Ciudad Trujillo
@CiudadTRU
HOMBRES Y MUJERES SE DEDICAN A ELABORAR DIETAS BALANCEADAS Y ALTAMENTE NUTRITIVAS
Fundaproal ofrece alternativa alimentaria > Esta fundación arribó a sus 16 años, como una política de atención social nacida en la Revolución Bolivariana
MINCI/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA
Con la llegada del comandante Eterno Hugo Chávez Frías a la presidencia, muchas fueron las políticas sociales que se pusieron en funcionamiento para atender a la población más vulnerable del país. El 23 de junio del año 2003, según gaceta oficial Nº 38.215, se creó la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), una institución encargada ofrecer a las comunidades que durante años
fueron excluidas, una alternativa alimentaria, permitiéndoles sostenerse de forma gratuita mientras se incorporan en el aparato socioproductivo de la nación. Gracias a esta Fundaproal cada comunidad cuenta con mujeres y hombres que dedican años de su vida, a elaborar dietas balanceadas y altamente nutritivas, con el fin de superar su situación inicial; combatir el hambre y erradicar la pobreza extrema, propósitos que han venido siendo alcanzados con el pasar de los
años y hoy se han visto evidenciados, a través de reconocimientos internacionales por alcanzar las metas del milenio establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ayer, al cumplirse un año más de este programa, la presidenta de Fundaproal, Jessica Lalama, expresó con alegría “estamos de aniversario, estamos celebrando y recordando a nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, autor de este programa tan bello y tan noble, donde cada niño, niña, mujer embarazada, adulto mayor y personas en situación de vulnerabilidad, tiene un puente hacia la vida gracias a las Casas de Alimentación”. Detalló, que la idea del comandante Chávez era crear estos espacios de alimentación en las comunidades donde el pueblo necesitara del apoyo del Gobierno Bolivariano y del abrigo protector de una madre, un padre o un vecino, que pudiera poner su casa a la disposición para realizar una labor patriota y amorosa hacia el prójimo. Fue así entonces, como la Revolución Bolivariana, llegó a la meta del milenio con 6 mil Casas de Alimentación.
IMPULSAN MOVIMIENTO MISIONEROS POR LA ALIMENTACIÓN Y LA VIDA La presidenta de Fundaproal, Jessica Lalama, explicó que actualmente 650 mil hombres y mujeres son atendidos a través de diferentes formas de recreación, a través de una organización llamada Movimiento Misioneros por la Alimentación y la Vida. “Este nuevo referente de organización popular, permite impulsar e innovar en redes de producción y consumo de alimentos locales, además de avanzar en el proceso de fortalecimiento de la regionalización tanto del abastecimiento como del menú de las casa de alimentación. La idea es que pueda comerse lo que se produce en la ciudad, el campo o el barrio, donde se encuentra territorialmente cada Casa de Alimentación” puntualizó Lalama. Señaló, que en estos espacios de alimentación, los ciudadanos también puede disponer de la cultura, el deporte y la recreación, generando así condiciones para la formación, comunicación, organización y vinculación directa con el pueblo bolivariano. Resaltó, que el año 2017 debido a la guerra económica permanente que
ha orquestado el imperio norteamericano contra el pueblo venezolano, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a través del Movimiento Somos Venezuela, reimpulsó una vez más el programa Casas de Alimentación, demostrándole al mundo que sólo en Revolución se puede proteger al pueblo con organización y eso lo demuestra la consolidación de 1.216 patios productivos y 124 panaderías, las cuales son ejemplo de resistencia y producción del pueblo, para seguir aportando a la soberanía alimentaria de la nación. Agregó, que la Revolución ha llegado hoy a 3.113 casas de Alimentación y atiende en el país más de 650 mil misioneros y misioneras. Finalmente, la presidenta de Fundaproal, Jessica Lalama, extendió un caluroso y emotivo agradecimiento a cada madre elaboradora, a cada padre elaborador, a cada Comuna, Consejo Comunal, vecino y vecina, que con su mano, corazón y su solidaridad, hoy hace posible que en cada rincón de esta Patria existan espacios para proteger y atender a los venezolanos más vulnerables de la nación.
Trump arremete nuevamente GMVV alcanzó los 2.688.821 contra migrantes hogares entregados VTV/ CIUDAD TRUJILLO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó su política violenta y agresiva contra los migrantes, tras anunciar que los ciudadanos que sean aprehendidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas serán deportados a sus países de origen, reseñó Prensa Latina. A través de su cuenta en la red social Twitter escribió «Son personas que han escapado de la ley y los tribunales. Deben regresar a sus naciones. Han violado la ley al venir a nuestro país y quedarse». Según información publicada por algunos medios de comunicación, Trump ordenó a dicho Servicio (ICE, por siglas en inglés) realizar una re-
dada masiva contra familias de inmigrantes con órdenes de deportación. La «Operación Familiar», como es conocida por las autoridades, se desplegará contra unas dos mil familias en 10 ciudades, incluidas Houston, Texas; Chicago, Illinois; Miami, Florida; y Los Ángeles, California, informó el diario The Washington Post. Según el periódico, el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, ordenó una operación más específica y enfocada en detener a 150 familias. Sobre las redadas, la televisora CNN añadió que la operación se planeó durante algún tiempo, pero fue acelerada a partir del anuncio de Trump en las redes sociales.
NOTICIAS24/CIUDAD TRUJILLO
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), alcanzó la cifra de 2.688.821 hogares construidos y entregados a familias en todo el territorio nacional. Esta información la dio a conocer durante la entrega de 30 viviendas en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Cayaurima de Ciudad Bolívar, parte de las 532 nuevas casas entregadas en los 11 municipios del estado Bolívar. El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, señaló que a pesar de la guerra económica declarada por la derecha contra el pueblo venezolano, la GMVV continúa avanzando a través de la unión
entre el Gobierno y el pueblo organizado. “La GMVV ha entregado 2.688.821 viviendas y hemos entregado 1.065.738 títulos de propiedad urbana”, destacó Villarroel. Resaltó que la Revolución construye casas de calidad y que los urbanismos entregados este jueves están conformados por casas y apartamentos modernos, con vialidad interna, aceras, áreas verdes y espacios recreativos y todos los servicios básicos. Además, señaló que no se pide carnet político a ninguna familia para ser atendida por la GMVV, como lo demuestra
DIRECTOR DEL SICIP: EMILIO ÁLVAREZ I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO: BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: ROSA CRUZ, LUZ VALECILLOS, YOVAMNA VILORIA, YELIMAR HIDALGO.I REPORTERO GRÁFICO: DOUGLAS RIVAS, SANNY BARRETO. I DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARIA OVALLES, ROGER LUNA. I REDES SOCIALES: EDGARDO PACHECO I EDICIÓN DIGITAL . DEPÓSITO LEGAL: TR2017000014
TRUJILLO, 2019
Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.
el hecho de que los beneficiarios son familias trabajadoras del sector público, pero también del sector privado, de la juventud y del colectivo de personas con discapacidad. “Se trata de venezolanos y venezolanas que han visto en la Revolución Bolivariana y en la Gran Misión Vivienda Venezuela un mecanismo para lograr su sueño“, destacó. El titular del MPPVH recalcó el compromiso del Presidente Obrero Nicolás Maduro de cumplir la meta de construir y entregar 5 millones de hogares a través de la GMVV para el año 2025, tal y como fue establecido en el Plan de la Patria.
Ciudad Trujillo @CiudadTRU
Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com