1. EL CASO DE SAN JOSÉ: LA GRAN ÁREA METROPOLITANA Y EL ROL DEL CANTÓN CENTRAL
parte del espacio urbanizado de la GAM y está compuesta por las zonas urbanas y sub-urbanas del cantón de San José y 13 cantones aledaños a este. Un nivel cantonal correspondiente a la unidad de jurisdicción local costarricense. En Costa Rica, la municipalidad o muni, como se le dice cariñosamente, es el nombre con el que se conoce el gobierno del cantón. Según el INEC (2011), 288,054 personas habitan en el cantón de San José (ProDUS). Por las características históricas, naturales, políticas, económicas y sociales de estos tres niveles, el Plan de
Acción de San José aborda los distintos temas de análisis teniendo en cuenta el nivel para en el que se hacen más relevantes. Por ejemplo, al estudiar un tema como el del agua, no basta en este plan de acción analizar únicamente la realidad cantonal. Esta debe ser vista en el contexto de la GAM. Mientras que el tema del transporte, las unidades más significativas de análisis deben ser el cantón y el área metropolitana de San José. Antes de adentrarse en el plan propiamente dicho, el Banco considera necesario ofrecer un análisis de la importancia de analizar, planificar y actuar en este caso a nivel metropolitano cuando menos.
DIVISIÓN TERRITORIAL ADMINISTRATIVA DE LA GAM
Como es sabido por todos los costarricenses, el desarrollo del cantón de San José está inexorablemente ligado a un sistema de municipios con estrecha dependencia cultural, económica, ambiental y social, los cuales configuran el espacio metropolitano del Valle Central. Por esto, la ciudad de San José, objeto de este Plan de Acción, está inserta en un territorio que puede y debe, como se verá, ser comprendido y atendido en tres niveles: Un nivel regional, que se conoce como Gran Área Metropolitana o GAM, el cual hace parte de la depresión o Valle Intermontano Central de Costa Rica. Esta región contiene a la mayor aglomeración urbana del país, donde se realizan las actividades más importantes en términos económicos y administrativos, y donde se encuentran las sedes de las instituciones de gobierno nacional y las principales empresas del país, incluyendo su base industrial, de servicios y financiera. Es un área de 730 km2 que se expande a través de 4 provincias (San José, Heredia, Cartago y Alajuela) y 32 municipios. La región presenta una población que sobrepasa los dos millones de habitantes. Un nivel metropolitano, que se ha denominado Área Metropolitana de San José, que comprende la mayor
134. SAN JOSÉ
DE LA ACCIÓN LOCAL A LA SOSTENIBILIDAD METROPOLITANA
Cantón de San José Área Metropolitana de San José Gran Área Metropolitana
Figura 30. Principales divisiones del espacio regional del Valle Central de Costa Rica. Fuente: Municipalidad de San José.
Área de estudio Anillo de contención Figura 31. Ámbito o espacio metropolitano de San José cubierto por el análisis del crecimiento de la huella urbana Fuente: Geo Adaptive.