Artículo Técnico Ancón, Lima - Perú
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA MITIGAR EL ARCO ELÉCTRICO Y NORMATIVA VIGENTE 1.
INTRODUCCIÓN.
La electricidad se encuentra prácticamente en todas las actividades de nuestra vida, tanto en el trabajo, hogares, lugares de ocio. Dado que la energía eléctrica presenta riesgos elevados para las personas, es necesario instalar protecciones para evitar los accidentes eléctricos. Los accidente pueden ser por contacto directo, tocar directamente un cable de fase o neutro con tensión, o contactos indirectos tocar una masa metálica que no debería tener tensión pero que debido a un fallo eléctrico se encuentra con tensión anormal. Los accidentes serán más graves cuanto mayor sea la corriente que atraviesa nuestro cuerpo, y está corriente será mayor cuanto mayor sea la tensión que toquemos y menor sea la resistencia eléctrica que ofrece nuestro cuerpo al paso de la corriente. Las principales protecciones contra los riesgos eléctricos a nivel de instalación serán los diferenciales y las puestas a tierra. Por otra parte las normas de prevención y los EPPs o equipos de protección individual también son muy importantes a la hora de conseguir una protección total contra accidentes por riesgo eléctrico. Es por ello que en el presente artículo se tocaran los principales lineamientos que se tienen que tener cuando se realiza trabajos eléctricos en especial los efectos que puede provocar los arcos eléctricos en las instalaciones y a también explicaremos brevemente las normativas vigentes en el rubro de seguridad eléctrica a nivel peruano.
Fig. 1. Seguridad eléctrica.
2. ANTECEDENTES. La electricidad es una parte tan común de nuestras vidas que es fácil olvidar los peligros asociados con su uso. La falta de respeto hacia esos peligros trae como resultado un número elevado de muertes por electrocución en el trabajo y en el hogar. Los choques eléctricos lo suficientemente fuertes como para matar a una persona ocurren cuando la corriente de la electricidad viaja a través del cuerpo, especialmente cerca del corazón.