Montería, Colombia Ciudad Sostenible

Page 91

180

PLAN DE ACCIÓN - MONTERÍA

PLAN DE ACCIÓN - MONTERÍA

9 ➜ ESTRATEGIA URBANA INTEGRAL “BARRIO MERCADO” Durante la fase de diagnóstico se detectó que la recuperación del sector circundante al Mercado de Montería, comprendido entre las calles 33 y 38 y las carreras 1ª y 4ª, es una intervención de gran importancia para la ciudad, por tratarse de una zona estratégica en un avanzado estado de deterioro por las actividades asociadas al abastecimiento de alimentos y la ocupación del espacio público por parte de vendedores informales. Con recursos de cooperación del BID y la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales del Instituto de Urbanismo de la Universidad Técnica de Viena y la Maestría en Diseño Urbano de la Universidad Nacional de Colombia (Taller Urbano Bogotá Viena), se desarrolló el proyecto “Barrio Mercado Montería, diseño de una estrategia urbana y diseño conceptual inicial para la rehabilitación del Mercado Central de Montería y su zona de influencia”, propuesta con la que se pretende recuperar 44.583 m2 de espacio público del sector.

PASEO DEL PARQUE DE LOS LIBROS

Esta propuesta busca consolidar el sector del mercado como un ejemplo para toda la ciudad, brindando espacios de calidad para los habitantes y visitantes, mediante una mezcla de usos atractivos, que le den vida durante las 24 horas. Además, se dotaría a la ciudad de un espacio para gozar la naturaleza, el río y la ronda, con una oferta comercial atractiva y representativa de las regiones y escenario de actividades culturales y de eventos programados durante todo el año.

PLAZA DE MERCADO DE LOS CUATRO PATIOS El edificio del Mercado Central como patrimonio arquitectónico se convierte en el hito del sector. Recuperando su espacialidad interna y la relación directa con el espacio público, se generará una mayor apropiación por parte de los habitantes de la ciudad. Los principales proyectos propuestos en esta estrategia urbana son:

PLAZA CULTURAL DEL RÍO Configurar una plaza constituida por espacios diferenciados que complementen el diseño actual de la ronda que se encuentra en construcción a partir de mobiliario, acabados, iluminación y arborización, con el fin de consolidar un espacio de encuentro y desarrollo de actividades y una terraza mirador conformada por las escalinatas (muralla existente) que permitan su uso diurno y nocturno para el encuentro ciudadano y la contemplación del paisaje.

Al recuperar los cuatro patios internos con vegetación se quiere dar la sensación que el río entra en el edificio y se generan condiciones de confort ambiental y espacial únicos.

TRATAMIENTO BORDES URBANOS Se propone la adecuación de las fachadas como estrategia para mejorar la imagen urbana, la cohesión social y el fortalecimiento de la identidad del sector, como “la cara” de los espacios públicos. Este, igualmente, es un programa piloto que fortalecerá las actividades de recuperación del patrimonio olvidado, resaltando las edificaciones de valor cultural que se encuentran a lo largo de la Av. Primera y próximas al Mercado Central.

El Paseo de los Libros se conforma como el piloto de los corredores ambientales que conectan, de manera transversal el río, la Ronda del Sinú y el Parque de Los Libros, más conocido como “Parque Montería Moderna” ubicado en el barrio del mismo nombre, el cual, al encontrarse a pocas cuadras del Mercado, se constituye en una oportunidad para conformar un bulevar cultural arborizado que introduzca el componente ambiental del río al interior del centro y que pueda albergar talleres artísticos y espacios lúdicos y de estímulo a la creatividad.

181


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Montería, Colombia Ciudad Sostenible by BID - Ciudades Sostenibles - Issuu