CIUDAD PORTUGUESA EDICIÓN Nº66

Page 1

09 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 6 PORTUGUESA, VENEZUELA

DIARIO DIGITAL

ciudadportuguesa.info

La tarea es reforzar la prevención ante el Covid-19/pág 06 Aplicación de las vacunas es gratuita para el pueblo/pág 02

Participación y convicción

NO TE DEJES ENGAÑAR

>Rafael Torrealba, miembro del equipo político Partido Socialista Unido de Venezuela

en Portuguesa, sentenció que Venezuela es la expresión más genuina por la cantidad de procesos electorales que ha convocado en estos últimos 20 años, el PSUV es el único partido de Latinoamérica que cuenta con más de 7 millones de militantes activos. /3

En marcha Plan 100% Cobertura de Agua en la entidad

NO SE COMERCIALIZA

Difusión colección Bicentenario pág 07

>El Plan 100% Agua sigue avanzando gracias a la visión estratégica del gobernador,

Rafael Calles y al trabajo de los equipos técnicos de Hidrosportuguesa que están activos realizando la instalación de los motores y bombas en los diferentes pozos./5

“Pepito” Romero a lo alto de Puerto Rico pág 07


2 CIERRE

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 09 DE JUNIO DE 2021

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

Belitza Heredia: “El pueblo debe mantener la calma ya que hay vacunas para todos” KATIUKA GUERRERO

SECRETARÍA DE DESPACHO

La Secretaria de Despacho del gobernador, Belitza Heredia, durante su programa de radio “De La Mano Con El Pueblo”, hizo un llamado al pueblo a no desesperarse porque el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro y de Rafael Calles, están garantizando la inmunización donde la prioridad en este momento son los adultos mayores. Resaltó que era muy triste ver personas haciendo negocio con las vacunas adquiridas por el gobierno venezolano y las venden al pueblo por lo que el llamado es a mantener la calma que los mensajes están llegando, a través del sistema del Carnet de la Patria y para los que no tienen el carnet pueden registrarse en la página del Ministerio de Salud. Igualmente destacó que Portuguesa cuenta con 46 mil vacunas SputnikV y VeroCell esperando la llegada de

más: “El objetivo es cuidarnos entre todos y seguir venciendo el Covid-19”. El programa de la Mano con el pueblo número 2 contó con la presencia de dos entrevistados, el dirigente social Marcos Tovar y Danny Hernández; entrenador del equipo de Triatlón de Portuguesa. Marcos Tovar, durante su entrevista con Belitza Heredia, agradeció a la secretaria y al gobernador del estado Portuguesa, por la atención brindada al pueblo en especial a la dirigencia de la Arenosa, donde se le ha dado respuesta inmediata a los problemas que se presentan en la comunidad. Por su parte, Danni Hernández, destacó el trabajo que se ha venido desarrollando en esta disciplina en el estado Portuguesa, donde vienen ocupando los primeros lugares en distintas competencias nacionales gracias al trabajo y a la colaboración recibida del gobernador Rafael Calles y del presidente de Indeport, Naboth Montilla.


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 09 DE JUNIO DE 2021

En Venezuela se ratifica la participación democrática sin ningún tipo de exclusión DANIS MORILLO PSUV

Con total normalidad y con el espíritu revolucionario intacto, los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV ), acuden masivamente a las plazas Bolívar de todo el país, al acto de carnetización, re gistro y actualización del partido. Rafael Torrealba, miembro del equipo político PSUV en Portuguesa, sentenció que Venezuela es la expresión más genuina por la cantidad de procesos electorales que ha convocado en estos últimos 20 años, el PSUV es el único partido de Latinoamérica que cuenta con más de 7 millones de militantes activos. En este sentido señaló que Portuguesa, hasta el momento supera los 260 mil nuevos inscritos dentro del PSUV, lo que demuestra el carácter democrático y participativo que se vive en el país. Dijo que muestra de la democracia que se vive en Venezuela, se refleja en el llamado a participar en las deci-

siones del partido, donde se convocó a todo el pueblo a participar en los comicios del 8 de agosto, sea o no sea militante. Torrealba aclaró que la persona que no cuente con el carnet del Psuv, no podrá participar en el proceso de postulaciones de candidatos a efectuarse el 27 de junio. “Es necesario tener este documento, ya que es el único requisito que se está exigiendo, porque es eso lo que lo acredita como militante activo”, informó. Mencionó que el partido, no es solo el más democrático del mundo, sino que el PSUV es el que ha hecho que el derecho de la mujer, se haga pre sente en los comicios Aprovechó la oportunidad para informar que a través del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), se espera la puesta en marcha, de jornadas de cedulación, para aquellas personas, que no tengan la cédula laminada.

PORTUGUESA

Sesenta familias afectadas por desbordamiento del río la Portuguesa en caserío de Papelón DAVID FIGUEROA PROTECCIÓN CIVIL

Los eventos hidrometeorólogicos de las horas más recientes han traído como consecuencia afectaciones en comunidades ribereñas del río La Portuguesa, cuyas aguas se han desbordado, lo cual ha motivado la alerta y movilización de los cuerpos de prevención. Los caseríos más afectados por los embates de las aguas han sido Los Bancos y La Vivereña, en jurisdicción del municipio Papelón, lugares en los que el día 6 de los corrientes una comisión de Protección Civil realizó una evaluación de daños y análisis de necesidades a 19 familias, para un total de 81 personas, aunque se estima que la cifra exacta sea de 60 familias, la cual estaría por el orden de las 250 personas. Durante el recorrido se constató que varias familias abandonaron sus casas por sus propios medios, y actualmente se encuentran en refugios improvisados y en casa de personas que les han dado posada de manera temporal. Se verificó la afectación de tres vías, así como la de un puente, todo lo cual ha sido reportado a las autoridades competentes, en función de acome-

ter las acciones a las que hubiere lugar. En cuanto a los daños de los cultivos, el reporte de PC señala que 100 hectáreas de musáceas (plátanos, topocho y cambur) quedaron figurativamente bajo las aguas, así como 60 de maíz, 10 de yuca, además de lechosa, yancín, ajíes y aves de corral, en menor cuantía. Luego de la inspección, Protección Civil recomienda la construcción de un muro de contención para proteger la zona ribereña, así como el alejamiento de las viviendas que están en el área inundable. Además, es impostergable que se les suministre agua potable, gas doméstico y atención médica, en vista de que hay personas que presentan cuadros diarreicos y febriles. La comisión estuvo integrada por nueve funcionarios PC, guiados por el subdirector de ese organismo en el estado Portuguesa, Edgar Perdomo, con el acompañamiento de la GNB y del concejal Carlos Urriola, según datos aportados por Ovidio Mejías, encargado de la Zona Estratégica número 5 para la Atención de Emergencias y Desastres, para los municipios Guanarito y Papelón, quien también estuvo como funcionario actuante.

Las familias afectadas requieren atención inmediata, FOTO: CORTESÍA PROTECCIÓN CIVIL

Juventud se suma al proceso de carnetización y registró dentro del PSUV, FOTO: REFERENCIAL

La muestra de participación democrática, se ratifica en cada una de las convocatorias, FOTO: REFERENCIAL

3

Plátanos, topocho, cambur, yuca y otros cultivos quedaros seriamente afectados, FOTO: CORTESÍA PROTECCIÓN CIVIL


4 VOCES

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 09 DE JUNIO DE 2021

EL REGRESO DEL MONSTRUO COMUNISTA MARIEL CARRILLO

Durante la Guerra Fría, los políticos estadounidenses –algunos ciegamente convencidos, otros más maquiavélicamente– generaron un discurso que se hizo piel y cultura en esa sociedad, y en buena parte del globo una vez pasados los años y consolidada la victoria política de EEUU sobre la URSS. El “otro”, es decir, el que se proclamara comunista (país o persona), no era simplemente un adversario, sino una amenaza real y un peligro para la existencia humana, peor incluso que el nazismo y el fascismo que tan recientemente había sufrido el mundo. El comunismo era el coco, el monstruo, la enfermedad que debía ser atacada, hasta antes de que apareciera. Esta suerte de psicosis fue alimentada con vehemencia desde las cúpulas del poder gringo, que no dudaron en atacar cualquier lugar del mundo donde estuviera “la amenaza” sino que fueron capaces de perseguir a sus propios ciudadanos, como lo demostró el senador Joseph McCarthy en los años 50 con su caza de brujas anticomunista, que creó listas negras, delaciones y el repudio ilegal e injustificado de cientos de personas, especialmente en el ámbito artístico (para ganar la guerra cultural, dominar este sector era fundamental). Fueron oficialmente seis años (50-56) de violación de los derechos civiles tan severa, que el término “macartismo” sobrevivió como sinónimo de acusación de traición o subversión en la que el acusado no tiene el derecho de elegir una opción política de izquierda, y además tampoco puede defenderse en caso de no serlo. La autoproclamada tierra madre de

la libertad y el pensamiento libre, controla con mano de hierro cualquier “desviación” hacia la izquierda; tal y como lo pueden atestiguar prácticamente todos los países del planeta, que desde el fin de la segunda guerra mundial han sufrido la injerencia de los estadounidenses, bien sea con un control “amigable” de sus gobiernos serviles, o con medidas más drásticas, como golpes de Estado, financiamiento de grupos armados, masacres e invasiones armadas directas. EEUU ha sido más dañino para la humanidad que cualquier régimen comunista. En una de sus famosas entrevistas, la periodista italiana Oriana Fallaci le espeta a William Colby, Jefe de la CIA en el año 1976, que, con su apoyo a grupos fascistas en el mundo, terminaban arrojando a la gente a los brazos del comunismo. “América, Sr Colby, es la mayor fábrica de comunistas que existe en el mundo”. Colby, un fanático convencido del destino manifiesto de su nación, lo consideró un insulto “dictado por prejuicios ideológicos”. En esa misma entrevista, Colby expresó –indignado de que la Fallaci, que no era comunista, no“entendiera”– que sí, que EEUU apoyaba regímenes autoritarios y financiaban grupos susceptibles de ser violentos (ja!) por el simple hecho de que eran “menos malos” que los comunistas. Con los líderes autoritarios hay la opción de que el país sea democrático en el porvenir, con los comunistas no. Estas sentencias, que a muchos nos parecen cínicas o emitidas desde el fanatismo del que suele acusarse a la izquierda; no solo no han perdido vigencia, sino que gozan de una suerte de renacimiento en pleno año 2021. Las expresiones de un McCarthy,

MAÑANA EDUARDO ROTHE

Los europeos suelen burlarse de la costumbre tropical de dejar para “mañana” las cosas por hacer. Esa crítica proviene de la tradición judeo-cristiana que se inicia con Dios trabajando 6 días en la creación y descansando el séptimo (¿un dios cansado?) y se va reforzando con la obligación de trabajar impuesta al pueblo por los poderosos que así podían dedicarse al ocio fecundo. La tendencia vino a reforzarse con el ascenso de la burguesía al poder, la primera clase dominante para la cual el trabajo era virtud, y cuyo único placer fue arruinarlos todos. Ni siquiera los socialistas europeos

del Siglo XIX se libraron de esa “ética protestante del trabajo”, y de nada les valió el texto “El derecho a la pereza” del cubano-francés Paul Lafargue, yerno de Marx, que ustedes pueden encontrar en PDF en Internet: “¡Oh, pereza, madre de las artes y de las nobles virtudes, se tú el bálsamos de las angustias humanas!”. La palabra ‘trabajar’ viene del latín ‘tripaliare’ torturar, por el ‘tripalium’ instrumento de tortura, compuesto de ‘tres’ y ‘palus’ por los maderos donde se amarraba al reo. Por algo los italianos usan en cambio ‘laborar’ que es algo muy distinto. Lo anterior fue para desacralizar el

NO ES CONTIGO

un Colby o un Kissinger no han cambiado, quizá fueron moderadas hace un par de décadas, pero con el resurgir en América Latina del bolivarianismo, socialismo, o el más ligero progresismo, se encendieron las alarmas en Yanquilandia. “Volvió el monstruo”. Ya no hay que maquillar nada. Decreto Obama, Trump y sus 80 millones de votantes… Claro, poco importa que ninguno de los proyectos políticos de los últimos años sea efectivamente comunista. Si algún triunfo, tuvieron las derechas del mundo, fue aterrorizar a las masas con el término, y, sobre todo, tergiversar el concepto y sentido del mismo y esconderlo a la vista. Pocos, muy pocos anticomunistas han leído la teoría, o tienen alguna mediana idea de qué es o con qué se come, pero aseguran con la vida que es algo terrible. Estigma. Letra escarlata, y la gran excusa de la democracia liberal. Hoy el planeta, y especial-

mente América Latina, reviven el odio por lo desconocido, cortesía del imperialismo reloaded, con el mismo producto, presentado en el empaque digital del siglo XXI. “No querrán ser como Venezuela”, “Terminarán como Cuba”, “Colombiano, ecuatoriano, peruano, date cuenta! Van a volverse comunistas”.“Preferible Fujimori, al castrochavismo” y así, repetido incesantemente por todos los medios, repetido por millones de bocas, en versión autómata. Carente de sustento teórico, de lógica, de raciocinio. En este contexto, como al viejo comunismo, no es raro que nos consideren una amenaza inusual y extraordinaria. Es, de hecho, una acción ordinaria, injusta, convencida, fría y terrible como todas las del imperialismo, que, desde que existe, no hace sino llenar al mundo de miserias a nombre de la libertad.

trabajo, pero lo que nos ocupa es la costumbre de dejar para mañana, el procrastinar (del latín ‘procrastinare’, de ‘pro’ (hacia) y ‘crastinos’ (mañana), que no se refiere al esfuerzo necesario para tener comida, techo y ropa, sino a lo que podemos decidir hacer o no hacer, como ordenar un espacio, pintar una pared, hacer mantenimiento de algunos mecanismos, un vehículo, una nevera, una llave que gotea… que en realidad no está definido tanto por la pereza como por el sentimiento de tener hoy algo mejor que hacer, incluyendo no hacer nada, el “dolce far niente” de los napolitanos. Libre de los rigores del invierno, el generoso trópico nos brinda un tiempo elástico que estiramos para sentirnos más dueños de nuestra propia vida, un tiempo que podemos dedicar a

los pequeños y grandes placeres. Ya lo decía el rígido Aristóteles: “El amor es la ocupación de los perezosos”. “Mañana” es la llave que la imaginación regala a los pueblos que se olvidan de su pobreza para inventar sueños para la humanidad. “Mañana” es el elogio del presente. Cuando juzgaban a Sócrates le preguntaron si se creía señalado por los dioses para permitirse ser como era, y el filósofo respondió que, a diferencia de todos sus contemporáneos, cada vez que tenía que hacer algo importante a última hora no lo hacía, lo que era sin duda una señal divina. Y el gran mecenas del Renacimiento, Lorenzo de Médici, El Magnífico, escribió en la Florencia del Siglo XV “Que bella es la juventud que se fuga cada día, quien quiera ser feliz lo sea: del mañana no

Director Rubén Fariñas, Coordinador de Medios Zulmy Blanco, Coordinador de Ciudad Massiell Martino, Jefe de redacción Danis Morillo, Apertura y Cierre Mariana Petit, Redacción Marluis Burgos, Fotografía José Valera, Roger Heredia, Carlos Boada, Yondher Valera, Diseño y Diagramación Yonaiker Méndez, Infografía Yaxira Hidalgo, Zona Web Y Redes Sociales Alexandra López, Medios Audiovisuales Jesús Romero, Administración Johana Torres/Dirección Carrera Quinta, esquina calle 15 frente a la plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, municipio Guanare / Depósito legal: PP201501PO1799

EARLE HERRERA Al llegar a cierta edad –¿60, 75, 80?– uno se pone ladilla. Es la palabreja que sueltan o disparan los que identifican nuestras llamadas. Solo te toleran los nietos y nietas porque, hablar y tratar con un anciano antediluviano, es como viajar en una máquina del tiempo y eso los divierte un mundo: para ellos, el abuelo o la abuela es pura ciencia ficción, cuando no una curiosidad egipcia o un lémur de Madagascar. Ahora me entero de que los adultos mayores –este remoquete es una piedad semánticanos quedamos sin huellas digitales y, por tanto, no puedes acceder a tu pensión del seguro social ni echar gasolina subsidiada. Me lo informó una matrona, quien me pide algo que no sé cómo lograrlo: que le recupere sus huellas. hay certeza”. Visto todo lo anterior, nadie debe sentirse culpable por procrastinar, sino agradecido por disfrutar de esa pequeña libertad de decidir sobre su tiempo. Debería terminar este texto con una buena frase terminal pero, pensándolo mejor, lo voy a dejar para mañana…


c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 09 DE JUNIO DE 2021

Hidrosportuguesa avanza a paso de vencedores con instalación de motores y bombas HIDROSPORTUGUESA

El Plan 100% Agua sigue avanzando gracias a la visión estratégica del gobernador, Rafael Calles y al trabajo de los equipos técnicos de Hidrosportuguesa que están activos realizando la instalación de los motores y bombas en los diferentes pozos. Heberto Pacheco, presidente de Hidrosportuguesa, refirió que se llevó a cabo el montaje de una bomba nueva marca Shinge de 7.5 HP, para reactivar el pozo que surte de agua a las urbanizaciones, Pedro Camejo y Josefa Camejo de Guanare. Asimismo, Pacheco destacó que con la instalación del motor y la bomba de 60 HP, en el municipio Araure, se está atendiendo una población aproximada de 9500 personas y se está prestando el servicio al Hospital JM Casal Ramos de Acarigua-Araure. El presidente de Hidrosportuguesa, apuntó que en el municipio Ospino en trabajo mancomunado con la Alcaldía, se instaló un motor nuevo de 30 HP y una bomba Shakti de 7 etapas, en el Pozo del caserío Morador, para una producción de 18 litros por segundo. Continuando con el frente de trabajo en el municipio Ospino, igualmente se realizó el montaje de un motor nuevo de 10 HP y una bomba termoplástica nueva en el pozo Brisas del Río; y se instaló un motor nuevo de 7.5 HP marca Caprari en el pozo de la Escuela Técnica Agropecuaria de Ospino. De la mano del gobernador Rafael Calles, la Ministra Evelyn, y nuestro presidente Nicolás Maduro, seguimos venciendo.

Instalación de motor en Pozo Brisas del Río de Ospino, FOTO: CORTESÍA HIDROSPORTUGUESA

EN ZONA DE RIESGO DEL SECTOR MANUEL ESPINOZA

Alcaldía de Unda dispuso de maquinaria para dragado en río Chabasquensito ALCALDÍA DE UNDA

Ante la contingencia presentada con la crecida del río Chabasquensito, que el fin de semana puso en riesgo de inundación al sector Manuel Espinoza de Chabasquén, el Alcalde Franklin Mapa González, ya está ofreciendo la atención debida para dragar el río. Informó el burgomaestre, que su equipo de la coordinación de Servicios Públicos envío a la zona de riesgo una máquina Oruga D7, para el dragado y la canalización del río en un importante tramo dónde la crecida generó afectación. Mapa González, manifestó que el equipo de la Alcaldía está dispuesto a atender a la población para prevenir cualquier evento natural que pueda afectar su integridad, por ello la máquina ya está en el sitio ejecutando las labores de rigor.

Dragado en río, FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE UNDA

PORTUGUESA 5


6 VENEZUELA

Presidente Maduro insiste en reforzar prevención ante el Covid-19 PSUV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reiteró este martes su llamado a la población venezolana a mantener, e incluso reforzar, las medidas de prevención contra el covid-19. El exhorto fue enviado por el mandatario venezolano a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter. “Les pido que no se den por vencidos, tengamos plena conciencia de lo que hemos hecho y estamos haciendo en la lucha contra la Pandemia. Usar el tapaboca, lavarse las manos y mantener el distanciamiento físico es la mejor vacuna. ¡Cuidémonos!”, escribió el jefe de Estado en la referida plataforma digital. El Gobierno Nacional ha mantenido el esquema 7 + 7 para frenar la posibilidad de un brote masivo de la pandemia en Venezuela, tras la ame-

c i u d a d p o r t u g u e s a . i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 09 DE JUNIO DE 2021

Usar el tapaboca, lavarse las manos y mantener el distanciamiento físico es la mejor vacuna, FOTO: CORTESÍA naza que representa la aparición de las variantes brasileñas y andinas del virus y la proximidad geográfica con estos países. El lunes fueron reportados mil 483

nuevos casos de coronavirus en el país y un total de 243 mil 621 casos confirmados y 223 mil 788 personas recuperadas, lo que representa el 92% de los contagios.

Uraplast eleva capacidad productiva para impulsar la fabricación de tubos y conexiones en PVC

Putin llama a unión de comunidad internacional contra el Covid-19 AVN

Es demasiado pronto para hablar de una victoria sobre el Covid-19 y la comunidad internacional debe pensar cuáles lecciones aprender de la pandemia, advirtió el presidente ruso, Vladimir Putin. En su mensaje a los participantes en el foro Lecturas de Primakov, leído por su asistente Yuri Ushakov, el jefe de Estado subrayó que el coronavirus SARS CoV-2 se sumó a los desafíos de un mundo donde más de 3,5 millones de personas ya se han convertido en sus víctimas, citó Prensa Latina. «Sus graves consecuencias sociales y económicas también se sienten en todas partes», afirmó el jefe de Estado ruso, quien confió en que «la lucha contra una infección tan peligrosa requiere la unión de esfuerzos de toda la comunidad mundial, una cooperación honesta e igualitaria», escribió. Asimismo, recordó que «desafortunadamente», no todos los Gobiernos y países estaban preparados para su enfrentamiento. El evento Lecturas de Primakov, ini-

ciado este martes, está dedicado este año al tema «Desafíos contemporáneos para el orden mundial» y contará con la participación de expertos, académicos y politólogos de diferentes países. El objetivo es compartir criterios acerca de la situación mundial y delinear enfoques para resolver problemas regionales y globales urgentes. Las Lecturas de Primakov constituyen un foro internacional destinado a promover el diálogo sobre las tendencias en la política y la economía globales entre expertos de alto rango, diplomáticas y tomadoras de decisiones. El intercambio lleva el nombre del académico y estadista ruso Evgeny Primakov y es organizado por el Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales (Imemo) de Moscú. Teniendo en cuenta las restricciones epidemiológicas provocadas por la Covid-19, el foro se efectúa en formato híbrido: algunos de los participantes se conectarán al encuentro a través de internet y otros lo harán de manera presencial, reseñó Prensa Latina.

No todos los gobiernos y países estaban preparados para enfrentar el Covid-19, FOTO: REFERENCIAL

Venezuela y Qatar estudian abrir servicio de transporte aéreo entre ambas naciones VTV

Todos los productos fabricados en Uraplast tienen las más altas condiciones de calidad, FOTO: REFERENCIAL VTV

La Junta Especial Administradora de la Unidad Regional Acarigua Plásticos (Uraplast) conjuntamente con la clase obrera organizada, han puesto en marcha las 9 líneas de producción en la empresa dedicada a la fabricación de tubos y conexiones para aguas blancas – servidas en PVC, ubicada en el estado Portuguesa. De acuerdo a Prensa Zona Obrera, el asistente de la gerencia general de la empresa, Massiel Ortiz, precisó: “Esta activación ha significado un salto productivo importante, reflejado en el incremento del 70%, en las ventas de estos materiales e insumos necesarios

para el desarrollo del sector construcción y agroproductivo nacional”. Subrayó que todos los productos fabricados en Uraplast tienen las más altas condiciones de calidad, lo que hace que sus productos cumplan con los estándares requeridos para su exportación. “Dentro de las metas que próximamente alcanzaremos, está la de exportar nuestros productos al mercado internacional (…) Esperamos seguir en el proceso de recuperación de la empresa. Nos falta activar la línea de planta cable para llegar al 100% de nuestra operatividad”, recalcó Ortiz. Asimismo, hizo énfasis que las deci-

siones son tomadas en asamblea general de trabajadores, donde se debaten todos los temas y en consenso se toman las decisiones para el beneficio de la empresa. Cabe recordar que esta empresa fue cedida totalmente por el Gobierno Bolivariano, en junio del 2019, a través del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, a sus 120 trabajadores, quiénes a lo largo de estos 3 años, desde su refundación, han logrado levantar e incrementar de manera significativa la producción junto a la clase obrera organizada en los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT).

Autoridades del sector aeronáutico nacional sostuvieron un encuentro con el embajador de Qatar en Venezuela, Excelentísimo Rashid Mohsin A.R. Fetais, a fin de estudiar las posibilidades de abrir servicios de transporte aéreo entre ambas naciones. A través de la red social digital Twitter @InacVzla, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) se detalló que este importante encuentro busca plantear todas las posibilidades entre Venezuela y Qatar para llevar adelante servicios de transporte aéreo, pensando en la evolución del mercado aeronáutico en el mundo y generar nuevas oportunidades para ambas naciones. En este sentido, el presidente del Inac, M/G Juan Texeira, manifestó que, gracias a los acuerdos de cooperación entre Venezuela y Qatar, se puede trabajar de la mano para fortalecer el ser-

vicio de transporte aéreo entre ambas naciones. “Esta es una nueva oportunidad que debemos aprovechar”, dijo. Por su parte, el viceministro de Transporte Aéreo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán precisó que desde la línea aérea Conviasa y en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, expresó su gran interés para la pronta inauguración de una ruta Qatar-Venezuela, para incentivar la economía y turismo entre ambos países. Entre tanto, el embajador de Qatar manifestó toda la disposición de su gobierno de llevar adelante la referida propuesta. “Como representante de Qatar, veo una gran oportunidad para establecer toda la cooperación con Venezuela, el corazón de América Latina, y así incentivar el turismo. Cuenten con toda nuestra disposición”, aseveró el diplomático.


c i u d a d p o r t u g u e s a .

i n f o

CIUDAD PORTUGUESA / MIÉRCOLES 09 DE JUNIO DE 2021

CULTURA Y DEPORTE

7

Avanza la producción de la Colección Venezuela conmemora siembra del Profeta Mahoma Bicentenario Carabobo VTV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró el aniversario de la partida física del fundador del Islam, el Profeta Mahoma, fallecido en el año 632 después de Cristo, en la ciudad de Medina, Arabia Saudí.

VTV

“Contra el bloqueo, la pandemia, viento y marea estamos trabajando en la Colección Bicentenario Carabobo para recoger letras que nos dan memoria, cohesión e identidad”. Así lo sostuvo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de su cuenta digital de Twitter @VillegasPoljak, en el cual colgó un video, donde explica el proceso. Villegas detalló que el primer título es una selección de textos de Simón Bolívar Soberanía, Independencia y Justicia Social, comentada y prologada por el historiador Vladimir Acosta, obra con la que se profundiza sobre el legado del Libertador. Asimismo, el segundo es Carabobo, un punto itinerario del general en jefe Jacinto Pérez Arcay, quien explo-

“Saludamos al pueblo musulmán, quienes siguen sus enseñanzas cargadas de espiritualidad y fe profunda, necesarias para avanzar en la construcción de la humanidad nueva de paz”, expresó el Mandatario Nacional a través de su cuenta digital de Twitter @ NicolasMaduro.

El primer título es una selección de textos, FOTO: REFERENCIAL ra el histórico proceso de lucha por la independencia de Venezuela; y el tercero, es un clásico, Venezuela Heroica de Eduardo Blanco, que hace referencia a las batallas de La Victoria, San Mateo, Las Queseras del Medio, Boya-

cá y Carabobo. Son 200 los libros “que nos dan identidad a las venezolanas y a los venezolanos, de los cuales tendremos 24 para el 24 de junio venidero: 12 impresos y 12 digitales”, explicó.

“Pepito” Romero formará parte del cuerpo técnico de los Grises de Humacao del baloncesto puertorriqueño Juramentada nueva Junta Directiva de la Profeta, falleció en el año 632 después de Cristo, FOTO: REFERENCIAL

VTV

El exjugador de baloncesto profesional venezolano, Héctor “Pepito” Romero, formará parte del cuerpo técnico de los Grises de Humacao, equipo del Baloncesto Superior Nacional (BSN), máxima liga de Puerto Rico. “Pepito” cuenta con una dilatada trayectoria en el baloncesto mundial y destaca su cercanía a la NBA, que se le vio truncada su llegada en par de oportunidades.

Además, vio acción en las principales ligas de Europa, dejando destacables actuaciones e impresionantes números. Asimismo, el anzoatiguense destacó ampliamente en los tabloncillos nacionales, viendo acción en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) con Espartanos de Margarita y en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) con Guaros de Lara, Trotamundos de Carabobo, Bucaneros de La Guaira y el equipo de

sus amores, con el que se consagró, Marinos de Anzoátegui. Su participación más reciente en el baloncesto criollo fue con Centauros de Portuguesa en la edición 2020 de la Superliga. Romero reaccionó a su contratación, “Excelente oportunidad estar en la BSN, con Grises de Humacao”, además, dejó entrever que aún no cuelga sus botines, pese a esta nueva experiencia desde un banquillo.

FVF para el periodo 2021-2025 VTV

En el Salón Naiguatá del Hotel Intercontinental Tamanaco, ubicado en la ciudad de Caracas, fue juramentada la nueva Junta Directiva de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para el periodo 2021-2025, por el Comité Regularizador FIFA-FVF presidido por Laureano González y la Comisión Electoral encabezada por el secretario ejecutivo Duarte De Abreu. El acto inició con unas breves palabras del presidente del Comité Regularizador FIFA, Laureano González,

quien procedió a hacer la entrega de las credenciales a todos los electos el pasado 28 de mayo en las elecciones de la FVF. A la cita, en el hotel caraqueño acudió el nuevo presidente de la FVF, Jorge Giménez, acompañado por el primer vicepresidente, Pedro Infante y el segundo vicepresidente, José Antonio Quintero, además de Suying Olivares, Óscar Linares, Reina Suárez y Adrián Aguirre, quienes conforman también la nueva junta directiva de la FVF.

Junta directiva que estará al frente de la federación hasta el 2025, FOTO: El alero vio acción en las principales ligas de Europa, FOTO: CORTESÍA EL LÍDER

REFERENCIAL


MIÉRCOLES

09 DE JUNIO DE 2021 AÑO 1 / Nº 66 PORTUGUESA, VENEZUELA

ciudadpotuguesa.info En la web del diario puedes conseguir En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe la versión impresa y mucha más informa- correo: ciudadportuguesa@gmail.com ción del momento mensajes: 0416-4578907

léelo y pásalo

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito, si ya lo leíste compartelo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.