138
PLAN DE ACCIÓN - MONTERÍA
PLAN DE ACCIÓN - MONTERÍA
5 PATRONES DE URBANIZACIÓN
ESCENARIOS DE CRECIMIENTO URBANO
Tabla 26
Los cambios en la evolución de la huella urbana se han dado por su desarrollo de baja densidad, la migración, los asentamientos informales, entre otros.
Patrones de urbanización Densidad
Una tendencia de densidad baja refleja que la mancha urbana sigue aumentando hacia la periferia
Evolución usos del suelo
Pérdida de la cobertura de humedales. Esta conversión a suelos agrícolas y pastizales o de cobertura urbana, tiene impactos negativos para la población en tres ámbitos: 1. Pérdida de biodiversidad, hábitat y conectividad de las redes ecológicas. 2. Aumento de las inundaciones. 3. Disminución de la calidad del agua.
Se definieron los dos escenarios de crecimiento a futuro, tendencial e inteligente, que sirven como herramienta de análisis, para identificar los retos, determinar el impacto de cada uno y proporcionar un medio de comparación de los costos de inversión (Ilustraciones 10 y 11)
Ilustración 10
Escenario tendencial, versión “regulación no aplicada” (2030)
DIAGNÓSTICO
Perímetro Urbano
Tabla 28
Comparación de escenarios tendencial e inteligente Escenario de crecimiento tendencial
Escenario de crecimiento Inteligente
Huella urbana
-Crecimiento urbano difuso y extenso -Muy poca renovación urbana -Crecimiento hacia la periferia
-Densificación y desarrollo compacto -Respeta los límites de la ciudad -Sostenibilidad a largo plazo. -Fomenta la renovación
Densidad Residencial
Alta= 27% Media=32% Baja=41%
Alta= 23% Media=43% Baja=34%
Áreas renovación
1 Ha
77 Ha
DEMANDA TOTAL
1.083 ha | 42,5% (2012-2030)
666 ha | 25,97% (2012-2030)
infraestructura Costo TOTAL
COP $1.2 Billones
COP $771 MM
Distribución Urbana (2030)
Río Sinú
Densidad Alta (2030)
Vías Primarias
Densidad Media (2030)
Vías Secundarias
Densidad Baja (2030)
Ilustración 11
Escenario de Crecimiento Inteligente (2030)
Vías Terciarias Áreas de Renovación Huella Urbana 2012
Tabla 27
Perímetro Urbano
Distribución Urbana (2030)
Río Sinú
Densidad Alta (2030)
Vías Primarias
Densidad Media (2030)
Vías Secundarias
Densidad Baja (2030)
Vías Terciarias Áreas de Renovación Huella Urbana 2012
Consideraciones generales para el diagnóstico Sistemas naturales
7,63 hectáreas de espacio libre por cada 100.000 habitantes, rango intermedio en el benchmark, por debajo del estándar mínimo
Restricciones de uso del suelo
Los humedales, el cerro Sierra Chiquita, arroyos y el río Sinú, fueron identificadas como áreas no aptas para el desarrollo futuro.
Intensidad y Densidad del crecimiento futuro
75% población vive en áreas clasificadas como de alta densidad, 0
0
1
2km
1
2km
139