EXPOSICIÓN BCV Los billetes “cuentan” historia de los países /18 y 19
CONCIERTO Rescatan Casona de López Contreras /20
SOFTBOL Comenzó lucha por Copa Bicentenaria /15 JUEVES 6 DE MAYO DE 2010 / AÑO 1 / Nº 268 / CARACAS, VENEZUELA
PARTICIPACIÓN MÉRIDA ESPINOZA ESCRIBE DESDE SANTA ROSALÍA TERMINAL DARÁ PASO A UN CENTRO CULTURAL /7
Plaza Bolívar Café y tienda de artesanía primeros locales de encuentro La Alcaldía de Caracas cedió un local de la planta baja del edificio La Francia para la Tienda artesanal socialista Alba y en el edificio José Mendoza funcionará un lugar para el encuentro con el Café Venezuela. Está proyectado que estén abiertos al público el próximo 5 de julio. /3
Hasta mañana hay chance para inscribirse en el RE > A tan sólo un día del cierre de la jornada de actualización e inscripción en el Registro Electoral, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, exhorta a los jóvenes que cumplan 18 años antes del 26 septiembre a inscribirse en los dos mil 200 puntos desplegados en todo el país > La oportunidad es hasta este viernes 7 de mayo a la medianoche /11 LA DISTORSIÓN DEL MERCADO
Cooperación Venezuela compra 49% de refinería dominicana > Chávez anunció que se procesará crudo venezolano y se le venderá combustible a bajo precio al país caribeño > Se reunió con el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya > Condicionó su asistencia a la Cumbre de Madrid a la restitución de los derechos “políticos y ciudadanos” del depuesto presidente hondureño /12
Alcalde de Moscú en Caracas Sobrevoló la ciudad en compañía del Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, de la jefa del Distrito Capital, Jacqueline Faria, y del ministro Diosdado Cabello. /3
La distorsión en la cadena de distribución de la carne se encuentra en la distribución, según Franco Manrique, presidente de la Integral de Mercados y Almacenes, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. El precio de la carne en canal, inicio de la cadena de distribución, está regulado por el Gobierno en 11, 11 bolívares fuertes. Cuando llega a los consumidores, último eslabón de la cadena, ha sufrido un incremento de hasta 62%, es decir, un kilo de carne se vende en los mercados y distintos expendedores del producto a 18 bolívares fuertes. /9 FOTO JHONATAN MANZANO