
1 minute read
2.1.3.2. Porcentaje de población en hogares censales indígenas
Figura 4. Porcentaje de viviendas particulares habitadas sin TICs. Fuente: Elaboración propia a partir de INEGI (2020).
2.1.3.2. Porcentaje de población en hogares censales indígenas
Advertisement
Un hogar es considerado indígena, si al menos uno de sus miembros con parentesco determinante en la socialización intergeneracional, es hablante de lengua indígena más allá de la sola condición de habla y que tienen que ver con la reproducción del estilo de vida (Fernández-Ham, 2006). De acuerdo con la autora, estos hogares son un espacio privilegiado para la reproducción cultural de la institución familiar, porque es ahí donde los miembros establecen relaciones de convivencia; se transmiten los sistemas simbólicos y los significados asociados al modo específico de vestir, alimentarse y de comportarse, así como las costumbres religiosas y seglares. Para dar cuenta de las características del entorno, se empleó información acerca de la proporción de población en hogares censales indígenas, obtenida como el cociente del total de personas que forman hogares censales donde la persona de referencia del hogar o su cónyuge o alguno de los ascendientes de estos, declararon hablar alguna lengua indígena, entre el total de personas en hogares censales (INEGI, 2020).